Revista Cultura y Ocio

Un libro para el fin de semana: 84, Charing Cross Road, Helene Hanff

Publicado el 21 mayo 2012 por Elenam @elena_mendez_pe
Un libro para el fin de semana:  84, Charing Cross Road, Helene HanffSiempre me han encantado los libros que tratan de libros o de los que los aman con pasión (hasta que leí La sombra del viento de Zafón, pero esa es otra historia). El libro del que quiero hablaros hoy es uno de esos textos que alimenta la pasión de los adictos a las letras. Una fórmula sencilla, la espistolar, pero un resultado convincente. Helen Hanff publicó este libro en 1969 pero parece que nos hablaba a los lectores del 2012, a los que hemos optado por el e-reader y el tablet traicionando a los dioses que debíamos honrar y venerar: los libreros.
El libro, como todos los que me cautivan, es pura emoción. Una escritora americana establece una relación epistolar con una librería de Londres en busca de ejemplares únicos.Con el paso de los años, casi dos décadas, la relación entre esta escritora algo neurótica  y compulsiva y el pausado y reflexivo librero del 84 de Charing Cross Road  supera distancias físicas y psíquicas para convertirse en un lazo profundo, humano y sincero. Un amor común: los libros y dos personas sensibles que se encuentran en las cartas que cruzan a pesar de sus diferencias.  Una    paradoja que para muchos de nosotros nos resultará fácil de entender.
La escritora y personaje de la novela  llega a estar íntimamente vinculada a las vidas y vicisitudes del personal de esta librería y de hecho en la época de la posguerra, ante la escasez de alimentos en Londres, les envía comida.  Su relación es muy similar a la que hoy establecemos a través las redes sociales e Internet. Relaciones distantes en kilómetros, casi imposibles, pero que sin embargo al compartir una pasión común se mantienen vivas y candentes.  Si no la habéis leído aún, no os demoréis. Dicen que ya es un libro de culto. Yo os digo más:  es un libro de corazón.
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog