Revista Viajes

Roskilde y tour en barco Copenhague

Por Dinamicline

El día de hoy comienza temprano, y nos cunde mucho, vaya si nos cunde. Visitaremos la ciudad costera de Roskilde y haremos un Tour en barco por Copenhague.

Desde nuestro hotel Danhostel Copenhaguen City llegamos caminando a la Estación Central de Comenague para coger a las 9.00h el tren que nos llevará a Roskilde en cuestión de 20 minutos.

Hemos comprado la Copehaguen Card. Con esta tarjeta están incluidas las entradas a la mayoría de atracciones de Copenhague y alrededores, así como al transporte público. Con ella nos ahorramos en torno a 100€ aproximadamente. Leímos en el blog Los Traveleros que merecería la pena y nosotras le sacamos chispas.

Así que con la tarjeta Copenhaguen Card en mano nos montamos en el tren, sin tener la necesidad de haber sacado billetes en la taquilla. ¡Encima ahorramos tiempo!. Como comprobamos en el tren, el inspector lee nuestro código QR con su PDA y nos valida el ticket.

En la tarjeta tenemos que escribir la fecha y hora desde que comienza a hacerse válida la tarjeta. Ojo! En letra pequeña indican que deben ser horas completas.

Llegamos a Roskilde a las 9.20am y nos acercamos dando un paseo a la Catedral, que bien merece una visita.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Para llegar no hay pérdida, desde la estación de tren hay que seguir de frente y luego girar a la derecha por la calle peatonal Aldgade, llena de tiendas hasta llegar a la plaza donde encontramos la Catedral de Roskilde.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Son las 9.45 cuando llegamos a ella y como aún es temprano y está cerrada, decidimos dejarla para visitarla después y continuar hasta el museo de los Barcos Vikingos, que abre las puertas a las 10.00. El Museo de Barcos Vikingos está ubicado al final del fiordo de Roskilde, sobre el puerto. A la hora en punto estábamos nosotras dentro.

MUSEO DE BARCOS VIKINGOS - VIKINGESKIBSMUSEET
Roskilde y tour en barco Copenhague

En el museo se exponen 5 barcos del periodo vikingo que se encontraron en aguas danesas. Se localizaron distintas partes de barcos de madera descompuesta tras 900 años sumergida en agua que se extrajeron manualmente y con agua de pistolas. Parte tras parte fueron sacadas todas. La reconstrucción de los barcos llevó mas de 25 años. Suponía un rompecabezas, requería cuidado y paciencia.

Roskilde y tour en barco Copenhague

El museo no es muy grande, hacemos una visita de una hora y de sobra. A la entrada nos preguntan nuestra nacionalidad y el idioma en el que quereos ver una proyección de un video de 15 minutos donde explica cómo se encontraron esos 5 barcos vikingos.

Vikingo significa guerrero del mar. En el año 1000 Roskilde se convirtió en una ciudad importante. Fue la puerta de acceso por el fiordo para el transporte de bienes y personas. En la Edad Media, Roskilde perdió importancia con el nuevo puerto de Copenhague.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Los astilleros y los talleres contiguos están dedicados a investigar y recrear cualquier aspecto relacionado con los barcos y la navegación de los vikingos.

Tras nuestra visita a esta zona del puerto, ponemos rumbo de nuevo al centro, a la Catedral.

La Catedral de Roskilde es la primera catedral gótica de Escandinavia enteramente construida con ladrillo rojo. Es el lugar que desde el siglo XV escoge la familia real danesa para enterrar a sus miembros fallecidos.

Roskilde y tour en barco Copenhague
CATEDRAL DE ROSKILDE - ROSKILDE DOMKIRKE
  • Precio: 60 DKK / Gratis Copenhaguen Card
  • OCT-ABR: Lunes a Sábado: 10.00-16.00 / Domingo 13.00-16.00
  • MAY-SEP: Lunes a Sábado: 10.00-17.00 / Domingo: 13.00-16.00
  • JUN-AGO: Lunes a Sábado: 10.00-18.00 / Domingo: 13.00-16.00
  • http://www.roskildedomkirke.dk/
Roskilde y tour en barco Copenhague Roskilde y tour en barco Copenhague

Salimos de la catedral dirección a la estación, pero por el camino nos paramos en la Pastelería Lagkagehuset https://lagkagehuset.dk/butikker para probar 2 dulces típicos kanelsnegle (rollo de canela) y Gammeldags Fastelavnsboller. ¡Delicioso!

Roskilde y tour en barco Copenhague

Tomamos el tren, dirección a Copenhague y en cuestión de 20 minutos llegamos a la Estación Central. Son las 13h. Como comentaba en el post anterior, merece la pena descargarse la app DSB de la red de transporte danesa al móvil, aunque solo funciona con datos, informa a las mil maravillas del tren, autobús o metro a usar, horario y dirección cuando quieres aprovechar al máximo la Copenhaguen Card o desplazarte por el país para ver como nosotras: Roskilde, Castillo de Frederiksborgy y de Kronborg.

Cuando por fin llegamos a Copenhague, tomamos el bus 9A para ir hasta la Iglesia de San Salvador a Christianshavn y probar suerte para subir a la torre. Pero fue imposible, cerrada por viento. Nuestro gozo en un pozo.

TORRE IGLESIA DE SAN SALVADOR - VOR FRELSERS KIRKE
  • Precio: 35 - 50 DKK / Gratis Copenhaguen Card
  • 23.FEB - 30.ABR: Lunes a Sábado 10:00-16:00 / Domingo 10:30-16:00
  • 1.MAY - 30.SEP: Lunes a Sábado 9:30-19:00 / Domingo 10:30-17:00
  • 1.OCT - 15.DIC: Lunes a Sábado 10:00-16:00 / Domingo 10:30-16:00
  • www.vorfrelserskirke.dk/

Desde aquí tomamos el metro en la parada Christianshavn St. para ir a
Nørreport usando cualquier línea de metro. Cuando llegamos, buscamos el Mercado Torvehallerne, algo parecido al Mercado de San Miguel de Madrid, para probar un aperitivo ligero y frio típico danés, el smørrebrød.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Los smørrebrød son unas rebanadas pan de centeno untadas con mantequilla y acompañadas por fiambre o arenque ahumado. En este mercado encontramos un puesto donde solo ofrecían estos aperitivos.

Roskilde y tour en barco Copenhague Roskilde y tour en barco Copenhague

Para nosotras, algo que ni fu ni fa, nos dejó indiferentes, pero nos sació el apetito. Con este descanso, recomponemos las fuerzas y vuelta al camino. Ahora esta diluviando en Copenhague. Nuestra siguiente parada es la Torre Redonda, otros de los miradores que tenemos apuntados en la lista de que tomamos nota de Miradores de Copenhague.

Este singular edificio de ladrillo rojo es un observatorio del siglo XVII. En 1715, el zar Pedro de rusia, cabalgó hasta lo más alto de la rampa de la Torre Circular, seguido por su esposa en un carruaje. Desde arriba, una bonita panorámica 360 grados. Durante siglos, la visa de los tejados y monumentos de la ciudad desde aquí arriba ha sido una de las principales atracciones de Copenhague.

Roskilde y tour en barco Copenhague Roskilde y tour en barco Copenhague Roskilde y tour en barco Copenhague

Bajamos de la torre por su amplia rampa. Al lado se encuentra la Iglesia de la Santísima Trinidad. Continuamos visitando en un día gris y lluvioso los Jardines del Rey, un precioso parque con el Castillo de Roserborg de fondo, como sacado de un cuento.

El Castillo de Rosenborg, un antiguo palacio del siglo XVII, fue construido como residencia de verano del monarca Christian IV. Rodeado por un foso de agua destaca por su estilo renacentista.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Por lo jardines podemos encontrar numerosas esculturas, entre ellas la dedicada el escritor Hans Christian Andersen. Esta estatua fue diseñada y moldeada mientras el escritor estuvo en vida, de modo que él mismo participó en el proyecto.

Cruzamos el parque buscando la Cúpula de la Iglesia de Mármol, nuestra siguiente parada. La entrada a la catedral es gratita, pero la subida a la cúpula no.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Desde aquí enfilamos la calle Amaliegade para desembocar en Castellet, concretamente junto a la fuente de Gefion y la Iglesia St. Alban.

La estatua de Gefion muestra a la diosa Gefion con un arado tirado por cuatro bueyes a gran velocidad. La diosa había engañado al rey de Suecia, que no conocía su identidad, para que le dejara quedarse con tanta tierra como pudiera arar en una noche. Para ello, transformó a sus cuatro hijos en bueyes y aró lo suficiente como para poder crear la isla de Selandia

Damos un paseo por la zona. El Castellet es el fuerte de Copenhague que tiene forma de estrella y data de 1662. Fue utilizada para luchar contra los británicos ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Roskilde y tour en barco Copenhague Roskilde y tour en barco Copenhague

Llegamos por fin a la icónica estatua de La Sirenita. En 1902 el magnate de la cerveza Carl Jacobsen y su esposa crearon la fundación Carlsberg para promover el arte y los artistas daneses. La sirenita fue una de las muchas estatuas encargadas por esta fundación.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Estamos ya cansadas, así que tomamos un autobús que nos dejará frente al Palacio Christiansborg, para tomar aquí un barco que recorrerá los canales y el estrecho de Copenhague. Lo tomamos a las 17.15h, el último del día en esta época del año.

Aunque nos quedamos como un cubito de hielo viajando en la parte descubierta del barco, merece la pena. Además, nosotras tenemos la suerte de pasear en un atardece precioso con un cielo azul, con las chimeneas y los molinos de viento de fondo, visibles en la distancia por el Estrecho.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Por el paseo que bordea el estrecho, vemos de legos una copia del David de Miguel Angel. Pertenece a la Real Colección de Estatuas de Yeso. Hay copias de más de 2000 estatuas famosas, que van desde el Antiguo Egipto hasta hoy.

Roskilde y tour en barco Copenhague

Tenemos el placer de ver desde cerca las fachadas del innovador edificio de la Ópera y la sede de la Biblioteca Real, llamada Diamante Negro por su fachada cubierta de vidrio y granito negro.

Son cerca de las 19h cuando estamos desembarcando frente al Palacio Christiansborg.

Tenemos hambre y buscando sitios económicos nos paramos en Wok On para comer por 75 DKK un platazo de wok. Algo calentito entre pecho y espalda.

Podes ojerar este blog donde recomiendan 10 Restaurante donde comer en Copenhague (bien y barato)

Estamos habituándonos al horario danés, almuerzos ligeros y cenas calentitas más contundentes entorno a las 19.00h ¡Pero es que tenemos hambre!. Caminamos entorno a 15 km de media todos los días

Desde aquí, nos vamos de regreso al hotel. Ya es de noche y poco hay mas por hacer en la capital danesa. Mejor descansar para madrugar, mañana toca planazo de Castillos!.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista