Magazine

Solo un 9% de los usuarios contrata seguros de ciber riesgo, según Allianz Partners

Publicado el 16 mayo 2024 por Iniciativaempresarial
/COMUNICAE/

En España cerca de medio millón de personas sufrieron ciberataques en el último año; sin embargo, menos del 10% de los usuarios online ha pensado en adquirir un seguro de ciber riesgo

Los datos advierten: el número de delitos cibernéticos aumenta cada año. En 2023, se produjeron en España casi medio millón de ciberataques a particulares y empresas, según datos del Ministerio del Interior. En este 2024, todo indica que la tendencia seguirá al alza. La Inteligencia Artificial es ya una herramienta clave para que los ciberdelincuentes optimicen las funcionalidades de sus sistemas, que serán cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.

Estas consecuencias no pasan inadvertidas para los consumidores. Según un estudio de CustomerLab para Allianz Partners, el 41% de los usuarios percibe que existe el riesgo de sufrir delitos cibernéticos y, además, el 33% ha experimentado un ciberataque en los últimos 12 meses. Sin embargo, muchas de estas incidencias se producen por las imprudencias que cometen los usuarios por su falta de conocimiento en la materia. Por ejemplo, el 60% reconoce haber utilizado redes wifi inseguras (sobre todo públicas), que exponen la información del dispositivo y los datos del usuario.

Por eso, tanto las empresas como los organismos públicos tienen la responsabilidad de llevar a cabo una labor de concienciación para proteger al consumidor de estos ataques. De hecho, solo el 9% de los usuarios ha contratado un seguro de protección de reputación online, aunque un 40% teme tener un problema de este tipo. Lo mismo ocurre con la protección de identidad: le preocupa a un 47%, pero solo un 9% tiene un seguro.

Los ciberataques más comunes son el phising o el hackeo de las contraseñas bancarias para transferir dinero a otra cuenta, y la copia de tarjetas de crédito o carding, que suplantan la identidad del usuario. Los ciberdelincuentes buscan obtener datos de tarjetas bancarias para utilizarlos en operaciones ilegales, sin dejar rastro alguno. También son comunes los ciberataques a empresas, que consisten en el secuestro de información corporativa a cambio de un rescate económico.

Allianz Partners, compañía líder en Seguros y Asistencia, ofrece un servicio de apoyo a sus clientes para garantizar que sus datos estén correctamente protegidos. Los expertos de la compañía trabajan en asesorar y defender a aquellos usuarios que hayan sido víctimas de ciberdelincuencia y acompañarlos en el proceso legal.

Alessandro Belotti, responsable de Asistencia Informática en Allianz Partners España explica cómo «los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas técnicas con las que atacar a los usuarios. Se aprovechan del desconocimiento general, y de esa forma, vulneran nuestras defensas. Es posible prevenir estos ataques con una buena información y adquiriendo una buena guía y un buen seguro».

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias! The post Solo un 9% de los usuarios contrata seguros de ciber riesgo, según Allianz Partners first appeared on DIARIO INICIATIVA EMPRESARIAL ☑️.

Volver a la Portada de Logo Paperblog