Revista Libros

Reseña: Divergente, de Veronica Roth

Publicado el 21 enero 2012 por Ali
¡Hola, trasnochadores!    Hoy os traigo una reseña que tenía pendiente desde hace ya bastantes días, pero con todo esto de los exámenes, ha sido imposible. Un año más, mi nuevo propósito va a ser publicar una entrada cada dos días en lugar de cada tres, así que en cuanto los días grises pasen, prometo intentarlo. Reseña: Divergente, de Veronica Roth   Y ahora, ¡la reseña de Divergente, de Veronica Roth!
Una elección.
Una elección que delimita quiénes son tus amigos.
Una elección que define tus creencias.
Una elección que determina tus lealtades para siempre.
Una sola elección puede transformarte.

   Bienvenidos a un mundo completamente nuevo y muy al gusto de los amantes de las distopías. Ya nada es igual. Nos mudamos a un Chicago en el que la sociedad se divide en 5 facciones - la Abnegación, la Verdad, la Osadía, la Cordialidad y la Edurición. Se crearon las facciones en el pasado por el bien de la humanidad, para terminar con conflictos y peleas entre la gente, para pertenecer a un grupo.    Beatrice Prior nació en una familia abnegada, un segmento de la sociedad en el que lo único que importa es el altruismo. Desde pequeña fue educada y enseñada una serie de valores basados en la generosidad y el sacrificio, pero Beatrice no está segura de que quiera vivir así el resto de su vida.    A los dieciséis años, se organiza una ceremonia para todos los chicos y chicas de esta edad, durante la cual tendrán que decir a qué facción querrán pertenecer el resto de su vida. Una ceremonia que podría cambiar para siempre a una persona, y convertirla en otra.    Antes de esta ceremonia, se hace una prueba para ver en qué facción encajarías. Y las pruebas de Beatrice, como es de suponer, son desconcertantes...
   Y llega el momento. Llega el momento de la elección. ¿Qué debe de hacer Beatrice? ¿Seguir en su facción, con su familia y haciendo todo lo que ha hecho hasta ahora, o convertirse en una persona totalmente nueva?
Reseña: Divergente, de Veronica Roth   Su elección, nada esperada por su círculo de conocidos y familiares, hace que adopte una vida distinta a todo lo que conocía. La antigua Beatrice desaparece, convirtiéndose en Tris, una chica completamente nueva. La iniciación será un trabajo difícil para ella, una antigua abnegada, y tendrá que luchar para llegar a lo más alto.    Sin embargo, hay un problema más... Ella sabe algo que no puede contárselo a nadie, y además, está a punto de descubrir un secreto que podría cambiar la sociedad que conocía hasta ahora; un secreto que destruiría todo. 
Opinión personal (sin spoilers)
  Desafortunadamente, entre exámenes, estudios y todos esos rollos, se me olvidó por completo escribir la carta a Sus Majestades Los Reyes Magos. Menos mal que, el día antes, uno de sus pajes pudo pasarse por la Fnac, dándome una oportunidad para pedir algo antes de que partiesen para hacer su ruta.    No había leído mucho de Divergente, pero fue lo que pedí. Las reseñas que he visto hasta ahora han sido, en su mayoría, positivas, así que darle una oportunidad no era una mala idea. Y no, no lo ha sido, ha sido una idea brillante.
Reseña: Divergente, de Veronica Roth    Acción. Esa es la palabra que describe a Divergente. Si hay algo que puedo aseguraros es que no os aburriréis en ningún momento, y aunque tal vez le sobren cincuenta o cien paginillas, el ritmo y la acción no cesa en ningún momento. A pesar de que al principio parece que el engancharse a la novela cuesta un poco, en cuanto te sumerges en sus primeras cincuenta páginas, verás cómo te atrapa por completo.    Es de esas historias que, por un lado, deseas terminar para saber qué va a pasar, pero que por otro no quieres que se acabe. La protagonista me ha gustado mucho, ya que se ve una clara evolución durante la novela. Es una persona insegura, que no sabe dónde encaja perfectamente (entendedlo, tener que decidir entre 5 facciones no debe de ser nada fácil). Tris tiene sus temores e inquietudes, pero aún así, decide seguir adelante y luchar para destacar, no quedarse atrás y poder sentirse miembro de su nueva facción, cuyo nombre no desvelaré para no destripar demasiado.    Los otros protagonistas están bastante bien. Mi favorito ha sido Cuatro, el instructor de los iniciados en la facción de Tris. Y aunque hay algunos que me han parecido algo planos (como Molly, una de las antagonistas de la historia que no se lleva demasiado bien con la protagonista), la mayoría son bastante creíbles.  Reseña: Divergente, de Veronica Roth   Me ha gustado cómo está escrito también. Es la propia Tris la que nos cuenta su historia en primera persona, un tipo de narración que personalmente me encanta, ya que descubrimos todo lo que piensa, siente y desea un personaje. Podemos ver que no es perfecta, pero que tampoco le hace falta para seguir adelante. Tris es humana - no es una máquina invencible, pero tampoco una debilucha. Y tras la narración, el diálogo y lo que se nos cuenta, podemos darnos cuenta.     También os adelanto que hay una mini historia de amor que hace la historia más bonita, una historia también realista que va desarrollándose y evolucionando
   Ahora; no todo es perfecto. Como bien decía, al ser introductorio, el principio se puede hacer algo pesado, y al libro se sobran una cuantas páginas. Además, he encontrado el final demasiado precipitado. Había cosas que se venían venir, y otras no en este final, pero Roth lo ha desarrollado de manera demasiado rápida. De las cuatrocientas páginas, trescientas tratan sobre la historia de Tris y cómo se va adaptando a la vida de su nueva facción y cómo responde a la Iniciación, un duro proceso. Pero el final se precipita en tan solo cien páginas, y llega de repente: cien páginas que relatan de manera demasiado veloz lo que sucede.     Me hubiese gustado poder disfrutar un poco más de este final, que deja MÁS QUE CLARO que habrá una continuación (Divergente es parte de una trilogía. Insurgente, su continuación se publicará en mayo en Estados Unidos).
Reseña: Divergente, de Veronica Roth   Y bueno, eso es todo. Como bien decía ayer en el Facebook de Noche de Palabras, Divergente es "Es una especie de "mini-dosis" distópica para hacer la espera para la peli de LJDH más amena".     Comparar no está bien, pero esta vez lo haré un poquito (es que no me puedo resistirrrr). Obviamente, Los Juegos del Hambre son LOS JUEGOS DEL HAMBRE, la distopía que marcó el principio de la nueva era literaria juvenil, pero Divergente también me ha parecido destacable, así que, si os gustó LJDH, creo que este libro os gustará. Es una novela que se disfruta mucho. Y según cómo sea Insurgente, ya os diré si es comparable con la trilogía de Suzanne Collins. 

   Y  ahora, la puntuación... Nota final:Reseña: Divergente, de Veronica Roth

Divergente

Veronica Roth
Molino

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista