Revista Opinión

¿Tiene miedo el Gobierno a las redes sociales?

Publicado el 28 septiembre 2012 por Elblogderamon @ramoncerda

#redes sociales

Redes sociales, ¿un arma contra el Gobierno?

Objetivo del Gobierno

Está claro que las redes sociales se han convertido en un problema para cualquier gobierno por su inmediatez, su tamaño, y su falta de control sobre los contenidos que cualquiera puede difundir en un momento dado. Ya hay experiencias (hace poco en Argentina y antes en países árabes) de manifestaciones importantes convocadas por estos medios, algo del todo imposible hace apenas unos años.

No creo que se atrevan a prohibirlas, al menos no de inmediato, pero ya empiezan a legislar al respecto y a  amenazar con multas y penas de cárcel a quien las utilice para incitar alteraciones de órden público.

En la última reforma del Código Penal, uno de los nuevos delitos que se tipifican es precisamente ese, la difusión de mensajes a través de las redes sociales que inciten a alteraciones del orden público. La pena está entre tres meses y una año de cárcel con posibilidad de multa.

Parece ser que no está sancionada la convocatoria de movilizaciones per se, pero sí el hecho de que se incite en los mensajes a cometer cualquier tipo de desorden público.

Lo más curioso es que bastará esa incitación, sin importar si al final se comete o no algún desorden público, es decir, que el delito es simplemente publicarlo en las redes sociales.

¿A quién detendrán? Lo digo porque el perfil puede ser falso, con lo cual supongo que irán a por el titular de la Wifi o la IP, pero eso es muy relativo. ¿Y si se hace desde una empresa o desde un cibercafé? ¿O si lo hace un familiar en su propia casa sin consentimiento del titular?… hijo, esposa, marido, suegra…

Una nueva prohibición a sumar a las muchas que nos están imponiendo en los últimos años. Esto no está tomando buen color.

Ramón Cerdá

 

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog