Revista Insólito

Ribero Pintado

Publicado el 29 noviembre 2020 por Monpalentina @FFroi

Roberto Wagner ya habló de un mar aquí, hace millones de años.

Ribero Pintado

Ribero Pintado

Ribero Pintado

Ribero Pintado

Ribero Pintado


Haciendo camino llegamos al Valle de los Redondos. Desde Santa María de Redondo, el último pueblo, como si quisiéramos subir hasta el Pico Tres Mares, nos dirigimos al Ribero Pintado, una espectacular formación geológica, que cambia de color dependiendo de la estación del año y de la hora del día. Esta zona, ubicada entonces al sur del Ecuador, se encontraba bajo el mar. Los expertos explican que, al producirse una colisión entre las placas continentales, aquello provocó la emersión de relieves como este al que llegamos hoy, que no deja de sorprender a todo el mundo. Porque nosotros no llegamos a verlo desde esa perspectiva de los investigadores. Vemos los cambiantes colores que van surgiendo cien metros por encima del arroyo Lombatero, cuya acción erosiva ha contribuído -según los científicos- a la forma acarcavada de la ladera. Los tonos rojizos, proceden de la oxidación de los minerales de hierro, el negro por la cantidad elevada de materia orgánica y las formas y colores por la acción de los agentes geológicos externos. En definitiva, un verdadero espectáculo de la naturaleza.

CUADERNO DE ANOTACIONES
DIARIO PALENTINO-2018-2019
JOSÉ LUIS ESTALAYO
FROILÁN DE LÓZAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas