Revista Cine

Un buen hombre (Juan Martínez Moreno, 2.009)

Publicado el 17 marzo 2010 por Rugoleor @rugoleor

Un buen hombre (Juan Martínez Moreno, 2.009)

Póster: Un buen hombre

Título original: Un buen hombre

Título en Argentina:  

Director: Juan Martínez Moreno

Guionista: Juan Martínez Moreno

Intérpretes: Tristán Ulloa

  Emilio Gutiérrez Caba

  Nathalie Poza

  Miguel de Lira

  Jorge Ricoy

  Noelia Noto

  Alberto Jiménez

Productor: Mariela Besuievski

Fotografía: Gonzalo F. Berridi

Música: Sergio Moure

Montaje: Fernando Pardo

Nacionalidad: España

Año: 2.009

Duración: 94 minutos

Edad: 13 años

Género: Drama

Distribuidora: Alta Classics, S. L. Unipersonal

Estreno: 30-04-2.009

Página WEB: Web Oficial de la película en España

  Web Oficial de la distribuidora en España

  Tráiler de la película en You Tube

Sinopsis:

Vicente y Fernando son amigos íntimos, además de compañeros de trabajo. Ambos son profesores en la Facultad de Derecho. Clase media alta, burguesía acomodada. Fernando, mayor que Vicente, es catedrático y ocupa una figura paternal en la vida de Vicente, es su referente profesional y moral, además de su mayor apoyo dentro del ámbito universitario en que ambos se mueven. Un día, inesperadamente, Vicente ve cómo Fernando mata a su mujer. Incapaz de ir a la policía no puede entender y menos perdonar a su amigo, ni si quiera cuando éste le cuenta las razones que le llevaron a cometer dicho asesinato. Vicente a pesar de ser testigo circunstancial y cómplice por no denunciarle, le exige que desaparezca de su vida y la de su familia para siempre. La doble moral de los personajes y el juego de intereses que transforman a Vicente en cómplice activo, desencadenarán una serie de acontecimientos que provocarán nuevas muertes.

Calificación:

Crítica: 5,609

Vizcaya: 5,052

España:  

Rugoleor:  

Espectadores: 49.857

Recaudación: 265.640,85 €

Crítica:

06.05.2009 – JOSU EGUREN

Catedráticos

Cuando, en los años 40, cineastas como Fritz Lang tonteaban con la psicología (véanse cintas como “Scarlet Street” o “House by the River”), no creo que el grueso de los espectadores llegase a cuestionarse la credibilidad de determinadas situaciones que, analizadas desde el presente, son poco menos que inverosímiles, pero resulta que han pasado más de seis décadas desde entonces y tramas de la endeblez planteada por Juan Martínez Moreno apenas merecen pasar por el diván de un alumno de primer curso.

Tras su debut como director de largometrajes en una comedia protagonizada por Antonio Resines y Jordi Vilches (“Dos tipos duros”), el madrileño ha puesto rumbo en dirección noroeste para matricularse en una universidad de provincias, en la que Tristán Ulloa y Emilio Gutiérrez Caba imparten clases en materia jurídica.

Entiendo que este último apunte trata de agravar el dilema moral que se le plantea a Ulloa tras presenciar el asesinato de una mujer a manos de su mejor amigo, pero el guión falla cuando intenta resolver el problema, dada su incapacidad para establecer con el espectador una sólida relación de empatía.

Nunca sufrimos la angustia de sus personajes, ni sentimos de cerca el aliento de la justicia (¿alguien recuerda lo mal que nos lo hacía pasar Hitchcock con su ‘tío Charlie’?), es más, creo que pasada media hora, más de uno aplaudiría con agrado que ambos se entregasen a la policía.

Mención aparte merece el trabajo de un corto reparto de actores que trata de suplir las carencias del guión con un derroche de oficio, aunque la dirección de Martínez Moreno no pone límites a la afectación de un Emilio Gutiérrez Caba que en esta ocasión se muestra más teatrero que nunca.

Para el análisis quedan escenas bochornosas como las de un patético asesinato cometido bajo la lluvia, que van bajando la nota a la que aspiraba este “buen hombre”, hasta dejarla en un insuficiente alto muy al alcance de cualquier modesta y honesta 'tv-movie'.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista