Revista Cultura y Ocio

Vive el periodismo con "Los papeles del Pentágono"

Publicado el 06 febrero 2018 por Rincondesastre @ElrincnDesastre
Vive periodismo
¡Otro día de cine! Mientras espero a que los superhéroes vuelvan a la gran pantalla, me dedico a ver otro tipo de películas, de esas que disfrutas porque cuentan una historia real y tienen un reparto de actores increíble. ¡Vamos allá!
"Los papeles del Pentágono" está dirigida por Steven Spielberg e interpretada por Tom Hanks, Meryl Streep, Bob Odenkirk, Bruce Greenwood, Tracy Letts y muchos otros. Durante los años setenta, concretamente en 1971, se hicieron públicos los papeles del Pentágono donde se ponía de manifiesto los secretos que todos los presidentes habían ocultado a los ciudadanos. Justo en ese momento, The New York Times y el The Washington Post se pusieron del mismo lado para defender la libertad de expresión.
¡Impresionante! Es la única palabra que puedo utilizar ahora mismo porque es justo lo que he sentido. No esperes disparos, solo al principio, y tampoco acción. Aquí vemos cosas mucho más importantes como el poder de decisión, el buen periodismo, el afán por encontrar la vida y transmitirla al resto.
Como periodista que soy, me emociono al ver películas que muestran hitos donde los periódicos hicieron una gran labor para la ciudadanía. Cosas que últimamente ocurren menos pero que aún podemos verlo. Es interesante ver a los verdaderos protagonistas, cómo tienen que tomar decisiones y enfrentarse a las consecuencias.
El guión de esta película está muy bien cuidado. Sabe perfectamente cómo llevarnos por la senda, colándonos en el inicio y viendo cómo todo se va desarrollando con lentitud pero sin ninguna pausa. No tienes tiempo de aburrirte, empiezas a pensar como cada personaje y no sabes cuál es la mejor decisión. 
Vive periodismo
La puesta en escena es magnífica y no podía ser para menos. Una forma increíble de ambientar los años setenta y demostrarnos cómo era la Administración de Nixon. Pero también conocemos la vida de cada uno de los protagonistas, esos que se hicieron aún más famosos por las decisiones que tomaron.
Pero no esperaba menos de una película que cuenta con Tom Hanks y Meryl Streep entre sus filas y es que ambos rebosan arte y talento. Dos actores como la copa de un pino, que nos hacen sentir como sus personajes y nos adentran en la película de una manera maravillosa.
Tom Hanks nos muestra las ansias del protagonista, su trabajo incansable, sus ganas de llegar hasta el final. Sin importar las consecuencias, lo que pase porque la noticia es la noticia y es lo que se espera de ellos. 
Vive periodismo
Meryl Streep nos obsequia con una protagonista que parece asustada, apocada y sensible. Pero que guarda un huracán en su interior, capaz de enfrentarse a un mundo de hombres y, en un tiempo, donde la mujer no tenía ningún tipo de oportunidad. Me levanto ante ti por esta gran interpretación.
"Los papeles del Pentágono" no es un peliculón de acción y tampoco necesita serlo. Es una gran película con un sólido guión, unos actores increíbles listos para brillar y una historia de las que hacen pensar que aún hay esperanza en este mundo que vivimos.

VALORACIÓN DEL RINCÓN DESASTRE

Vive periodismo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista