Revista Viajes

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Por Raulsaki

Hoy hemos venido a escalar la mítica vía Chani en la localidad de Garraf.

Había oído hablar de ella, y es que las vías de escalada sobre el mar no dejan indiferentes a nadie. Es un placer estar escalando con el mar bajo tus pies, y estar escuchando cómo rompen las olas :-)

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Además, esta vía merece la pena venir a hacerla solo por el acceso que tiene:

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Un rapel de 45 metros que atraviesa una cueva de manera vertical, y te deposita sobre una playa suspendida sobre un acantilado...Precioso!!!

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Por si fuera poco todo esto, la vía ha sido reequipada recientemente con material de primera, ya que al estar cerca del mar las chapas y material antiguo estaban en mal estado.

Lo dicho una vía para disfrutar!!

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Acceso: Conducimos justo hasta este punto entre Garraf y Sitges: parquin

Saltamos el pequeño muro del parquin y continuamos el sendero en sentido ascendente. Tomamos un desvío indicado con fitas a la derecha, que nos conduce al lugar donde se inicia el primer rapel con una instalación con parabolts nuevos. R apelamos unos 20m hasta llegar a una repisa en la que encontramos la entrada de la cueva.

Aquí podemos ver la segunda instalación para rapelar, también nueva con parabolts. Este es el famoso rápel de 45m por el cual atraviesas la cueva de manera vertical, y terminas en una playa colgada en medio de un acantilado. Las vistas y el rapel son impresionantes!!

Una vez abajo, hay una cuerda fija que te conduce al inicio de la vía.

L1 - El primer largo asciende en diagonal hasta llegar a un diedro evidente que también continúa en diagonal. La mayor dificultad de la vía se encuentra en este largo aunque no deja de ser un V. Aunque hay seguros con parabolt, conviene llevar algún friend para evitar alejes. Al cabo de unos 25 metros se llega hasta un bloque de roca desde el cual se monta la reunión. (con parabolts)

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

L2 - Continuas la vertical por terreno fácil, y a la altura de un diedro te cambias a una placa hacia la derecha. Es muy evidente el camino ya que está bien protegido y con parabolts. son unos 20 metros de escalada hasta llegar a la R.

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

L3 - Largo sin complicaciones, seguir las chapas durante 25 metros hasta una repisa donde montamos la R. Un poco más arriba hay una terraza en la cual se puede hacer un cambio de R en un árbol.


L4 - Este largo es una placa con roca excelente, quizá el mejor de la vía. Son 30 metros de V grado. La R es en otra cómoda repisa.

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

L5 - El último largo también cuenta con roca excelente. Es un poco más fácil que el anterior, pero para nuestra sorpresa es el único largo que no se encuentra reequipado a día de hoy. Supongo que el reequipador estará en ello, y no tardará en sustituir los viejos spits por parabolts como en los largos anteriores.

Desde la Reunión y una vez recogido el material, se trepa por un pequeño muro de 2 o 3 metros (III) y llegamos al final de la vía.

Retorno: Tomamos un sendero que nos llevará hasta el principal y a mano izquierda llegaremos al parking.

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

La faja de las flores es una de mis rutas de montaña preferidas. He pateado por muchos lugares, pero esta ruta sigue estando entre las más bonitas que he hecho.


Este balcón de 3 km de largo se encuentra en el "Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido".


La senda tiene cierto parecido a la Ruta del Cares, claro que esta ruta es mucho más espectacular y salvaje y no hay hordas de turistas como en la ruta del Cares. Pero la principal diferencia es que la Faja de las Flores no ha sido tallada por la mano del hombre, ha sido la propia naturaleza la que ha creado este increíble sendero.


Abismos enormes junto al camino;

En primavera se puede ver una gran variedad de flores de altura, como la famosa Edelweiss (flor de las nieves)
Para llegar hasta la entrada de esta ruta hace falta estar en forma: son más de 1000 mt de desnivel positivo a lo largo de 8 Km de subida ininterrumpida,

además hay que realizar trepadas a través de unas clavijas de acero incrustadas en la roca.


Queda claro que e...

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

Sector de iniciación a la escalada deportiva en Montserrat, sector Els Graus
Nunca había escalado en Montserrat y me habían recomendado una web llamada Kpujo que es como la biblia para los escaladores de aquí, puesto que están reseñadas todas las vías de todas las agujas. Pero es difícil encontrar vías de iniciación en las más de 2000 vías de escalada que hay reseñadas en esta web.
Hay que tener en cuenta que la mayoría son de escalada clásica, asique hay que saber donde buscar.

Las escuelas de deportiva más grandes en Montserrat están en la zona sur de la montaña, en "Collbató" hay grados fáciles y en "Can Jorba" más dificiles. (este enlace os llevará a un excelente articulo sobre las vías de Can Jorba) Nos recomiendan una zona de iniciación en Collbató para que Vane estrene sus pies de Gato, se llama "Els Graus" y podéis ver los distintos sectores en este mapa:
Ver mapa pinchando aquí
Aparcamos en lo alto del pueblo de Collbató, en las cercanías de la calle ...

Via Chani a la Falconera (130mt, V )Garraf

El Mondoto es uno de esos picos que hacen que te enganches al montañismo.
Tan solo hay que ascender durante unos 90 minutos, y superar poco más de 500 metros de desnivel positivo para llegar a su cima de 1962 metros. El espectáculo que se divisa desde allá arriba es excepcional.


En este aspecto no hay que subestimar su escasa estatura puesto que al estar situado sobre el cañón de Añisclo, se obtienen unas vistas impresionantes. Por un lado se tiene en frente el pico Sestrales:
Por otro lado se observan las Tres Serols, con el Monte Perdido coronando el macizo montañoso.
Pero lo más impresionante es que la pared desde la cima cae en picado hasta las profundidades del cañón de Añisclo, y se puede apreciar todo el cañón como si fuera el agujero dejado por un meteorito.

En definitiva, ascensión fácil fácil, ideal para traer a alguien que se quiere iniciar en esto de subir montañas ;-)

Acceso. Para realizar esta fácil excursión, hay que conducir hasta la localidad de Nerín (cómo llegar). Desde ...


Volver a la Portada de Logo Paperblog