Revista Libros

Reseña Exprés: “EL CIELO DE TUS DÍAS” de Greta Alonso

Publicado el 04 octubre 2020 por Marianleemaslibros
Reseña Exprés: “EL CIELO DE TUS DÍAS” de Greta Alonso
“Demasiados casos, uno tras otro, entraban sin pausa. Todo era un caos, la gente se mataba en cada esquina, a cada instante.
El nuestro es un país homicida: se recurre a la violencia con una frecuencia preocupante y se alardea de ello; para algunos la violencia rezuma atractivo. Homicidios y Desaparecidos. Las personas también desaparecían, como los bolis en los sofás, como horquillas y pinzas de la ropa.” Reseña Exprés: “EL CIELO DE TUS DÍAS” de Greta Alonso
Un mechón de pelo y nueve palabras: «Esta era ella. Este, su pelo. Yo, su asesino». Ten cuidado con lo que ocultas. La aparición de un mechón de pelo junto a un inquietante anónimo provoca la reapertura del «caso Alicia», la joven asesinada hace quince años en un monte de Cantabria; el hecho podría confirmar una terrible sospecha: ¿y si el autor del crimen no fuera el hombre encarcelado por ello hace más de una década? La eficiente y metódica inspectora Herreros se verá obligada a liderar la investigación entre un Bilbao opresivo y un Madrid frenético mientras seguimos los pasos en primera persona del inspector Brul, su jefe y mentor, el hombre que mantuvo una relación con la víctima meses antes del suceso.
Reseña Exprés: “EL CIELO DE TUS DÍAS” de Greta Alonso Reseña Exprés: “EL CIELO DE TUS DÍAS” de Greta AlonsoHoy os traigo a una autora que firma sus novelas bajo el seudónimo de Greta Alonso, porque está convencida (según una entrevista suya que he leído por ahí) de que desvelar su identidad le podría generar mucho sufrimiento. Otra más que se suma a esa moda que tanto vemos en los últimos tiempos de mantenerse en el más absoluto anonimato, creando ese halo de misterio que las editoriales saben tan atrayente (Carmen Mola y Elena Ferrante en su día, son otros ejemplos de esa manía de no darse a conocer, que oye, es muy respetable, por supuesto). De ella solo sabemos que nació en el Norte de España en los ochenta, que es ingeniera y que su debut con “El cielo de tus días” aún en tiempos de pandemia, le está saliendo muy pero que muy bien. Y no me extraña, porque esta novela policiaca engancha, vaya si engancha.  
De qué va la novela según yo, sin spoilers
La novela va de dos policías que trabajan juntos, la inspectora Natalia Herreros y su jefe, el Jefe de la Policía Judicial, Alex Brul, que secretamente están enamorados, a pesar de estar ambos comprometidos: Alex se va a casar con María, su novia de hace años y Natalia vive, digamos que infelizmente, con Tomás. 
Ella recibe un anónimo referido a un caso ya cerrado ocurrido quince años atrás, en el que Alicia (diecisiete años) novia por aquel entonces de Alex, fue asesinada. De ella solo se encontró ropa ensangrentada (confirmada como suya por pruebas de ADN) y parte de sus restos descuartizados en una de las empresas del presunto asesino, Rossi, que fue declarado culpable y encarcelado, aunque él siempre se proclamó inocente. Nunca se llegó a averiguar el móvil del crimen, ni se descubrió a los presuntos cómplices, pocas pistas, pero demasiados cabos sueltos.
Ahora, una nota anónima con nueve palabras, una foto antigua y un mechón de pelo perteneciente supuestamente a Alicia, son suficientes para reabrir el caso. 
«Esta era ella. Este, su pelo. Yo, su asesino».

La encargada de la investigación es Natalia, porque él está demasiado involucrado en el caso para ser del todo imparcial y porque en su día llegó a ser incluso uno de los principales sospechosos. Muy pronto ambos empiezan a recibir los mismos emails con remitente "el asesino", en los que se describen intimidades sobre la vida de Alicia y hechos ocurridos el año en que desapareció, que además no dejan a Alex en muy buen lugar, algo que viene a complicar más aún el amor que sienten el uno por el otro. Un amor que ya de por sí parece demasiado imposible pueda llegar a buen puerto. Surgen nuevas pistas (y desaparecen otras tantas que se habían recopilado en su día), demasiadas sospechas fundadas, secretos no desvelados a tiempo y varias mentiras confirmadas que tiñen de desconfianza, de dudas y de resquemor la no-relación entre estos dos.
¿Qué me ha parecido? ¿Me ha gustado?
Sí, la ópera prima de la desconocida y anónima Greta Alonso me ha gustado mucho. Curiosamente, el “ni contigo ni sin ti” que se traen los dos protagonistas entre manos y los problemas que la mezcla de la vida personal con la laboral les plantea, ha conseguido engancharme totalmente, de hecho, en algún momento he llegado a sentir la misma curiosidad por saber que pasaba con ellos, que en conocer la resolución del propio caso. Y eso, el estar ambas líneas argumentales al mismo nivel de interés y de adicción, ha sido probablemente lo que me ha permitido sentir esta lectura, que no es para nada breve (casi quinientas páginas) ágil y fluída.
Todavía hambrientos, ignorando dónde se hallaba el límite, cuánto tiempo tendría que pasar hasta normalizar aquella anomalía. Me invadía una certeza: la de estar en la piel de otro, disfrutando de algo ajeno. Como si su calor y su deseo fueran efímeros, una suerte de chispazo evanescente.

El final es tremendo, muy intenso, de los que te impiden levantar la vista de la lectura, en parte esperado, en parte totalmente inesperado que me permite extraer algún que otro mensaje subliminal interesante, como que de un instante a otro, la vida puede cambiarte tanto para bien como para mal, 

Cuando la vida da un vuelco, uno mira atrás y busca el momento en que todo cambió. Dónde queda el punto de inflexión. 

y que a veces, por desgracia y como decía un tal Hobbes,

«Donde no hay ley, no hay injusticia».


Resumiendo: de “El cielo de tus días” me ha gustado todo: una trama adictiva, la del “caso Alicia” y la investigación reabierta, de esas que tienes que ir atando los cabos que se te van ofreciendo a lo largo de toda la lectura, una prosa cuidada, una autora que sabe marearte, llevarte sin miramientos de aquí para allá sospechando de unos y de otros, de casi todos, y un final trepidante.
“—¿Qué es ser feliz? —Es estar tranquilo. —Entonces solo son felices los muertos. Pero estábamos vivos... Nuestra piel era más fina, un envoltorio poroso como papel de fumar. Éramos vulnerables. Fáciles de herir”
“La desesperación hace que la vida ajena pierda valor, uno ignora de lo que es capaz”

Os la recomiendo, no os la podéis perder. Mi nota esta vez como no podía ser de otra manera, la máxima:

Reseña Exprés: “EL CIELO DE TUS DÍAS” de Greta Alonso

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista