Revista Comunicación

Reseña: Leal de Veronica Roth

Publicado el 22 febrero 2014 por Darkakasha @Alguna_Palabra
¡Hola a tod@S! Ya comienza el fin de semana y espero que venga lleno de relax, buenos momentos, grandes lecturas, alguna que otra película y ese capítulo de serie que no te dio tiempo a ver entre semana. Por mi parte, os traigo la reseña de Allegiant o Leal, de Veronica Roth. Realmente aún busco las mejores palabras para describir la saga, por lo general he intentado no desvelar nada de la trama (¡no leáis la sinopsis!) Solamente los sentimientos que me ha despertado, espero que os guste :)
Reseña: Leal de Veronica RothTítulo original: Allegiant
Autor:Veronica Roth
Saga: Divergent #3
Editorial: Molino
Edición: Tapa blanda con solapas
Año: 2014
ISBN: 9788427206861
Precio: 18€
Nº páginas: 496
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.

Con las facciones destruidas, Evelyn instaura una dictadura que azotará de nuevo la ciudad de Chicago. Frente a ellos, los clandestinos Leales, tras el vídeo de Edith Prior, quieren conocer la verdad, quieren saber que hay tras la valla, tras ese perímetro que les impide conocer que hay más allá y quienes son en realidad.
Reconozco que al comienzo del libro me planteaba… ¿no es un poco lento? ¡Qué equivocada estaba! Acción, pasión, miedo, intriga, mentiras, verdades… sentimientos a raudales que azotarán al lector página a página. Tras terminarlo puedo decir que, si bien Divergente e Insurgente me encantaron, Leal me ha dado un vuelco al corazón.
En esta ocasión, Veronica introduce algo novedoso respecto a las dos anteriores entregas: capítulos contados desde el punto de vista de Tobias. Para mí, todo un acierto. Hasta este momento hemos visto la evolución de Tris, su paso de abnegada a osada, su paso de niña a mujer, la pérdida de sus miedos y su sentimiento de sacrificio, la llegada de su primer amor y con él, el descubrimiento de su fuerza interior. En esta ocasión, veremos como Tobias, que hasta ahora ha sido el pilar fuerte y seguro se ve azotado por el miedo, lo impredecible, las inseguridades y le acompañaremos en su evolución. Sin duda, una persona con una psicología que me ha fascinado y ha sido, sin duda, una de las cosas que más me han gustado de la historia. Tobias para de ser el niño guapo y fuerte a un personaje con una garra impresionante y una psicología digna de mención.
Justo a Tris y Tobias, el resto de electro de personajes secundarios encabezados por Caleb, al que odiaremos hasta prácticamente el final del libro, Peter que trae más de una sorpresa, la veraz Christina y el adorable Uriah, crean el coro perfecto para la historia, en la que todos ellos buscan su lugar en el mundo, ese lugar perdido al que llamaban hogar, ese casa en la que sentirse seguros y a salvo.
Siempre he pensado que en gran medida las distopías son críticas a la sociedad actual, a lo que podemos estar avocados. Esta no es una excepción y lo que más me ha gustado es que la autora incluye magistralmente esa crítica poco a poco, haciendo pensar al lector.
Se ha hablado mucho del final de la saga, reconozco que a mí me lo desvelaron antes de leerlo (odio eterno a quien lo hizo…) y en principio pensé ¡horror, NO! Pero… tras leer el libro que no habría forma más perfecta de terminar una saga que me ha robado el corazón. Intenso, maravilloso e impactante. La pluma de la señorita Roth ha conseguido azotar al lector dejándolo con la boca abierta, con la lágrima en el ojo y pidiendo a grito más de sus palabras. Con unas frases que te calaran hondo y te harán pensar mucho, sencillamente preciosas y profundas.
Me enamoré de él, pero no me quedo con él por inercia, como si no hubiera nada más a mi disposición. Me quedo con él porque así lo decido todos los días al despertarme, todos los días que nos peleamos, nos mentimos o nos decepcionamos. Lo elijo a él una y otra vez, y él me elige a mí.

En la vida hay libros que te dejan ese sabor final extraño, ese sentimiento que no sabes muy bien cómo expresar pero que hace que palabra a palabra esa novela te cale hondo. Leal ha sido eso y mucho más. En más, me atrevo a decir que la saga completa lo ha sido. Hacía mucho tiempo que un libro no sacaba en mi tanto sentimiento a flote y no me dejaba con ese sentimiento de abrazar un libro y decir, lo releeré hasta cansarme una y otra vez. Veronica Roth lo ha conseguido.
Leal es el culmen de una trilogía que prometía y en un in crechendo de calidad que deja al lector sin palabras y con un nudo en la garganta, con un puñado de sentimientos que gritan por salir a flote: valentía y esperanza.
- Web de la autora. 
-Twitter de la editorial.
- Ficha del libro en la editorial.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog