Revista Deportes

Torre de la Párdida desde Pandébano

Por Losdelasclaras

TORRE DE LA PÁRDIDA (Macizo Central Picos de Europa)

Torre de la Párdida desde Pandébano


La Párdida es una de las pocas cumbres importantes de Picos de Europa con una subida muy sencilla, alcanzándose su cumbre sin falta siquiera de apoyar las manos. No obstante, podemos decir, sin lugar a duda, que esta cumbre es uno de los mejores miradores que tenemos en este Macizo Central o de los Urrieles y que vale mucho la pena su ascensión.
La ascensión a la Corona del Raso por la Brecha de los cazadores tiene una pequeña trepada en la que han instalado unos peldaños como si fuera una ferrata que ayuda un poco a aquellos que no están acostumbrados a este terreno.
Hay que tener en cuenta que si bien es cierto, que la dificultad técnica apenas existe, si tenemos una dificultad, en lo referente a dureza del recorrido debido a la distancia y el desnivel a salvar.  También tened en cuenta que es territorio de alta montaña, en especial desde el Refugio Urriello hasta su cumbre, por lo que hay que prestar especial atención a la climatología, y la existencia de neveros hasta bien entrado el verano.
Este recorrido lo hemos realizado haciendo noche en el Refugio de la Tenerosa, muy cerca de Pandebano, Tened en cuenta que dejar el vehículo en Pandebano en verano o los fines de semana es muy difícil, siendo mucho más probable que tengamos que dejarlo en Sotres, haciendo este recorrido mucho más duro aún.

DATOS DEL RECORRIDO

  • Fecha de realización: Julio 2022
  • Distancia recorrida: Aproximadamente 20 Kms
  • Desnivel acumulado: 1.650 m.
  • Tiempo total:  Aproximadamente 8 horas y 30 min. 
  • Altura máxima: 2.596 m. (Torre de la Párdida)
  • Altura mínima: 1.120 m. (Pandébano)
  • Puntos de agua
    • La Tenerosa.
    • Refugio de Urriello
  • Recorrido seguido: Pandebano - La Tenerosa - Collada Vallejo - Refugio Urriello - Brecha de los Cazadores - Horcada Arenera - Torre de la Pardida.

DESCRIPCION DEL RECORRIDO:

Desde el aparcamiento de Pandebano subimos al collado homónimo para tomar la marcada senda que se dirige a las cercanas cabañas de la Terenosa.  Desde la Tenerosa seguimos el ascenso hacia la vega de Urriello, pasando por el Collado Vallejo.
Una vez en Urriello giramos en direccion oeste para ascender a la Corona del Rasu, por un terreno totalmente pedregoso y siguiendo jitos y sendero cada vez más marcado por la gran afluencia que tiene este recorrido que une los refugios de Urriello y Cabrones.
El tramo final antes de alzarse a la Corona del Rasu se hace por una grieta muy empinada: Brecha de los Cazadores, donde han instalado una serie de peldaños metalicos y cadena que ayudan bastante en la ascensión.
Desde la Corona del Rasu por ascenso mucho más suave llegaremos a la Horcada Arenera a los pies de las Torres homónimas y donde abandonaremos el marcado sendero que nos lleva al Refugio de Cabrones.
Para continuar desde Arenera, existen dos opciones, la primera desde la misma horcada tenemos a la izquierda una zona de llambrias que nos permiten no perder altura o la otra opción más sencilla es bajar al jou.
Ya tomemos una opción u otra, nos uniremos al otro extremo del pequeño jou y donde se desvian los caminos que llevan al Torrecerredo del nuestro que se dirige a la Torre de la Párdida.
A nosotros solo nos resta la ascensión a la cumbre, que haremos alcanzando un marcado collado que separa la cumbre de la Párdida del Neverón de Urriello.  Desde este collado ascenderemos siguiendo numerosos jitos por terreno pedregoso pero bastante sencillo hasta alcanzar la cumbre de la Torre de la Pardida.

El descenso lo haremos por el mismo camino.
FOTOS DEL RECORRIDO:

Torre de la Párdida desde Pandébano

Collada Pandébano


Torre de la Párdida desde Pandébano

Ascendiendo al Collado Vallejo


Torre de la Párdida desde Pandébano

Collado Vallejo

Torre de la Párdida desde Pandébano

Pico Urriello desde Vallejo


Torre de la Párdida desde Pandébano

Ascenso hacia la Brecha de los Cazadores


Torre de la Párdida desde Pandébano

Ascenso hacia la Brecha de los Cazadores

Torre de la Párdida desde Pandébano

Brecha de los Cazadores


Torre de la Párdida desde Pandébano

Saliendo a la Corona del Rasu

Torre de la Párdida desde Pandébano

Pico Urriello desde la Corona del Rasu


Torre de la Párdida desde Pandébano

Hacia la Horcada Arenera


Torre de la Párdida desde Pandébano

Camino de la Horcada Arenera

Torre de la Párdida desde Pandébano

Zona de llambrias tras la Horcada Arenera


Torre de la Párdida desde Pandébano

Parte alta del jou donde nos separamos del camino que lleva al Torrecerredo


Torre de la Párdida desde Pandébano

Ascensión a la Torre de la Párdida.


Torre de la Párdida desde Pandébano

Alcanzando la Horcada entre el Neverón y la Párdida.


Torre de la Párdida desde Pandébano

Tramo final del ascenso


Torre de la Párdida desde Pandébano

Tramo final del ascenso


Torre de la Párdida desde Pandébano

Últimos metros hasta alcanzar la cumbre


Torre de la Párdida desde Pandébano

Cumbre de la Torre de la Párdida (2.596 m.)


Torre de la Párdida desde Pandébano

Vistas desde la cumbre


Torre de la Párdida desde Pandébano

Vistas desde la cumbre


Torre de la Párdida desde Pandébano

Vistas desde la cumbre



Volver a la Portada de Logo Paperblog