Revista Cultura y Ocio

Reseña literaria: Mistborn #5: Sombras de Identidad

Publicado el 16 noviembre 2016 por Bellhara @LPDAC

Reseña literaria: Mistborn #5: Sombras de IdentidadMistborn #5: Sombras de identidad
Libro 5 de 5
Autor: Brandon Sanderson 
Editorial: Ediciones B 
Etiqueta: fantasía
Contenido: aventuras, magia, suspense
Edición: 2016
Páginas: 420 
Precio: 19,50€
SINOPSIS:
La sociedad de Nacidos de la Bruma ha evolucionado en una fusión de magia y tecnología en la que la economía se expande, la democracia se enfrenta a la corrupción y la religión se convierte en una potencia cultural cada vez más influyente, con cuatro fes distintas enfrentadas por la captación de conversos. Esta sociedad tan animada y optimista, aunque todavía tambaleante, se enfrenta ahora a su primera amenaza de terrorismo, crímenes cuyo objetivo es fomentar el descontento de la clase trabajadora y avivar las llamas de los conflictos religiosos. EL AUTOR:Desde 2006, y en solo diez años, Brandon Sanderson se ha convertido en el gran renovador de la fantasía del siglo XXI y el autor más prolífico del mundo. Ha logrado ganarse a ocho millones de lectores, ser publicado en treinta países y postularse como el heredero de todo un género. Sombras de identidad es el quinto libro de la saga Nacidos de la Bruma (Mistborn), una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. 
EN EL LIBRO ANTERIOR:Aleación de ley.OPINIÓN PERSONAL:El libro continúa las aventuras de Wax, Wayne y Marasi. La ciudad está al borde del colapso por el descontento obrero debido a largas horas de trabajo y baja paga de parte de la población y desempleo de la otra parte, junto con corrupción política y unas inundaciones. Wax, como noble y como aguacil, junto con Marasi (a quien vuelve a aceptar a su lado) y con Wayne (quien no se corta en decirle que su matrimonio concertado es un error), es uno de los elegidos de Armonía para impedirlo. El pendiente que le dio la kandra MeLaan en el libro anterior va a ser un elemento clave para que se comunique tanto con Armonía (Sazed) como con el enemigo (una kandra que parece rechazar a Conservación por Ruina).Como me pasa siempre con este autor (mi favorito), cada libro suyo que sale publicado o traducido a español es motivo de saber que, durante unos días, disfrutaré de una novela de las que quieres conservar y coleccionar en papel; de unos momentos de lectura como pocos autores pueden ofrecer; de una experiencia intensa donde el mundo parece detenerse, resetearse y dibujarse con unos paisajes, personajes y leyes naturales distintas a las nuestras y, sobre todo, de emociones únicas.Sin embargo, en este libro no he encontrado el sentimiento épico de otros libros del autor al que tanto nos tiene acostumbrados. No quiere eso decir que no me haya gustado; solo que lo he echado de menos. Como el número cinco de nacidos de la bruma, vemos un mundo donde Vin, Kelsier, Eland, Lestibournes, Sazed y otros personajes de la primera trilogía se han convertido en parte de la mitología y la historia, ya sea como dioses (Armonía, la guerrero ascendente…) o como personajes destacados (el lord Brumoso, el último emperador…). Las leyes de la magia siguen siendo las mismas, solo que conocemos nuevos metales: el cadmio, el bendaleo y el nicrosil, que aparecieron en el libro anterior Aleación de ley.Si hasta ahora los metales temporales comprendían el oro (ver tu pasado) y el electrum (ver tu futuro), en este libro tenemos el cadmio y el bendaleo, que son importantes ya que dos de los protagonistas los utilizan:
  • Cadmio
    • El cadmio es un metal puro elemental.
    • Un alomántico que quema cadmio puede hacer que el tiempo pase más lento dentro de la “burbuja” que crea a su alrededor.
    • Un alomántico que sólo puede quemar cadmio es llamado “pulsador”.
  • Bendaleo
    • Bendaleo es una aleación de cadmio que consiste mayoritariamente en bismuto y plomo, conteniendo también estaño.
    • Un alomántico que quema Bendaleo puede hacer que el tiempo pase más rápido dentro de la “burbuja” que crea que en el mundo exterior.
    • Un brumoso que solo puede quemar bendaleo es llamado “deslizador”.
Si nuestro protagonista tiene poderes alománticos y ferruquímicos, en este libro tenemos una amenaza, la Sangradora, que es una kandra que para no ser controlada por Armonía se ha quitado una de sus púas y que por tanto ha perdido parte de su cordura. Parece estar intentando provocar descontento en la ciudad similar al que precedió a la caída del emperador del Imperio Final. Gracias a la hemalurgia, la sangradora se coloca clavos con poderes ferruquímicos, pero la limitación a su poder, a parte de los propios del tiempo de carga de la ferruquimia, viene dada porque solo puede usar un clavo (un tipo de poder ferruquímico) a la vez.Los personajes, carismáticos (sobre todo Wayne con sus extrañas costumbres, sombreros y modos de ver la vida, los cuales parecen encontrar cierto eco en MeLaan), ya nos fueron presentados en el libro anterior. La prometida de Wax tiene menos protagonismo en este y como dato curioso sale mi favorito de la primera trilogía: Tesoon.
Cita de Wayne, cuando le sugiere a Steris que renuncie a la boda y e ella le dice que su familia ha invertido demasiado: “Bueno, sé que esto te sonará transgresor, Steris, pero se le puede prestar dinero a un hombre sin esperar que luego este te encame para darte las gracias, no sé si me explico”.
En cuanto al formato, el libro respeta los de la reedición de la serie. En las ilustraciones, seguimos teniendo páginas de periódico que introducen un nuevo tipo de narrador y nos permiten entender mejor la sociedad, lo cual personalmente me encanta:Reseña literaria: Mistborn #5: Sombras de IdentidadEn resumen, un libro a la altura de los demás de un maestro del género fantástico; si bien yo he echado de menos la altura épica a la que se enfrentan sus héroes en otros de sus libros.
Lo mejor: todo. Leer más sobre el mundo de nacidos de la bruma. Lo peor: nada.
VALORACIÓN:Reseña literaria: Mistborn #5: Sombras de IdentidadReseña literaria: Mistborn #5: Sombras de Identidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog