Revista Comunicación

#SalvemosLaBasílica de Socorro

Publicado el 30 mayo 2020 por Solano @Solano

En días pasados publiqué este tweet sobre el estado de la Basílica de Nuestra Señora del Socorro que me tiene muy preocupado. Décadas de desidia ante los estragos que causa la naturaleza en el subsuelo han deteriorado mucho la salud estructural de una de las edificaciones más imponentes de la arquitectura religiosa en Colombia.

Señor gobernador @MAguilarHurtado ¿Qué recursos y ayudas están asignados para la restauración de la Basílica de #SocorroSantander? Gracias por su respuesta pic.twitter.com/kXVHqdhACP

— Víctor @Solano Franco (@Solano) May 23, 2020

La Diócesis de Socorro y San Gil, así como la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Santander deben emprender acciones inmediatas para entender bien lo que está ocasionando las fisuras. Pero estas entidades no pueden solas y necesitan el decidido acompañamiento de la Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio de Cultura ya que la Basílica es un Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional (BICN).

No cesaremos en el empeño por salvar este monumento ya que más allá de su propiedad por parte de la Iglesia Católica, la Basílica es un activo de la arquitectura por su concepción no convencional al ser construida por un Maestro de obra considerado un genio, a pesar de no haber terminado sus estudios de Primaria.

#SalvemosLaBasílica de Socorro

Pero, adicionalmente, es un activo de la cultura y la economía del sur de Santander. Gracias a la Basílica, miles de turistas arriban a este parte de Colombia y muchas familias dependen de esta atracción.

Esperamos que colombianos se unan en esta campaña #SalvemosLaBasílica para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Ya en 2012, la UNESCO había categorizado a la Basílica en ‘estado de precolapso’.


Volver a la Portada de Logo Paperblog