Revista Cultura y Ocio

Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavish

Publicado el 01 julio 2021 por Esther A.l. @eal_93
Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavish
Dos hombres. Un país. Y un montón de whisky.
Como buenas estrellas de la serie Outlander, Sam y Graham destilan Escocia por los cuatro costados en este épico viaje por carretera por su tierra natal, donde descubren que la realidad supera con creces la ficción.
Tierra de clanes es la historia de un apasionante viaje. Armados con su fiel autocaravana y una sólida amistad, estos dos escoceses se embarcan en la aventura de su vida para explotar la majestuosidad de Escocia. En un viaje salvaje en bote, kayak, bicicleta y motocicleta, recorren paisajes de ensueño y ahondan en la historia y la cultura de Escocia, desde su poesía eterna a las sangrientas batallas libradas en las Tierras Altas.

Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavish
No sabéis las ganas que tenía de comprarme este libro desde que los actores anunciaron que lo iban a publicar, y por ese entonces aún no había llegado a España (ni había terminado de ver su serie roadtrip, Men in kilts). Pero no tardó mucho en llegar: en abril de este mismo año aterrizaba en las librerías y, además, la sobrecubierta de la edición española (en tapa dura) tiene en su cara interior un póster de ambos actores, firmado 😭💗 Y así, a grandes rasgos, decir que este es un libro imprescindible si eres tan fan como yo de Outlander, de Sam y de Graham, e incluso de Escocia y su cultura e historia. Tardé casi un mes en leerlo, pero considero, también, que este es uno de esos libros que se disfrutan más y mejor saboreándolo poco a poco, leyendo un capítulo o dos cada día, por ejemplo 😇 
Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavishEste libro no sigue la estructura típica de novela con su principio, nudo y desenlace, por lo que esta vez la reseña será también diferente. Para empezar, y como se puede intuir, los principales protagonistas son Sam Heughan y Graham McTavish, dos amigos escoceses que se abren paso por las Tierras Altas de Escocia y quieren descubrir el origen de su ascendencia y lo que en realidad significa ser escocés.
El libro arranca con un prólogo de Diana Gabaldon en el que nos habla de todo lo que le ha regalado el fenómeno Outlander: además de la serie, que ya va por su quinta temporada, salió un té de lord John Grey, composiciones para bandas sinfónicas, un musical, un telar especializado en tartanes, un par de libros de cocina, bufandas de punto, gente que llamaba a sus bebés como los personajes de la saga, incluso se produjo un enorme aumento del turismo en Escocia, una serie roadtrip y este libro. E incluso Sam sacó su propio whisky. ¡Ahí es nada! Este libro surgió a raíz de la serie roadtrip, que cuenta con ocho episodios de media hora aproximadamente, y diría que lo primero que me decepcionó de este libro fue no encontrar el mismo contenido que en la serie, es decir, pensaba que seguirían más o menos el mismo patrón o que tratarían las mismas temáticas que la serie, pero lo cierto es que se aleja bastante de ese concepto que a mí me convenció desde el primer capítulo. 
«Mientras estoy de pie en Achtriochtan mirando hacia los restos de la casa, sabiendo que en este valle tanta nieve se manchó de escarlata, durante un momento siento el escalofrío de esa noche de febrero y las notas inquietantes de las gaitas de los MacKenzie flotando por el valle herido».

Aun así, este libro nos permite conocer casi a la perfección a los carismáticos actores, desde su más tierna infancia hasta la actualidad, al mismo tiempo que nos descubren detalles de su viaje por Escocia y nos cuentan las batallas que allí tuvieron lugar, entre otras muchas cosas. Como bien dice Diana Gabaldon en el prólogo, tenemos 4 libros en 1: roadtrip e historia de Escocia, autobiografía y curiosidades de Outlander
Ni que decir tiene que las partes autobiográficas y de Outlander, sobre todo esta última, son las que más disfruté, básicamente porque Sam y Graham nos cuentan, con todo lujo de detalles, infinidad de anécdotas, secretos y curiosidades del rodaje de la serie. Reconozco que esperaba encontrar más carga histórica que de Outlander, que al fin y al cabo es lo que se deja entrever en la sinopsis, así que solo por eso me atrevería a decir que este es un libro que quizá solo guste a los fans de la serie precisamente por su contenido. No es un roadtrip o un libro de historia en su totalidad, sino que más bien encontramos anécdotas y bromas (muchísimas 😂) entre los actores mientras nos cuentan algunos episodios o curiosidades de Escocia y sus lugares más representativos.
«Por supuesto, estar con Graham es como tener un nuevo abuelo en mi vida. Creo que por eso me siento atraído hacia él. Además, soy el hijo que nunca tuvo (tiene dos hijas preciosas, Honor y Hope). Pero ahora me enfrento a una dura competición por la atención del viejo perro, porque su hermano en la ficción, Gary "McAbrazador" Lewis, está presente y está dando rienda suelta a todo su amor fraternal. Quiero a Gary. Todo el mundo quiere a Gary, pero Graham lo quiere de verdad».

Me sentí un poco decepcionada en ese aspecto, más que nada porque el título original del libro es Clanlands y vi bastantes pocas alusiones a este título, pero bueno... Igualmente, y como comentaba antes, lo disfruté muchísimo, aunque hubo partes que me entretuvieron y engancharon más que otras
No sabría explicar muy bien cómo escriben los actores porque no sé hasta qué punto han intervenido directamente en la escritura aunque narren en primera persona de forma intercalada casi constantemente, pero sí podría decir que tienen un estilo muy sencillo, simple y coloquial, ameno y sin florituras, y en muchas ocasiones irónico y sarcástico. También diría que escriben un tanto desordenado, es decir, parece la transcripción escrita de un podcast y realmente no se sigue un orden o estructura concreta en lo que a intervenciones se refiere. Lo que sí está claro es que Sam y Graham mantienen una amistad muy estrecha desde que se conocieron (aunque se chinchen mutuamente cada dos por tres) y lo dejan patente desde las primeras páginas hasta las últimas
«Había muchas guerras entre clanes, por lo que no les faltaba práctica en la lucha. A lo largo de los siglos, nosotros fuimos nuestros peores enemigos. Había muchas contiendas entre las familias y también entre los clanes y cuando uno de los miembros estaba involucrado, todos lo estábamos».

Por otro lado, la edición es muy completa y cuenta con bastantes detalles que hacen que el libro sea especial, tanto por dentro como por fuera. En su interior no solo encontraremos texto, sino que también se incluyen varias páginas de fotografías de los actores, tanto personales como de rodajes y premières de Outlander u otros proyectos, mapa de localizaciones del rodaje de la serie, un árbol genealógico de la casa de Estuardo (dinastía que reinó primero en Escocia y después en Inglaterra y Escocia), un mapa de la famosa batalla de Culloden (entre ingleses y jacobitas, en 1746) y otro de los clanes de Escocia, pergaminos de jerga escocesa o fechas clave en la historia de Escocia (acontecimientos históricos y cronología de reyes y reinas), y al principio tenemos un índice y un mapa con la ruta que siguen Sam y Graham en este viaje. Lo dicho, una maravilla 😊
Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavishPor si esto no fuera poco, los capítulos se hacen bastante amenos y ágiles de leer, no tanto por su extensión, que tienen una media de veinte páginas, sino sobre todo por el tono en el que ambos actores narran los episodios históricos, haciendo que no aburran por la forma en que los cuentan. Como comentaba al principio, este libro es perfecto para los fans de Outlander y de los actores más que de Escocia en sí, aunque he llegado a aprender muchísimas cosas que no sabía y me ha encantado descubrirlas. Es cierto que me he quedado con las ganas de saber más de la cultura del país, tal y como ocurre en la serie roadtrip, que nos descubren su música y bailes tradicionales, su gastronomía, leyendas e historia, deportes..., pero tampoco me puedo quejar. Por ejemplo, he aprendido mucho sobre la masacre de Glencoe, de la que apenas sabía nada, también nos cuentan tácticas y técnicas de guerra entre clanes, el origen y uso del kilt... 
En definitiva, os animaría, y mucho, a leer este libro, especialmente si sois fans de la serie o de los actores 😇 Os resultará una lectura muy divertida y entretenida y aprenderéis muchísimo sobre Escocia y su pasado
Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavishReseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavish4/5Y vosotros,¿habéis leído este libro? ¿Os gustaría leerlo? Contadme :)¡Nos leemos en la próxima entrada!Reseña | Tierra de clanes ~ Sam Heughan y Graham McTavish

Volver a la Portada de Logo Paperblog