Revista Cultura y Ocio

Rusia participa del Gran Reinicio

Por Zogoibi @pabloacalvino

Hoy recupero un artículo que Riley Waggaman publicó hace ya más de un año, tras participar en un debate online titulado "Rusia y el Gran Reinicio - ¿Oposición o complicidad?" (cortesía de OffGuardian y Unlimited Hangout), a su vez inspirado en un vídeo del siempre polémico James Corbett. Como el tema va sobre un proyecto al que aún le quedan siete años para concluir, sigue siendo de actualidad.

Igual que en anteriores ocasiones, me limito a ofrecer mi traducción del artículo original en inglés.

Sí, Rusia es cómplice del Gran Reinicio

Un obstáculo inevitable en cualquier debate de este tipo es cómo definir el Gran Reinicio y qué significa ser "cómplice" de él.

Personalmente, creo que el Timo del Virus y el Gran Reinicio son indisociables. Como bien señaló Herr Schwab: "La pandemia supone una excepcional pero breve oportunidad para reflexionar, reimaginar y reiniciar nuestro mundo."

¿Aprovechó Rusia esa "oportunidad"? Por supuesto que sí. Rusia utilizó esa falsa "crisis sanitaria" para romper en pedazos el contrato social y dedicarse a una vigilancia digital y un control sobre su población nunca vistos.

Rusia participa Gran Reinicio

Las anti-humanas políticas Covid en Rusia destruyeron innumerables negocios, alteraron gravemente la educación y privaron a la gente de atención sanitaria rutinaria. En mitad de la mayor catástrofe socioeconómica que ha sufrido Rusia desde la ruptura de la Unión Soviética, Sber y otras grandes empresas se asociaban con el Foro Económico Mundial (FEM) para acelerar la Cuarta Revolución Industrial en el país. ANO Digital Economy, la organización que alberga al Centro ruso para la cuarta revolución industrial (que ha borrado de su web el logotipo del FEM) continúa mencionando, como una de sus principales misiones, "FEM y cooperación internacional".

Las sanciones [por la guerra en Ucrania] han obligado al FEM a cortar lazos formales con Rusia, pero ¿qué signfica en realidad este "divorcio"? Rusiade todos modos va a crear su moneda digital de banco central (MDBC), una red de reconocimiento facial, pasaportes de vacunación y carnés genéticos. El "reinicio" social y económico sigue en marcha. Es el Gran Reinicio pero sin el logo del FEM.

La "operación epecial" en Ucrania no es una rebelión contra la tecnocracia y el teatrillo de la bioseguridad inspirados en "el virus". De hecho, podemos esperar nuevos controles y regímenes draconianos (en Rusia y el resto del mundo) en nombre de la salud pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica. Porque de verdad les importamos.

Y por supuesto el fraude covid continúa sin interrupción. El 1 de abril Rusia registró la primera vacuna intranasal "del mundo" basada en una suspensión genética no testada; el 30 de marzo nos anunciaron que Rusia y Kazajstán firmarán pronto un acuerdo para el mutuo reconocimiento de pasaportes de vacunación covid; Alexander Gintsburg -el Anthony Fauci de Rusia- reveló hace poco que iba a empezar a probar su innecesario y no testado chute Sputnik-M en niños de entre 6 y 11 años. También dijo que en Rusia se debería re-vacunar a los niños cada seis meses. Etcétera. Todo esto es inútil, depravado y anti-humano.

Entretanto, algunos de los más destacados tecnócratas de Rusia han sido designados para componer una comisión recientemente formada y encargada de proteger la economía del país de las sanciones occidentales. Entre los miembros de dicho comité están: la psicópata de las jeringuillas Tatyana Golikova, Dmitry Chernyshenko (el viceprimer ministro que dirige el ANO Digital Economy vinculado al FEM) y Sergey Sobyanin, el hombre que quiere que los moscovitas lleven implantes subcutáneos para calcular el precio de sus seguros médicos.

Como dije durante el debate, creo que estamos asistiendo a la formación de al menos dos bloques diferentes que usarán el mismo estilo de tecnocracia y bioseguridad para hacer que la vida sea intolerable.

El 22 de marzo TASS informaba sobre la apertura del nuevo Centro BRICS para investigación y desarrollo de vacunas, que servirá para "responder con rapidez a amenazas biológicas y asegurar la protección de los países participantes." El ministro de salud ruso Mikhail Murashko (que había equiparado los pasaportes covid a "un nuevo estilo de vestir") colmó de elogios a la nueva iniciativa:

"Las primeras vacunas contra la covid-19 se desarrollaron y probaron precisamente en el espacio BRICS, y esto pone de relieve lo importante que es seguir trabajando activamente en esta dirección", dijo.

Lo siento, pero esto no es tranquilizador. Sobre todo si está uno familiarizado con la íntima colaboración entre el gobierno ruso y Big Pharma [las grandes farmacéuticas]. No se olvide que AstraZeneca y otros simpáticos laboratorios occidentales han hecho votos de no marcharse de Rusia aunque el Kremlin esté viéndoselas con los globalistas.

Un último comentario antes de ir a por mi dosis de refuerzo Sputnik V nasal: Por lo visto, Tom Luongo se sintió obligado a amonestarnos a Ian Davis y a mí por expresar en el [mencionado] debate pareceres no de su agrado:

"En mi opinión, son la peor clase de tontos útiles en tiempos como éste, por permitir que sus sesgos personales y -francamente- neurosis prevalezcan en sus publicaciones, lo cual, en última instancia, no hace más que ayudar a la misma gente a la que tanto temen."

Tom... ¿por qué? ¿Estás seguro de que quieres dar lecciones sobre "tontos útiles" y sobre permitir "sesgos personales" que "prevalezcan en sus publicaciones"? ¿Seguro que es esto lo que quieres?

En un podcast de septiembre del 2020, Tom alegaba que la Sputnik V " representa una amenaza para el proyecto de la Gente Davos de llevar a cabo el Gran Reinicio del mundo mediante la destrucción social... En lugar de acoger de buen grado la vacuna, basada en las vacunas seguras y efectivas del MERS y el ébola, nuestro liderazgo político se enfada y se embarazan a sí mismos con su ignorancia y su reflejo reaccionario."

Citaba un editorial de RT escrito por Kirill Dmitriev, un Joven Líder Global del FEM:

Rusia participa Gran Reinicio

Por cierto, un editorial muy malo. Ya refuté las rocambolescas declaraciones de Dmitriev en un artículo que me publicó el Brownstone Institute:

El Kremlin ha rechazado las críticas del desarrollo y lanzamiento hipersónicos de la Sputnik V recalcando anteriores éxitos del Centro Gamaleya en desarrollar vacunas de vector vírico.

Por ejemplo Kirill Dmitriev, educado en Harvard y ex banquero de Goldman Sachs, ahora a cargo del Fondo de inversión directo ruso (que financia la Sputnik V), aseguraba en un editorial de septiembre del 2020 que "Rusia ha modificado para la covid-19 una plataforma de vacuna bi-vectorial que había desarrollado para el ébola en 2015, y que ya pasó por todas las fases de ensayos clínicos y fue usada para ayudar a derrotar la epidemia africana de ébola en el 2017."

En realidad, en Guinea sólo unas 2000 personas recibieron la vacuna de Gamaleya para el ébola en 2017-18, como parte de la Fase III de ensayos clínicos. Normalmente tales ensayos requieren decenas de miles de pacientes y como mínimo media década de meticulosa supervisión y recogida de datos. El modesto número de vacunados está curiosamente relacionado con el momento en que se hicieron las pruebas: Guinea había sido declarada libre de ébola en junio del 2016 y continuó así durante casi cinco años. En contra de la creativa prosa de Dmitriev, no había ninguna epidemia de ébola que necesitara ser "derrotada" cuando los científicos de Gamaleya llegaron a Guinea en 2017 para comenzar sus ensayos a pequeña escala del chute experimental. Actualmente, la inyección de Gamaleya para el ébola sólo está registrada en el Ministerio de salud de Rusia, que dirige el instituto. En una entrevista en septiembre con Forbes Russia, Inna Dolzhikova -que contribuyó al desarrollo de Sputni V- adujo que no había razón para solicitar la aprobación internacional de esa vacuna porque no había habido ningún brote serio que requiriese protegerse contra ese mortífero virus. Falso. El ébola había reaparecido en Guinea en febrero de ese año, haciendo que dicho país hubiera de someterse a un programa de vacunación de urgencia. La "probada" plataforma de vector vírico de Gamaleya había quedado visiblemente "desaparecida en combate", lo cual sugiere que su chute para el ébola había llegado a un punto muerto. Antes de poner en órbita la Sputnik V, Gamaleya había fracasado repetidamente en colocar fuera de las fronteras rusas una vacuna aprobada. El primer intento del instituto con una del tipo adenovirus, AdeVac-Flu, acabó con un escandaloso desfalco multimillonario.

Lamento ser semejante tonto útil, Tom. De aquí en adelante te prometo seguir tu ejemplo y obtener toda mi información sobre la Sputnik V de la propaganda rusa escrita por el financiador -vinculado al FEM- de ese pinchazo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog