Revista Cultura y Ocio

Terrible situación de la mujer en el mundo

Publicado el 05 agosto 2011 por Ciberculturalia
Terrible situación de la mujer en el mundo
La Fundación Thomson Reuters ha creado recientemente una nueva sección, Trustlaw Mujer, destinada a la prestación de asesoramiento jurídico gratuito para las mujeres, en todo el mundo. Se convertirá así en el centro mundial de noticias e información sobre los derechos legales de las mujeres.
Con este motivo, han eleborado un estudio para clasificar a los países, de los cinco continentes, por la percepción general de riesgo y por la amenaza concreta en cuanto a la salud, la violencia sexual, el maltrato, el tráfico de mujeres y niñas... y un largo etcétera. 
En esta clasificación, los cinco países de mayor peligro para la mujer son: Afganistán, República Democrática del Congo, Pakistán, India y Somalia. Otros países como Guatemala, México también ocupan un lugar elevado en este terrorífico ranking.
Terrible situación de la mujer en el mundo
La violencia, la salud y la pobreza hacen de Afganistán el país más peligros del mundo para la mujer. Aunque el gobierno títere de Hamid Karzai mantiene que se han producido mejoras significativas para las mujeres y actualmente presume de tener 3 mujeres ministras en su gabinete, la realidad es bien distinta en las zonas rurales donde las mujeres, sin acceso a la educación, ni a la sanidad y con una justicia impartida por tribunales tradicionales, llevan una vida terrible donde la violencia sexual y el castigo físico y el asesinato están a la orden del día. 
Karzai está restringiendo derechos de las mujeres a fin de obtener apoyo político de los sectores más conservadores de la sociedad afgana. Todo ello con el consentimiento y la complicidad de los países occidentales que allí están, incluido el nuestro, aún no se sabe para qué cometido. 
Terrible situación de la mujer en el mundo
En la República Democrática del Congo, que ocupa el segundo lugar, más de 400.000 mujeres, según este estudio, son violadas cada año. El uso de la violación como arma, el reclutamiento de mujeres como esclavas sexuales de los soldados, dan lugar a estas terroríficas cifras. 
Terrible situación de la mujer en el mundo
Pakistán, en el tercer puesto, lo ocupa a causa de las prácticas tribales nocivas para la mujer. Incluyen los ataques con ácido, los matrimonios forzados, los castigos y abusos físicos y las frecuentes lapidaciones. Los asesinatos de mujeres por honor son frecuentes en este país, donde cada año mueren asesinadas  1.000 mujeres.
Terrible situación de la mujer en el mundo
India, en el cuarto lugar, lo ocupa principalmente por el feticidio femenino , el infanticidio y la trata de mujeres y niñas. En el año 2009, había en India 3 millones de prostitutas, de las cuales el 40% eran niñas. Hasta 50 millones de niñas se dan como desaparecidas en el último siglo debido al infanticidio y al feticidio femenino.
Terrible situación de la mujer en el mundo
El quinto lugar de esta clasificación lo ocupa Somalia a causa de la alta mortalidad materna, del elevadísimo porcentajed de violaciones, de mutilaciones genitales, así como el nulo acceso a la educación y a la salud. Sin contar la hambruna que padecen como el resto de la población del país. 
En definitiva el índice señala a estos cinco países como los más peligrosos del planeta para la mujer. El resto de países, incluyendo los del primer mundo, no se salvan en cuanto a la violencia machisa que da lugar a un número inasumible de muerte de mujeres cada año.
En España creo que en lo que va de año ya llevamos 34 muertes. La "Encuesta sobre percepción de la violencia de género", que se publicó la semana pasada,  pone de manifiesto que aún hoy día hay unas 600.000 personas que justifican la violencia machista, de las cuales 240.000 son mujeres. 
¡Qué decir sobre estos terribles datos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog