Revista Cultura y Ocio

Reseña: La isla de los amores infinitos

Publicado el 11 febrero 2022 por Irene Irene Marijuan
Reseña: La isla de los amores infinitosTítulo: La isla de los amores infinitos 
Autora: Daína Chaviano 
Editorial: Debolsillo
Número de páginas: 384
ISBN: 9788483463468
Precio: 8 €
Puntuación: 7,5
Tres familias de orígenes y culturas dispares protagonizan esta apasionante saga de emigrantes que recalan en Cuba y cuyos destinos a lo largo de más de 150 años correrán parejos con los de la bella isla. Desde el Miami actual, la historia retrocede hasta 1856, cuando entran en contacto los personajes, procedentes de China, España y África, y surge el amor, que hallará una mágica continuidad un siglo más tarde. Una hermosa historia de esperanzas y sueños rotos, de nostalgia, exilio y amores unidos por el destino.Reseña: La isla de los amores infinitosUna historia de tres familias que se entrelazan. Ambientación a medio camino entre Cuba y Miami, una trama en pasado y otra en presente. Realismo mágico, elementos sobrenaturales, maldiciones y adivinas. Dramas, romances predestinados y un variado elenco de personajes. La isla de los amores infinitos tiene todos los elementos que disfruto en este tipo de historias y, como no podía ser de otra manera, ha sido una lectura que he disfrutado bastante. 
Como ya he mencionado, el libro se divide entre capítulos del presente, en los que seguimos a Cecilia, una periodista en busca de una casa encantada que anda por Miami; y los del pasado, con la historia de estas tres familias cuyos destinos se van a cruzar en Cuba. El libro me atrapó desde el principio: se hace muy ameno desde la primera página, es un libro ligero de leer, de esos cuyas páginas se pasan solas. Además, desde los primeros párrafos ya se respira un ambiente cargado de magia y de elementos fantásticos e inexplicables que le dan a la historia un aura de misterio y de encanto. 
La autora tiene una forma de escribir muy original, para mí, exquisita. Su estilo es típico del realismo mágico latinoamericano, género cuyas características disfruto especialmente y por eso la forma de narrar de esta autora me ha cautivado. Confieso que es particular, puede no ser a gusto de todos los lectores, pero a mí se me ha hecho muy poética, con descripciones muy bellas y muy evocativa, mística y esotérica
Reseña: La isla de los amores infinitosAl abarcar varias generaciones, el libro también hace un breve repaso por la historia y la situación de Cuba, cosa que siempre agradezco en este tipo de historias y que encuentro de lo más interesante. Las descripciones de la isla, el exilio, la emigración, el sentimiento de pertenencia e identidad... todos estos temas están muy presentes en el libro y creo que la autora los trata muy bien. 
La trama del pasado, como suele pasar, es la que más sobresale. Es la que más personajes tiene, la que más salseo y épocas distintas abarcas, la más entretenida, rápida y con variedad de elementos. Es cierto que tardan un poco en juntarse las historias, pero la espera no se hace pesada. Por otro lado, la trama del presente también me ha gustado bastante. La pega que le pongo a esta parte es que, al final, la trama de Cecilia creo que intenta incorporar demasiados elementos que se quedan a medio camino. Una casa encantada, un romance que no aporta demasiado, personajes excéntricos y temas como las auras, las energías, la adivinación... al final, termina siendo un batiburrillo de cosas que no se sabe como conectan muy bien las unas con las otras. En mi opinión, hay algunos cabos que se quedan medio sueltos y que parece que no tienen mucha relación con el resto de tramas. 
Otra cosa a comentar es que la última parte del libro se me hizo un poco larga. Creo que la trama se alargó un poco para mi gusto, con 40 páginas menos hubiera sido perfecto. 
A pesar de estos fallitos que he comentado, en términos generales ha sido una lectura que he disfrutado mucho. Me encantó la mezcla de temas, la variedad de personajes -aunque es cierto que, quitando a Cecilia, a los demás tampoco llegamos a conocerlos a un nivel tan profundo-, la forma tan original en que está escrito, la historia de Cuba y el amor-odio por la patria perdida. Es un libro muy recomendado, para mí ha sido como volver a mi zona de confort, una de esas lecturas que te dan exactamente lo que esperas de ellas.
En resumen:La isla de los amores infinitos es una saga familiar que nos traslada a Cuba y a Miami. Ligera y adictiva, llena de realismo mágico,de historias y personajes que se entremezclan, escrito de una manera original y muy poética. Es perfecto para los amantes del género, da exactamente lo que promete. Reseña: La isla de los amores infinitosReseña: La isla de los amores infinitos

Volver a la Portada de Logo Paperblog