Revista Opinión

Un despacho excepcional sobre médicos cubanos y cólera en Haití (+ video)

Publicado el 05 diciembre 2010 por Norelys @norelysmorales
Un despacho excepcional sobre médicos cubanos y cólera en Haití (+ video)Cuando los grandes medios silencian son peores que cuando manipulan: una mirada avisada no se deja engañar. El siguiente despacho de Reuters apenas ha sido reproducido por los medios corporativos.
Médicos cubanos son vitales en lucha contra cólera en Haití
PUERTO PRINCIPE (Reuters). No envían comunicados de prensa, no tienen relacionistas públicos y sus contactos no son muy publicitados por el enorme operativo humanitario contra la epidemia de cólera en Haití.
Pero cuando Naciones Unidas pide más médicos y enfermeras para combatir la enfermedad que está causando la muerte a decenas de personas todos los días en Haití, sus funcionarios acuden primero a la brigada médica cubana.
Con una tradición de servicios en las naciones más pobres y olvidadas del planeta, los cubanos son una importante fuerza de vanguardia en el esfuerzo multinacional contra la epidemia que ha matado desde mediados de octubre al menos a 2.000 personas en Haití, y probablemente más.
Mientras muchos trabajadores extranjeros de ayuda humanitaria se concentran en la capital haitiana, donde más de 1,3 millones de sobrevivientes del terremoto del 12 de enero están hacinados en campamentos, los médicos cubanos están atendiendo a víctimas del cólera en aldeas rurales de difícil acceso.
Un equipo liderado por cubanos llegó esta semana hasta uno de esos asentamientos, la empobrecida aldea montañosa de Plateau, en el departamento de Artibonite, devastado por el cólera, donde montaron un centro de tratamiento de emergencia en los bancos de una iglesia protestante.
“Nosotros no buscamos publicidad. Buscamos al pueblo”, dijo el coordinador de la Brigada Médica Cubana en Haití, Lorenzo Somarriba, en el cuartel general del contingente en un suburbio de Puerto Príncipe.
“Los médicos cubanos están trabajando en los sitios más difíciles. Nuestra política es concentrarnos en los lugares fuera de la capital”, añadió, un hecho reconocido tanto por las autoridades sanitarias haitianas como extranjeras.
En la mesa hay una pequeña bandera cubana. En las paredes hay fotos del ex presidente Fidel Castro y el guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara, médico de profesión. Plateau es el centro de asistencia a las víctimas del cólera número 39 montado y operado por médicos cubanos en la intimidante geografía de Haití, desde la costa hasta las montañas desnudas de vegetación en el interior, donde campesinos pobres y analfabetos son víctimas de una mortal enfermedad desconocida para ellos.(Tomado de www.abc.com.py)

Arriba a Haití avión carguero cubano con insumos para lucha contra el cólera


Volver a la Portada de Logo Paperblog