Revista Viajes

Templo de Horus, Edfu

Por Javier Cabral
El templo mejor conservado de Egipto

Templo de Horus, Edfu

Pilono de acceso

El dios halcón Horus, con rostro serio y en posición de firme como un soldado, recibe a los visitantes en la puerta de su templo, como lo hace en otros dedicados a su figura.

Templo de Horus, Edfu

Horus

Este templo está en perfecto estado de conservación pues permaneció cubierto por la arena hasta el año 1853, en que fue descubierto por el francés Mariette. Al llegar llama la atención la monumental fachada del frente cuyo nombre técnico es pilonos, al estilo de los templos de Karnak y de Luxor.
Posee unos excelentes patios, santuarios, etc. Luego del primer patio hay una segunda fachada. En las paredes se observan unos magníficos sobre relieves dignos de admiración. Tiene dos salas de columnas cuyos capiteles son todos distintos.
Después del Templo de Karnak es el de mayor magnitud entre los templos del antiguo Egipto
Templo de Horus, Edfu
El viaje hasta el templo es bien pintoresco. Al bajar del navío, en el muelle hay un centenar o más de calesas, unos carruajes con un caballo, que llevan hasta el templo atravesando la ciudad de Edfu.

En un lugar cercano al acceso del templo, como en otros sitios, hay una feria de puestos de venta de diversos productos. Uno de los vendedores se puso cargoso con una señora de nuestro grupo y el guía intervino, lo cual motivó la reacción, con gritos y amenazas al guía, hasta vino un barrigudo policía de blanco, a calmar los ánimos.

Templo de Horus, Edfu
Muchos vendedores piensan, equivocadamente, a mi entender, que presionando, levantando la voz, la gente va a comprar más, pero producen un efecto contrario pues los turistas ya ni les miran, ni les hablan.De todos modos el tema de los vendedores, es secundario, pues el viaje por el Nilo y la visita a los templos supera ampliamente alguno de estos momentos incómodos. Lo importante es estar alerta y no dejarse arrastrar.El guía comentó que luego de la primavera árabe del 2011, la policía está muy desacreditada y la gente en general está más desafiante. Como si de repente, pudieran hacer todo lo que quisieran. 

Como uno está en un país tan diferente, hay que andar con prudencia.

Templo de Horus, Edfu

Barca solar en el santuario del templo

Los conductores de las calesas se ofrecen a tomar fotografías, eso sí, después piden one euro. Viviendo y aprendiendo.

Otras entradas de Egipto

Colosos de Memnón

Templo de Karnak en Luxor

Museo de Menfis

Iglesia de San Sergio. El Cairo

Tocados y coronas egipcias

Caída del sol en el Nilo

Las esfinges en las culturas antiguas

Cueva de la Sagrada Familia

Capiteles egipcios

Cómo sobrevivir a los vendedores en Egipto

Templo de Sobek y Horus en Kom Ombo

Vendedores en canoas en Edna

Las bocinas de El Cairo

Crucero por el Nilo

Mujeres en la calle en países musulmanes

Regateo en el oriente

Mausoleo del Aga Khan

Avenida de las esfinges

Templo de Nefertari

Tumba de los nobles

Templos de Abu Simbel

Galería de fotos

Templo de Hatshepsut. Egipto. Galería de fotos

Templo del dios Horus en Edfú

Templo de Kom Ombo

Templo de Nefertari


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista