Revista Cultura y Ocio

Reseña: libro: Mandrágora

Publicado el 15 junio 2020 por Déborah F. Muñoz @DeborahFMu

Reseña: libro: Mandrágora

Género: novela juvenil de fantasía
Autora: Laura Gallego
Editorial: Algar
Sinopsis breve: Cornelius, el sabio de la corte, desaparece y le sustituye Zacarías. Viene con su hija, la joven aprendiz Miriam, que tendrá que aprender a desenvolverse como una dama mientras ayuda a su padre a investigar la desaparición del sabio.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: tiene bastantes ediciones, aunque no es ni de lejos uno de los libros más conocidos de la autora, una bestseller del juvenil gracias a Memorias de Idhun. Esta es la web de Laura Gallego.

Mi puntuación para este libro es...

Reseña: libro: Mandrágora

¿Por qué esa puntuación?: El planteamiento tiene su encanto, y la protagonista, hija del sabio pero obligada a enfrentarse al postureo de la corte, también... Hasta que un enamoramiento absurdo e inexplicable la estropea por completo. Luego se redime un poco, aunque no hay un gran desarrollo ni con ella ni con el resto de personajes, por lo que ninguno acabó de calarme, aunque Santiago tenía también su potencial.
Todo ocurre de forma bastante rápida, aunque creo que, de haberse detenido, el libro me habría gustado menos. Esto es porque la trama y el worldbuilding ya estaban al borde de lo insostenible y profundizar más probablemente hubiera sido catastrófico, no sé, es una intuición. Se nota que la historia no está nada cuidada, está como hecha sobre la marcha y predominan los clichés. Esto ha hecho que resulte predecible, pero teniendo en cuenta que lo he leído en una ída y una vuelta de mi casa al trabajo (en horario de verano de transporte público) ha sido entretenido y en eso lo dejo.

Mi ejemplar de Mandrágora, de Laura Gallego, me tocó en un sorteo. Otras opiniones: reseña del libro Mandrágora en el blog literario Generación Reader.


Volver a la Portada de Logo Paperblog