Revista Cultura y Ocio

Reseña Las tinieblas y el alba, de Ken Follet

Publicado el 24 septiembre 2020 por Losmejoreslibros @lmejoreslibros

¡Ya tenemos aquí la reseña del nuevo libro de Ken Follet: Las tinieblas y el alba!. 30 años después de la publicación de Los pilares de la Tierra, vuelve a llevarnos a la Inglaterra medieval en esta precuela de su obra más famosa. Te cuento más en la reseña Las tinieblas y el alba.

Nuevo libro de Ken Follet: Las tinieblas y el alba

La obra «Los pilares de la Tierra» publicada en 1989 es una obra mundialmente reconocida. Novela histórica basada en la época medieval inglesa y que nos cuenta la historia de una villa: Kingsbridge, dando lugar a toda una saga familiar en la que conocer las vivencias y sufrimientos de las familias implicadas en la historia. Una obra muy extensa muy aclamada por la crítica y respaldada por los lectores, aunque no a todo el mundo tiene por qué gustar. Si leíste esta primera obra, seguramente hayas seguido con sus secuelas «Un mundo sin fin» y «Una columna de fuego». Tres historias que se pueden leer de forma independiente aunque si te gusta el estilo Ken Follet seguro que la has devorado.

Reseña Las tinieblas y el alba, de Ken FolletBanner promocional de Penguin Random House

En este 2020, Ken Follet nos vuelve a adentrar en la atmósfera de «Los pilares de la Tierra» con su obra «Las tinieblas y el alba». Una precuela de la misma, pero que se puede leer de forma totalmente independiente. De hecho, es una pequeña sorpresa que se desvela al final la que te hace unir ambas historias, algo que ilusiona si has leído la primera obra, y que en caso contrario, no influye en absoluto.

Este nuevo libro de Ken Follet, titulado Las tinieblas y el alba, es un éxito de ventas prácticamente desde su preventa. Nosotros también hemos sucumbido, y es que teníamos muchas ganas de volver a leer a este autor (que por cierto, nos encanta) y más aún de volver a esa Inglaterra que nos narraba en sus anteriores obras.

Crítica Las tinieblas y el alba

En esta ocasión, en su nuevo libro, Ken Follet nos traslada a una época anterior a Los pilares de la Tierra. Comenzando en el año 997 d.C. nos adentramos en un tiempo del que se tienen pocos registros, llamada la edad Oscura. Un período de la historia de Inglaterra en la que las luchas territoriales debían ser bastantes y con la permanente amenaza vikinga.

Quizá podíamos pensar que se ha sumado a la moda de traernos estos personajes nórdicos tan ensalzados últimamente. Nada más lejos de la realidad, este libro no es un libro de vikingos. Por el momento de la historia están ahí pero no llegan a tomar protagonismo más allá de ser una constante amenaza.

Te dejamos con la sinopsis y después nos adentramos de lleno en la reseña de Las tinieblas y el alba.

Sinopsis

Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.

En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar solo para descubrir que las costumbres allí son peligrosamente distintas; y Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa. Los tres se verán abocados a un enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.

Reseña

Ken Follet nos lleva de nuevo de forma magistral por la historia de tres personajes en una época donde los instintos básicos predominan sobre el resto. La dureza de la vida cotidiana donde los más fuertes salen adelante, una fortaleza no solo física sino también mental. El ingenio y la genialidad deben hacer frente a la vileza y el poder. ¿Qué vencerá?

Una historia descarnada, donde presenciaremos actos de odio, lucha por el poder, venganza, ambición desmedida, egoísmo, muerte; pero también amor, inteligencia, nacimiento, esperanza. Actos y emociones llevados al extremo y plasmados en una trama de intrigas magníficamente desarrolladas. Y es que no seré yo quien os descubra a estas alturas a Ken Follet, pero sí puedo decir que me encanta y en este libro lo ha vuelto a conseguir.

Descubre las 15 novelas de la Segunda Guerra Mundial que no debes perderte, entre las que se encuentra El invierno del mundo, de Ken Follet.

La trama transcurre a lo largo de 10 años lo que nos dará para conocer en profundidad a los personajes principales y secundarios, dejándolos con historias cerradas. En esta década seremos testigos de la evolución de la pequeña aldea Dreng’s Ferry y las villas que la rodean ligadas al desarrollo de los protagonistas. Pero también nos irá incluyendo referencias a otros lugares e incluso alcanzando cotas mayores al incluir apariciones del rey que existió en ese momento, Etelredo. Dentro de la ficción hace alusión a momentos y personajes reales aunque en este libro son contados por la dificultad de la documentación.

Emoción en cada página, entretenimiento a raudales que hace que no puedas dejar de leer. Una obra que catalogaríamos como muy larga y que cuando la acabas te da pena tener que ponerle el punto final. Si en vez de 10 años hubieran sido 20 de narración, hasta lo habría agradecido porque no quería despedirme de ellos, aunque habría sido demasiado que soportar por parte de los personajes, por ese punto dramático, duro y de violencia que se cuela en la historia (como no podría ser de otra forma por la época en la que se basa). Tanto es así que me han dado ganas hasta de releer Los pilares de la Tierra.

Narración

Para continuar con la reseña de Las tinieblas y el alba, el nuevo libro de Ken Follet, nos centramos en la narración.

La narración en tercera persona a lo largo de 4 partes y un total de 43 capítulos de larga extensión. En ellos nos va alternando entre las historias de los tres personajes principales pero también iremos viendo cómo se entrelazan sus vidas.

Para esta precuela, elige una narración algo más ágil, menos centrada en la construcción evitando esos pasajes que llegaban a hacerse pesados. Eso sí, sigue siendo Ken Follet y aunque algo más conciso, sigue deleitándonos con muchos detalles, por lo que si te decides a leerlo, ya sabes que son algo más de 900 páginas. En ellas narra con precisión y extendiéndose los diferentes acontecimientos, aunque también recurre al salto en el tiempo para centrarse en aquellas situaciones relevantes para la trama.

Personalmente, las páginas se han consumido demasiado rápido, aún leyendo con calma para empaparme bien de la historia que nos narra, y aun siendo un libro bastante extenso. Algo que en esta ocasión he agradecido.

Personajes

Como ya dice la sinopsis, tres personajes principales son los que llevan el peso de la obra: Edgar, Ragna y Aldred. Dos hombres y una mujer que deberán enfrentarse a todo tipo de adversidades y actos pergeñados por los malos de la obra. Un lucha constante donde la maldad llega a su máxima expresión y hará pasar malos momentos a nuestros protagonistas.

Unos personajes con alma, de los que no se olvidan y que hacen a la novela más grande si cabe. Una gran labor de creación donde Follet nos vuelve a deleitar con su capacidad de dibujar y dar vida a unos personajes que puedes sentir como si realmente hubieran existido.

Descubre qué libro de Ken Follet se encuentra entre mis libros favoritos.

Valoración final

Para acabar la reseña de «Las tinieblas y el alba», no puedo menos que recomendarte su lectura.

Si has leído al autor y te ha gustado, esta «Las tinieblas y el alba» hará de nuevo que disfrutes mucho. Si no dices que no a una novela histórica medieval, añádela a tu lista de lecturas puesto que seguro que te cautivará.

Ken Follet son palabras mayores y en esta obra lo vuelve a demostrar. Cientos de páginas de disfrute y sufrimiento por la vida de los personajes que no te van a dejar indiferente y que disfrutarás una vez más.

Datos

Título Las tinieblas y el alba

Autor Ken Follet

Editorial Plaza & Janés

Género Histórica

Autoconclusivo Sí. Precuela «Los pilares de la Tierra»

Número de páginas 936

ISBN 9788401022876

Formato eBook, tapa dura, audiolibro

Fecha de publicación septiembre 2020

¿Dónde comprar Las tinieblas y el alba?

Puedes comprar este libro en tu librería habitual, grandes supermercados o plataformas online como Amazon.

¡No te pierdas más libros de ficción histórica en nuestras reseñas!

La entrada Reseña Las tinieblas y el alba, de Ken Follet se publicó primero en Los Mejores Libros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog