Revista Cultura y Ocio

The Mission. “Bird of Passage”

Publicado el 22 marzo 2019 por Raúl Rn

Vaya por delante que apenas conozco a la banda protagonista de esta entrada, The Mission, más allá del disco en el que se incluye la canción de hoy: "Bird of Passage", que escuché por primera vez en el blog Musicae Memorandum, en una entrada de J.L. escrita con motivo del V Aniversario de la web anteriormente citada. Un tema tan emocionante tenía que estar en La Guitarra de las Musas, así lo insinué en el comentario que dejé; muchas gracias a J.L. y a los amigos de Musicae Memorandum por dármela a conocer. The Mission, o The Mission UK, como son conocidos en los Estados Unidos para diferenciarlos de otra formación norteamericana con el mismo nombre, pertenecen a la segunda generación de agrupaciones de rock gótico, la que tomó el relevo de grupos como Bauhaus, The Cure o The Sisters of Mercy, precisamente la banda que dio origen a The Mission. Tal y como señalan las fuentes habituales, dieron su primer concierto el 20 de enero de 1986, con el nombre inicial de The Sisterhood. La banda se creó en torno a Wayne Hussey (voz, guitarra) y Craig Adams (bajo), una vez abandonaron The Sisters of Mercy, a ellos se unieron Simon Hinkler (guitarra, teclados) y Mick Brown (batería). Sus primeros álbumes se titularon "God's Own Medicine" (1986), "Children" (1988), "Carved in Sand" (1990) y " Grains of Sand" (1999), que contiene canciones grabadas cuando se produjo el disco anterior pero que, finalmente, no fueron incluidas en él. Todos los temas fueron compuestos por los cuatro miembros del grupo, excepto dos versiones: " Mr. Pleasant" (de Ray Davies, líder de The Kinks) y " Love" (de John Lennon). Durante esta época, cuando se grabó " Grains of Sand", ya empezaron a surgir las desavenencias entre Simon Hinkler y Wayne Hussey, que acabaron con la salida del primero y la inevitable primera reestructuración de un grupo que aún permanece en activo, después de separarse y volverse a unir en alguna que otra ocasión. "Bird of Passage" es el tema con el que se cierra el álbum, una bellísima melodía que, en palabras de J.L., "versa sobre un amante desolado que ve partir a su amor en otoño para verlo regresar en primavera, y que finalmente pide desconsoladamente que no se vaya, que se quede siempre con él". En cuanto a la melodía, su tono etéreo y melancólico imprime tristeza y emoción, en un crescendo que se acentúa aproximadamente a partir del minuto 3:50, cuando los teclados se apoderan de la canción para conducirnos, con lágrimas en los ojos, a un final que se resiste, apagándose para volver a remontar. Wayne Hussey grabó "Bird of Passage", sólo con guitarra acústica, sin teclados, para su primer álbum en solitario ("Bare", 2009) ¿Qué versión os gusta más? Yo, desde luego, lo tengo muy claro.

The Mission. “Bird of Passage” The Mission. “Bird of Passage”

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras -y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio. Lee todas las entradas de Raúl

Formato Categorías Etiquetas
The Mission. “Bird of Passage”
Publicado el Vídeo Rock Rock gótico

Volver a la Portada de Logo Paperblog