Revista 100% Verde

Shipeer: plataforma de mensajería colaborativa en España

Por Albert Cañigueral @AlbertCanig
Shipeer: plataforma de mensajería colaborativa en España

Shipeer: plataforma de mensajería colaborativa en España

Nace la primera plataforma de mensajería colaborativa en España: Shipeer.com. La startup valenciana permite a los usuarios compartir maletero con otras personas y hacer envíos a toda España.

Shipeer.com

Igual que otros sectores cómo el de transporte de viajeros o el alojamiento turístico ya se han consolidado en la nueva tendencia de compartir gastos y recursos con la comunidad, Shipeer.com surge cómo una nueva alternativa de ahorro dando uso a los más de 350.000 millones de desplazamientos con el maletero vacío que se llevan a cabo cada año en España.

Esto se consigue a través de una comunidad que pone en contacto a personas que viajan con espacio de sobra -carriers- con otras que lo necesitan -shippers- y que permite a los primeros compartir sus gastos de viaje con los segundos, los cuales se olvidan de embalar y ven disminuidos los costes de envío.

pantalla shipeer Shipeer: plataforma de mensajería colaborativa en España

El uso de la plataforma es sencillo. En el caso de que el usuario quiera compartir su maletero con otras personas, simplemente debe publicar las fechas de sus rutas y el espacio del que dispone en su coche. Si por el contrario lo que necesita es un maletero para realizar un envío deberá indicar el recorrido y la fecha del mismo, así como su tamaño. Tras publicarlo,el equipo de Shipeer se pondrá en contacto con los usuarios informándoles de posibles conexiones.

10507056 785282061510971 2828264756994548212 o Shipeer: plataforma de mensajería colaborativa en España

Shipeer.com surge tras meses de trabajo en la lanzadera valenciana momentum.do dónde Daniel Lapesa, Juanan Arenas y Marisa Sánchez, tras participar el pasado junio en el evento de selección de talento #Allstartup4, emprendieron este proyecto con el objetivo de llevar la economía colaborativa al sector tradicional de la mensajería y paquetería.

Logística P2P en auge

Como ya destacamos durante la última actualización del directorio de proyectos, el sector de la logística P2P es uno de los que está experimentando mayor crecimiento de startups. Sólo hay que revisar la lista de empresas en este post de PiggyBee o esta entrevista al fundador de Nimber.

Para los países con restricciones en las importaciones como pueden ser Argentina o Brasil hay servicios muy interesantes como BackPackBang o Entrusters que estan integrando la compra con Amazon y la entrega con viajeros.

El transporte profesional también está optimizando el transporte de cargas, revisad Movesimo o Rutear por ejemplo.

Posts relacionados:

carpooling_5_millones
Carpooling.com alcanza 5 millones de usuarios y celebra 1.000 días online en España
portada_bluemove_community
Bluemove Community: la evolución del carsharing para hacerlo P2P
fomento20LOGO__
Los medios generan confusión tras el anuncio del Ministerio de Fomento acerca de compartir coche
Shipeer: plataforma de mensajería colaborativa en España

Albert Cañigueral

Ingeniero multimedia fascinado por aplicar los modelos disruptivos de internet fuera de internet fundó ConsumoColaborativo.com en 2011 y ha formado parte de la vanguardia del movimiento desde entonces, siendo referencia en lengua española, ejerciendo de Conector de OuiShare para España y América Latina y formando parte del equipo de Global Curators de CollaborativeConsumption.com.



Volver a la Portada de Logo Paperblog