Revista Cultura y Ocio

Top 5: bellezas musicales

Publicado el 22 enero 2014 por Mims
Con este neutro título vamos a hablar, por fin, de mujeres en MIMS. Tras una ardua deliberación hemos optado por elegir a algunas de las féminas cuyos talentos no se limitan al terreno musical sino que, visualmente, también el Señor las ha colmado de gracias.

La lista de candidatas es, por descontado, más larga que un día sin pan y cada cual tendrá sus preferencias, así que nos hemos puesto manos a la obra para separar la paja del grano (es un decir) y ofreceros una selección que sea de vuestro agrado. Por un lado señalar que, aunque musicalmente no es que sean la quintaesencia del rock (a ver qué lista haríamos si las candidatas fueran del tipo Patti Smith o la Joplin), sí se trata de señoritas cuya música podamos escuchar sin sonrojarnos del todo; es por ello que han quedado fuera pivones del tipo Beyoncé o Katy Perry, cuyos atributos corporales están fuera de toda duda aunque musicalmente no sean de nuestro agrado. Asimismo, hemos querido abarcar varias épocas, por lo que hemos escogido, o intentado al menos, una señorita por cada una de las últimas cinco décadas (70's, 80's, 90's, 00's y 10's).
Top 5: bellezas musicalesEmmylou Harris

No soy precisamente un fan de esta señora, de su música al menos, pero hay que reconocer que en la década de los 70 estaba para mojar pan. Recuerdo que la primera vez que la vi fue en The Last Waltz con The Band, y esta morena de larga melena me llamó la atención por motivos casi exclusivamente extramusicales. Lo cierto es que poco más sé de ella y su carrera, pero lo cortés no quita lo caliente. Recientemente un debate en un grupo de facebook (E. Harris vs J. Mitchell) me la recordó, y aquí ha entrado por méritos propios.

Top 5: bellezas musicales
Susanna Hoffs
Aunque los peinados cardados ochenteros le hicieron daño como a todo quisqui, no podemos negar que la cantante de las Bangles es un bellezón de aúpa. Es más, es que un cuarto de siglo después la Hoffs sigue estando como un queso: los años no pasan en balde desde luego, pero aquella adorable jovencita ha pasado a ser una madurita que quita el hipo; por si alguien alberga alguna duda puede buscar fotos o videos recientes de sus actuaciones con Matthew Sweet (convertido en gordinflas), con quien sacó aquellos discos de versiones bastante apañados.

Top 5: bellezas musicales
Sharleen Spiteri
¡Ah! Llegamos a una de mis debilidades de adolescencia. Aunque nunca fui precisamente un fan de Texas, reconozco que algunas de sus canciones eran más que potables, sobre todo si se acompañaban de la imagen de la cantante escocesa. No es precisamente el tipo de chica explosiva ni provocativa, pero su tremenda belleza y su aire de chica buena son una mezcla irresistible, al menos para el que esto escribe; mi tipo totalmente. Si además compone y canta como los ángeles (incluso colabora con mis adorados Jayhawks), qué más le vas a pedir.

Top 5: bellezas musicales
Nina Persson
Las suecas son, por definición, las sex symbol platónicas de los españoles (véanse las películas del landismo, sin ir más lejos). Y aunque el servidor no es de rubias precisamente, la cantante de The Cardigans es el prototipo de belleza nórdica y a ciencia cierta se puede afirmar que gran parte del atractivo de la banda es el sex-appeal de la Persson: hace años acudí, dentro de un festival, a un concierto de los suecos y doy fe que la mayoría de los allí presentes (masculina para más señas) estaban para ver a la cantante de cerca. No decepcionó, por cierto.
Top 5: bellezas musicales
Anni B Sweet
Candidatas hay muchas, y no queríamos cerrar la lista sin representación patria: la lucha estuvo reñida entre la cantante de Marlango, Leonor Watling, y la vencedora final, esta malagueña cuyo nombre real es Ana López. Esta cantautora hace una mezcla de folk e indie pop agradable y a ratos interesante, aunque tenemos que admitir que su música carece de la gracia y contundencia de sus atributos físicos, de los que no duda hacer gala. Por aquí hay más de un fan de la Sweet, y razones no le faltan.

Volver a la Portada de Logo Paperblog