Revista Libros

Reseña: "Papeles en el viento" de Eduardo Sacheri

Publicado el 03 marzo 2013 por Hojasdealisio @HojasdeAlisio


Sinopsis
Alejandro, «El Mono», ha muerto. Su hermano y sus amigos, un grupo de hierro desde la infancia, apenas se dan tiempo para el dolor. Les preocupa Guadalupe, la hija del Mono. Quieren darle todo el amor que sentían por su amigo y asegurarle un futuro. Pero en el banco no quedó un peso. El Mono invirtió todo el dinero que tenía en la compra de un jugador de fútbol, un muchacho que prometía pero se quedó en promesa. Ahora está a préstamo en un club zaparrastroso del Interior. Y los trescientos mil dólares que costó su pase, a punto de evaporarse.
Datos
Editorial: Alfaguara ISBN: 9789870419075 Páginas: 424 Fecha de edición: 2011

Es esto. La muerte del Mono es esto que está sucediendo. Se parece a las imágenes que Fernando ha construido en ocho meses de insomnio. Se parece pero no es. La realidad es más simple, más básica. Es esto. Este sol de invierno escondiéndose del lado de Castelar, el paredón alto del cementerio, la vereda larga hasta la avenida, los camiones, ellos tres ahí, sin decidirse a nada.

Esta es la historia de "El Mono", su hermano Fernando, Mauricio y "El Ruso". Una amistad que viene de la infancia y que se ve tocada por la muerte de uno de ellos, "El Mono". Con este acontecimiento comienza la novela.

A su muerte, "El Mono", solo ha dejado para el futuro de su hija Guadalupe los derechos del joven jugador de fútbol Mario Juan Bautista Pittilanga, por el que ha pagado 300.000 dólares y que no llega a despegar estando de préstamo en un equipo de 2ª categoría. Para ayudar a Guadalupe, los tres amigos se entregan a la misión de vender a contra reloj, sea como sea, con las más disparatadas e ingeniosas ideas, el pase del jugador para recuperar el dinero invertido y garantizar el futuro a la pequeña. Para ello se introducen en un mundo empresarial desconocido, el mundo del fútbol, con sus propias reglas que no saben manejar y que han de aprender en poco tiempo. A medida que pasa el tiempo, poco a poco esa gran amistad parece que se va resquebrajando, aparece la desesperación, tensiones y rencillas antiguas entre ellos, lo que complica todavía más encontrar una solución para la venta del jugador.

A lo largo de la novela, Sacheri va saltando del presente al pasado donde cuenta la vida de "El Mono", donde lo conocemos y descubrimos esos lazos de amistad formados a lo largo de muchos años y momentos. No solo conocemos su historia hasta comprar el pase del jugador, si no también su amor por la vida, sus reflexiones y comparaciones inevitables con su equipo de toda la vida, el Independiente, un clásico de la liga Argentina tan venido a menos como él.

Sin embargo es un libro cargado de humor, en el que los personajes no se entregan a la melancolía ni tristeza, se enfrentan a las adversidades con ilusión, esperanza y ganas de vivir. Esto podemos verlo reflejado en el personaje de "El Ruso", incapaz de permanecer más de diez minutos sintiéndose mal, eterno adolescente. Es el amigo perfecto que te sigue en todo, que se entrega al máximo, que te apoya siempre, del que es muy fácil encariñarse. De la misma manera lo podemos apreciar en las conversaciones que tienen lugar en el Hospital durante la enfermedad de "El Mono", en las que recuerda con pasión los mejores momentos de su vida y de su equipo del alma. Incluso en sus peores momentos te arranca la risa.

Es de esas novelas que al terminar te deja con una sonrisa, permaneciendo contigo durante mucho tiempo. Un libro muy recomendable.





Volver a la Portada de Logo Paperblog