Revista Tecnología

Todo el mundo ama a Nintendo

Publicado el 28 julio 2011 por Portalgameover

Todo el mundo ama a Nintendo

No me seáis mentirosos, venga. En algún momento de vuestras vidas habéis amado a esta gran compañía de videojuegos. Seguro que alguna vez habéis colgado un póster en vuestra habitación de alguno de sus personajes (y más de uno acariciándolo) o esperado con ansia el lanzamiento del último videojuego de Mario o Zelda. Es inevitable, tarde o temprano todos caemos en sus brazos y nos dejamos atraer por su encanto personal. Y el que diga que no, Nintendero reprimido es. 

Lo cierto es que Nintendo se puede considerar la mejor compañía de videojuegos que ha existido hasta ahora. Y no hablo de creaciones propias, que también, sino de su fantástica política y organización. ¿Qué hace y ha hecho que Nintendo haya sido una de las compañías más queridas y la mejor en su campo? Los Nintenderos ya lo sabemos, claro,  pero el resto puede encontrar la respuesta a continuación.

Lo que no podemos negar es que la gran “N” los tiene bien puestos. Ya de pequeñita nos dejó claro que ella hace lo que le da la gana, cuando le da la gana y como le da la gana sin importar lo más mínimo lo que la competencia opine o haga. ¿Que queremos lanzar periféricos y versiones de consola a punta pala y vendérlos como productos nuevos e innovadores? ¿Que no queremos bajar los precios porque el año pasado Iwata sólo ganó 1,7 millones de €? ¿Que sobre explotamos sagas porque sabemos que nuestros sectarios seguirán ahí lamiéndonos los pies? Olé, olé y olé tú.

Todo el mundo ama a Nintendo

Pero lo primero que hace que Nintendo sea la mejor de las tres es su devoción por los juegos y, al igual que ella, la devoción de los fanáticos por jugarlos. El propio Miyamoto dijo:

“el objetivo principal de Nintendo es hacer juegos divertidos, y nos esforzamos continuamente para alcanzar este objetivo1.”

Es así de simple. Ella se preocupa para darnos entretenimiento sin importar los gráficos, DLC’s y demás extras que pueden interponerse en la experiencia con el juego. Y nosotros disfrutamos con cada uno de ellos, ¿o no es cierto que más de uno hizo cola para comprar el nuevo New Super Mario Bros. sabiendo que sería mas de lo mismo?

Lo primero va ligado a lo segundo, y es que si te gusta crear videojuegos y posees tanta experiencia en el sector, normal que tengas 18 sagas exclusivas (y eso que me dejo juegos exclusivos y subsagas) para tener donde elegir. ¿Que los jugadores se han cansado de Mario? Pues démosles un nuevo Kirby para que estén entretenidos hasta que salga el nuevo Fire Emblem. El hecho de tener esta gran ventaja y de que cada una de esas sagas sea diferente (sí, plataforma y aventura son dos géneros distintos) le ha dado a Nintendo un abanico muy grande de elección a los jugadores, donde cada uno puede encontrar su videojuego favorito representado en alguna de ellas.

Además, Nintendo es la única que innova y no le sale el tiro por la culata, y eso no lo digo yo, sino los más de 86 millones de Wii a nivel mundial que ha vendido (y sin rebajas) y los otros millones de Wii U que venderá en cuando se lance. Ella no se arriesga con descargas digitales ni con juegos capados, se arriesga con una buena jugabilidad y en hacer cada videojuego único frente a su propia saga. Y sí, es odiada por muchos jugadores, la mayoría de ellos los cuales se consideranhardcores, pero es la que se lleva más dinerito a casa haciendo lo que le gusta. Y no estoy hablando de los famosos Imagina, sino de marcas de la casa. Y cada una de ellas está muy bien parida.

Todo el mundo ama a Nintendo

Otra cosa que, y sobretodo en esta generación, la ha hecho así de grande es su política depublicidad. Cuántos anuncios vimos en Navidades sobre Wii, cuántas familias con salones enormes nos tragamos a diario y cuánta especulación hubo (hasta 300€ por una Wii de segunda mano, lo corroboro con mi testimonio). Todos sabemos que cuanto más se anuncie un producto más posibilidades tenemos de venderlo, pero si a eso le sumamos el boca a boca (y la curiosidad por el Wii Mote) es normal que Nintendo se proclamase la vencedora absoluta durante muchos años seguidos.

En conclusión, la fórmula para tener éxito es la siguiente: devoción, exclusividad, tener un par de cojones y hacer buena (y mucha) publicidad. ¿Qué será de Nintendo en 30 años? ¿Cómo serán sus consolas entonces? ¿Podrá Link volver a ser zurdo? No importan las preguntas, porque todos ya sabemos la respuesta: seguiremos queriéndola tal y como es.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog