Revista Solidaridad

Susana Rodríguez, Brillante, ganadora y casi ciega

Por Aparcamientodiscapacitados
Camino de la facultad de Medicina de Santiago, si el día es soleado, tarda tres minutos en cruzar la plaza del Obradoiro. La viguesa Susana Rodríguez Gacio, con albinismo, apenas tiene porcentajes de visión del 5% y del 8% en sus ojos. Percibe formas sin nitidez, y la claridad le molesta aún más. Ya en el aula, usa instrumentos especiales para ver los libros de tinta, no de braille. Luego estudia y prepara las prácticas. Hace unos años completó Fisioterapia, pues no conocía el caso de ninguna persona con tal deficiencia visual que se hubiese licenciado en Medicina. Ya en quinto, va camino de ser la segunda persona de España que complete esos estudios. Como también le gusta el deporte, encuentra tiempo para entrenar la natación, el ciclismo y la carrera a pie. Tanto que fue campeona del Mundo de duatlón en el 2011 y el 2012 y de triatlón en el 2012 (y plata en el 2013) en la categoría de Tri 6.Susana Rodríguez, Brillante, ganadora y casi ciega
-¿Y cuántos días entrenas?-¿Cuántos días? ¡Entreno siete de siete! (ríe) Hago entre dos y cinco horas por jornada.Todo lo ha hecho pronto y bien Susana Rodríguez, viguesa de 25 años. Por debajo del 10% de visión se considera «ceguera legal», tal como explica, aunque ha conseguido que esa carencia no le robe sus sueños. «Para mí, todo lo que hago es normal. Desde pequeña siempre quise realizar el máximo de cosas. Intento lo que quiero hasta que lo logro», explica al tiempo que evita la etiqueta de ejemplo.El revés de Pekín 2008El deporte le llamó pronto. Becada en su adolescencia en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra (CGTD), tenía el reto de disputar los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. Logró la mínima para los 100 metros, pero un defecto de forma la dejó fuera.Aquel revés del 2008 le animó a descansar un año. «Estaba un poco desmotivada, así que me centré en el último curso de Fisioterapia para poder empezar Medicina al año siguiente. Hice cosas a las que había renunciado y me fui de viaje de fin de carrera a Túnez», explica.En cuanto Susana Rodríguez inició etapa en Santiago, un detalle bastó para prender la mecha de su pasión por el deporte: ver en una web un enlace al paratriatlón, que despegaba tras entrar en el programa de Río 2016. «Es difícil hacer algo que no había probado casi nadie antes. El ciclismo en tándem creo que no lo había practicado aquí ninguna chica antes». Otra vez pisaba terreno casi virgen, como cuando se plantó en Medicina pese a su deficiencia visual.Para nadar, necesita la compañía de su entrenador para saber los tiempos que no puede ver en el cronómetro, y para correr, casi siempre se ayuda de otros atletas, como Martín Pazó y José Luis Louzao. Salir en bici le resulta casi imposible, por lo que se curte en el rodillo. Supervisa su plan el técnico Luis Piña. En competiciones su guía es Maialen Noriega, a la que Rodríguez Gacio se une a través de cuerdas y gomas, corriendo siempre por delante o a su lado.El resultado de tanto esfuerzo fueron los títulos, cada vez más caros en un deporte nuevo que poco a poco suma practicantes. «Yo digo: ?Hasta que lo haga, no me voy a dormir. En realidad no soy tan organizada. Pero en verano, cuando tengo más tiempo para entrenar, noto que mejoro muy rápido», comenta riéndose.«Hacer todo como el resto»Ya reconocida como Deportista de Alto Nivel, eligió a Isabel Salazar como tutora en el programa de la Universidade de Santiago para atletas de élite y media para adaptar su calendario de pruebas. «Lo evito, intento hacer todo como el resto». El lunes, víspera de examen, apenas entrenó para lo que acostumbra: solo cuatro mil metros a nado.Atareada en el día a día, el medio plazo para Susana Rodríguez parece lejano. Pero ya mira al futuro: pelear por todo en Río 2016 y desarrollar una especialidad compatible con su limitación visual. «Es una de mis preocupaciones. No está fijado qué podría desempeñar. Pero me gustan la endocrinología, la psiquiatría, la medicina preventiva... Al final, todo es medicina». Tan sencillo, tan difícil.http://www.lavozdegalicia.es/noticia/deportes/2014/02/09/brillante-ganadora-ciega/0003_201402G9P60991.htmLicencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Volver a la Portada de Logo Paperblog