Revista Salud y Bienestar

Yo (médico), sin ti (Enfermero/a) no soy nada

Por Ángel López Hernanz @angelopezh
Los médicos y enfermeros constituimos las dos piezas indispensables en la atención sanitaria a las personas, aunque también participan de forma adyuvante, auxiliares, celadores y técnicos sanitarios, por lo menos en el ámbito donde yo me desenvuelvo. 
¿Y por qué afirmo esto? pues porque muchos días paso consulta en un consultorio rural, sólo con un enfermero/a, aunque en las guardias o atención continuada (que así se llaman ahora para que no digamos que atendemos sólo urgencias), también me acompañan un celador y un conductor de ambulancia (ambos técnicos sanitarios).Ciertamente, desde que comencé a trabajar ha estado presente allí donde fui un enfermero/a, siempre en la habitación de al lado en las guardias, siempre a mi lado en la ambulancia, trabajando juntos en la atención a los pacientes crónicos, sufriendo y sudando junto a mí en la atención a emergencias, administrando los tratamientos indicados, recibiendo en común a los pacientes.
Aunque algunos enfermeros/as con los que he estado a veces, he pensado, que no deberían estar en Atención primaria, en un pueblo o en urgencias porque no les gustaban estas labores, luego reflexiono y me pregunto:
¿que hubiera sido de Juan? cuando tuvo aquel infarto si el enfermero no hubiera estado allí, cogiendo oportunamente una vía venosa a pesar de estar hipotenso, o de Francisca cuando tuvo el shock anafiláctico que casi acaba con su vida, de no venir conmigo en ese momento mi compañera enfermera, o del la lactante que tuvo el atragantamiento y se recuperó sin secuelas porque tú estabas allí conmigo, o que hubiera sido de mi sin las conversaciones y risas, discrepancias y discusiones, noches de insomnio y amaneceres en la ambulancia contigo, en los largos días de guardia. A veces y en periodos concretos he pasado junto a ti más tiempo que con mi propia familia, nos hemos contado cosas personales más allá de una relación laboral y obligatoriamente y circunstancialmente hemos compartido intimidades.¿Qué sería de mi, si tu no estuvieras estado ahí? Las vacunas, las curas, los inmovilizados, los diabéticos, hipertensos, la promoción de la salud en los niños, las pruebas complementarias, el apoyo psicológico tras el duelo, la administración de tratamientos, los procesos asistenciales, los programas de salud, los protocolos, todo sería de otra manera y ...¡Es que yo sin ti no soy nada!.
Yo (médico), sin ti (Enfermero/a) no soy nada
Médico Rural

Volver a la Portada de Logo Paperblog