Revista Cultura y Ocio

Simon & Garfunkel / Yes / Lucy Wainwright Roche. “America”

Publicado el 14 mayo 2021 por Raúl Rn

Del cuarto disco de Simon & Garfunkel, titulado " Bookends" (1968), nos ocupamos en la entrada dedicada al tema " A Hazy Shade of Winter". En este álbum conceptual, una especie de viaje existencial desde la infancia hasta la vejez, se incluyen temas tan conocidos como el que acabo de citar, " At the Zoo", " Mrs Robinson", " Fakin' it" o " America", canción que fue utilizada para la campaña presidencial del candidato Bernie Sanders en las primarias del Partido Demócrata estadounidense, celebradas durante el año 2016 ( aquí podéis ver el vídeo); por supuesto, se solicitaron los permisos oportunos y, tanto Paul Simon como Art Garfunkel, estuvieron de acuerdo para que se utilizara la canción con este propósito. Compuesta por Paul Simon a partir de sus recuerdos tras un viaje, realizado en 1964 junto a la que entonces era su novia, Kathy Chitty, esta melodía narra la aventura americana vivida por dos jóvenes enamorados, mientras hacían autoestop por carreteras americanas, fumaban, se recreaban con el paisaje y se aburrían, desmitificando de alguna manera el ideal del sueño americano que todos deseaban perseguir y conseguir; en esta página tenéis unas cuantas opiniones y elucubraciones en torno a la letra de esta canción.

Aunque "America" fue publicada en 1968, en el ya citado "Bookends", Paul Simon ya había grabado una demo en 1965; un ingeniero de sonido (Stu Francis, de Radio Luxemburgo) pasó las cintas grabadas en aquella sesión a un grupo escocés francamente interesante, llamado 1-2-3 -posteriormente conocido como Clouds-. Los miembros de esta banda remodelaron la canción, la alargaron notablemente e incluyeron en ella elementos de rock progresivo, en una época en la que este género aún estaba en período seminal; en este vídeo, grabado en 1967 en el Club Marquee de Londres, se aprecia que fue ésta, y no la versión de Simon & Garfunkel, la que utilizó la banda de rock sinfónico Yes para la versión que realizaron de esta canción, interpretada en directo durante sus giras de 1970-1971 y, finalmente, incluida en el álbum colectivo "The New Age of Atlantic" (1972) y en el recopilatorio "Yesterdays" (1975), así como en reediciones posteriores de otros discos de Yes. Entre las versiones de Simon & Garfunkel y la de Yes también se publicaron otras, como las de Hamilton Camp, Bert Sommer o Paul Desmond. Ya en este siglo, también se han atrevido con esta canción músicos como David Bowie, Josh Groban, Grassmasters, Sting, Andrew Johnson o First Aid Kit's (con el reconocimiento de Paul Simon, que puede verse al final del vídeo). Para acompañar a Simon & Garfunkel y a Yes, he elegido la bonita interpretación que nos dejó Lucy Wainwright Roche, recogida en el primer álbum de estudio ("Lucy", 2010) de la cantautora estadounidense.

Simon & Garfunkel / Yes / Lucy Wainwright Roche. “America”

Simon & Garfunkel / Yes / Lucy Wainwright Roche. “America”

Autor: Raúl

Me llamo Raúl Rodríguez, me dedico a la docencia universitaria y a la investigación en el ámbito de la Historia de la Ciencia, actividades que forman parte de mi vida desde que acabé la carrera, allá por 1986. Sin embargo, la música está conmigo desde mucho antes, desde mi infancia y primera adolescencia, y ha sido siempre una leal compañera. Decidí abrir un blog de canciones con el propósito de encauzar mis inquietudes musicales a través de un canal que pudiera ser sintonizado por otras personas con intereses similares y que, además, sirviera como foro de opinión para todos aquellos que quisieran compartir su pasión por la música. Decidí llamar a este espacio "La Guitarra de las Musas", en honor de las diosas griegas de las Ciencias y las Artes, especialmente de la Poesía y la Música. Quiero pensar que si hubieran tenido guitarras -y baterías, bajos, teclados y demás instrumentos de nuestro tiempo- hubieran sonado como la música propuesta en este blog. En este espacio, el rock en casi todas sus vertientes será el protagonista pero, también, otros estilos como el blues, el jazz, el pop, el soul y las melodías más pegadas a nuestra cultura: cantautores, canción melódica, boleros, corridos mexicanos, tangos, rumbas e, incluso, copla. Por favor, que nadie se enfade conmigo si no encuentra aquí la música que le gusta; la selección de los temas y los comentarios realizados responden, únicamente, a mis intereses particulares que, como bien puede verse, están un poco anticuados. Todos aquellos que busquen música actual no la encontrarán en este sitio. Lee todas las entradas de Raúl

Formato Categorías Etiquetas
Simon & Garfunkel / Yes / Lucy Wainwright Roche. “America”
Publicado el Vídeo Folk-Rock Folk-Rock,Rock progresivo

Volver a la Portada de Logo Paperblog