Revista Internet

¿Ya te pusiste la tercera dosis? Confirman 4ta dosis de la vacuna contra Covid-19 después del 15 de febrero

Publicado el 23 diciembre 2021 por Joseantortega

El Ministro de Salud, Enrique Paris, ha confirmado que la vacunación de la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 comenzará la segunda quincena de febrero.

¿Ya te pusiste la tercera dosis? Confirman 4ta dosis de la vacuna contra Covid-19 después del 15 de febrero
Lea también:
Según ránking internacional: Chile es el país más seguro del mundo para pasar la NavidadACNUR anuncia que reforzará su respuesta en Chile ante el aumento de migrantes venezolanos

En conversación con radio Duna, señaló que “tenemos calculado que después del 15 de febrero vamos a comenzar con la cuarta dosis, con grupos seleccionados, tal como hicimos al inicio de la vacunación: adultos mayores, personal sanitario, personas con comorbilidad, que son las que más se agravan”.

Según señaló el secretario de Estado, el Jefe de Epidemiología del Minsal, Dr. Rafael Araos, está encabezando un estudio respecto de la inmunidad contra el Covid-19 que entregan las vacunas. Y si bien la investigación aún no ha culminado, “ya nos ha adelantado algunos datos y desgraciadamente los anticuerpos caen al sexto mes”..

“Nosotros pensamos que si eso coincide con algún grupo que se haya vacunado hace seis meses atrás, más 14 días, vamos a vacunar en febrero”, agregó la máxima autoridad sanitaria.

Sobre la continuidad del proceso de inoculación durante la próxima administración que empieza sus funciones el 11 de marzo, Paris dijo que no estuvo presente en la reunión del Presidente Piñera con Gabriel Boric, pero habrían conversado al respecto y que “obviamente continuará en marzo cuando ya haya cambio de gobierno”.

Además, indicó que ya existen dosis de resguardo para seguir vacunando. “Tenemos una gran cantidad de Pfizer ahora, también AstraZeneca, y podemos acceder a Sinovac. Hay estudios que demuestran que Sinovac está funcionando muy bien contra Ómicron, por ejemplo, así que tenemos disponibilidad de vacunas”, explicó.

Ómicron: 117 casos confirmados en el país

En la conversación, el ministro confirmó que hasta la tarde de este martes, se había confirmado la presencia de 117 casos de variante Ómicron en el país, pero que ninguno había tenido mayores complicaciones.

Si bien algunos de los casos no estaban vacunados, “ninguno de estos pacientes hasta el momento, ha tenido una evolución negativa, ni en ventilación mecánica ni en UCI”, explicó Paris.


Volver a la Portada de Logo Paperblog