Revista Insólito

Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo

Publicado el 02 diciembre 2014 por Carlosalbalate @Carlos_Albalate

Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo- ¡Señor! ¡Necesitamos un carro de combate que contrarreste al del enemigo!- Llamen a los ingenieros, ¡no pondremos límites al presupuesto!Algo así tendría que ocurrir cada vez que una de estas creaciones veía la luz, porque aunque algunos fueran prototipos, llegaron a materializarse. La mayoría no entrarían en combate, por razones evidentes, pues su única arma sería matar al enemigo de risa.

Tanque Tortuga de VenezuelaDarth Vader, o un sombrero deforme, tuvo su origen en 1934 y simplemente supuso montar una coraza sobre un camión Ford cuyas ruedas traseras se equipaban con una oruga. Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circoEs raro y gracioso a la vez, y aunque parezca que ni puede disparar si lo hacía. Su torreta superior giraba y estaba equipada con una ametralladora.Las deficiencias que mostraba lo condenaron a una corta vida, convertidos en chatarra, monumentos e incluso usados como baños portátiles.
Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo

Krupp Kugelpanzer AlemánTanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circoConocido como el “Tanque Bola”, este sujeto salió a la luz cuando los rusos tomaron uno en 1945. Su armadura era de 5 mm, pues su tamaño reducido no permitía un mayor blindaje, además en su interior solo podía ir un ocupante y parece que llegó a usarse (esporádicamente) como vehículo de reconocimiento, sin llegar a entrar en combate y como arma posiblemente estuviera equipado con una MG 42 alemana. Indiferentemente más que un tanque, es una Bola Hámster motorizada que podía pegarte un tiro. Menuda pelota ametralladora.
Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo

El Tanque del Zar¿Crees que estás gordo o gorda? Pues aquí el amigo pesa algo más de 40 toneladas repartidas en 12 metros de altura y 18 de longitud. Las ruedas tienen 9 metros de diámetro para poder poner a rodar este monstruo de la ingeniería bélica. Ahora, estos números tenían que ponerse a rodar, pero no pasaría de los 17 kilómetros por hora con un motor de 240 caballos, así es que poca velocidad se podía esperar.Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circoLos ingenieros rusos se pusieron manos a la obra en 1914 y en 1915 intentó pasar la prueba para ser puesto en combate con los cañones desde su torreta giratoria (además tenía otras dos laterales). Este gigante se quedó atascado en el barro en los alrededores de Moscú, y allí se quedó (a ver quién era el guapo que lo remolcaba) hasta que fue desmontado en 1923.Bajo sus ruedas ya no crecía más el césped, aunque lo que sí creció fue el bolsillo del creador, pues el Zar Nicolás II pagó 210.000 rublos para que se fabricara. Quizás le gustara un triciclo gigante.
Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo
¿Un tanque o una pared rodante?El famoso tanque soviético T-34 fabricado en masa durante la Segunda Guerra Mundial sufrió también el ser productor de mentes sin límites. No tiene mucho misterio, simplemente consiste en acoplarle un refuerzo de hormigón armado al blindaje del tanque. Supuestamente reforzaba su protección, pero permitan la duda de que ganara efectividad en su avance y capacidad de combate.Pues nada, ahí tienen una pared rodante con que dispara.
Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo
Fahrpanzer, un huevo con sorpresa1885, y los alemanes ya se habían puesto manos a la obra para crear un “punto artillero móvil”. Pues así nacía el Fahrpanzer, un huevo kínder de 3 toneladas que había que llevarlo mediante railes o tirado por caballos. Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circoSería generado en masa a partir de 1890, y entró en combate disparando proyectiles de 1´75 kg a través de su cañón de 53 mm.Quizás diera en el blanco y produjera bajas, pero no puede evitar hacer que soltemos una carcajada. 
Tanques raros y extravagantes: cuando la guerra se tornó en circo
 Carlos Albalate Sánchez

Volver a la Portada de Logo Paperblog