Revista Comunicación

Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook

Publicado el 25 julio 2020 por Ramón Ramón Ramón @ramonramon

¿Gestionas la página de facebook de tu partido o candidat@? ¿Tienes una página política y quieres darle difusión? Las normas cambian en una semana ¿estás preparad@?

Una de las medidas políticas para generar certidumbre a la ciudadanía durante las campañas electorales es la comprobación del gasto total. Hasta ahora, para la inversión de redes sociales bastaba con solo confiar entre lo que se dice invertir y lo que se invierte sea el monto correcto.

Elemento que muchos partidos políticos, candidatos, gobiernos y organizaciones aprovechaban (como si fuera una laguna fiscal), a lo que Facebook le ha puesto un alto y ha declarado que a partir de Agosto aplicará nuevas medidas a 33 países entre los que se encuentran México, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, por mencionar algunos.

Esto ya es posible verlo en Estados Unidos donde se pueden apreciar todos los elementos aplicados de estás medidas pero que hoy, son una incertidumbre para los demás países.

Pero, ¿Cuáles son las nuevas medidas de Facebook?

FACEBOOK: NUEVAS MEDIDAS DE TRANSPARENCIA DIGITAL

Como mencionamos, a inicios de agosto será obligatorio para los los partidos políticos, candidatos, gobiernos y organizaciones que tengan injerencia en elecciones, problemas sociales o política cumplir con la autorización de Facebook y contar con los Descargos de Responsabilidad que aparecerán en cada publicación de esta red social con la leyenda "Pagado por".

Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook
Publicación en Facebook de Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos 2020.

Y aunque esto podría parecer no tan importante, hay otras implicaciones que vienen con esta medida:

    Se habilitará la Biblioteca de Anuncios, donde vendrá un desglose de todas las publicaciones con inversión, en las que se podrá ver:
    • ​​​​​​​Datos de demografía del publico.
    • Monto invertido en cada publicación.
    • Datos del responsable de la inversión.
Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook
Publicación en la biblioteca de anuncios
    La información que quede pública a través de la plataforma estará disponible durante 7 años para su consulta.
Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook
Datos de los gastos totales y de transparencia de Facebook
Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook
LO QUE DEBO HACER PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS
    Los manejadores de la pauta (Ad Managers) y generadores de los descargos de responsabilidad, deberán estar validados con documentos legales de su país. Con lo que se pretende que ningún extranjero pueda tener participación fuera de su país para este tema.
  1. Confirmar la identidad en tu país.
  2. Vincular las cuentas publicitarias y asociar los descargos de responsabilidad.
  3. Identificar y marcar anuncios sobre problemas sociales, electorales y políticos.
Transparencia Política Digital: nuevas medidas Facebook
Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook
Proceso de válidación
    Además se incluirá un apartado donde vendrá el sumario de todo lo invertido en la última semana y en un período de tiempo aún sin tener noción de cuán retroactivo puede ser.

Es importante cumplir con los registros y validaciones correspondientes antes de Agosto 2020, ya que si se la plataforma detecta anuncios activos de política y gobierno, tus cuentas publicitarías tendrán una suspensión temporal en lo que se cumple con el trámite.

Para cumplir el requisito hay que cumplir 3 pasos importantes:

¿Tienes dudas? Conéctate al Webinar que RRyCía y Cuadrangular preparamos para ti, en colaboración con Cumbre Online, este 28 julio 2020 a las 16:00 horas de Ciudad de México. La inscripción y participación será 100% gratuita, pero si quieres ayudarnos a planificar los accesos, así como si quieres tener preferencia a la hora de preguntar / participar, te rogamos te inscribas en ramonramon.org/academia.

En este día...

Otros posts que pueden interesarte:

Transparencia Política Digital: Las nuevas medidas de Facebook


Volver a la Portada de Logo Paperblog