Revista Cómics

Reseña Cine: X-Men. Primera generación

Publicado el 28 septiembre 2011 por Cabezabajo @blogdecomics
Una peli serena, cuidada, y ambientada en los años 60 que narra la formación de los Primeros X Men y sus encuentros con Magneto y el Club Fuego Infernal.


Reseña Cine: X-Men. Primera generación

Creo que esta es una de las películas de superhéroes que mejor sabor de boca dejan pasado un tiempo después de su visionado. Ganan con el tiempo, ya que es una película que trabaja mucho las personalidades y motivaciones de los personajes. No significa que no haya acción, pero la ambientación, los diálogos y la construcción de los protagonistas está por encima.
La acción se sitúa en los años 60, y se encaja muy bien con la crisis de los misiles de Cuba, aunque previamente habremos visto el origen de los poderes de Erik Lehnsherr en un campo de concentración nazi. La búsqueda de la persona que asesinó a sus padres y le hizo pasar por un calvario le llevará a conocer a Charles Xavier, quizás uno de los mutantes más poderosos, y que acaba de descubrir que hay otros como él. La CIA los detecta y creará un grupo especial para enfrentarse a Sebastian Shaw (que resulta ser el enemigo mortal de Erik / Magneto) y su Club del Fuego Infernal, formado también por mutantes poderosos, incluida la Reina de Hielo.
Los planes están claros, utilizando sus poderes, pretende acabar con la raza humana, y que los mutantes sean los únicos amos de la tierra, para ello,quiere forzar la guerra atómica entre EEUU y la URSS.
Como veréis, los orígenes difieren de los del cómic en muchos aspectos, pero esto es algo ya habitual en este tipo de películas. Eso sí, quedan claras las distintas posturas de Xavier y Erik sobre ayudar a una raza que les da la espalda.
Reseña Cine: X-Men. Primera generación
El situar esta primera aventura en los momentos más tensos de  la guerra fría no es gratuito, pues no en vano, los mutantes muchas veces son llamados Los Hijos del Átomo..
El origen de Magneto es muy interesante, y durante buena parte de la película se mantiene el "sense of wonder", la capacidad de maravillarse con los protagonistas, unos jóvenes que descubren que tienen ciertos poderes y deciden aprender a utilizarlos para defender a la humanidad. 
La cinta cuenta con una deliciosa estética sesentera, con muchos homenajes a las películas de James Bond, y la interpretación de los dos protagonistas (James McAvoy y Michael Fassbender) junto con la de Kevin Bacon como Sebastian Shaw es de quitarse el sombrero. Eso sí, el modelito de La Reina de Hielo (January Jones) chirría un poco en pantalla.
X-Men: Primera generación es un rara avis, en las producciones de Marvel, donde suele primar más lo espectacular, que esperemos tenga continuación, ya sea con estos personajes o con otra franquicia de la compañía, ya que han acertado de pleno.
Reseña Cine: X-Men. Primera generación
Reseña Cine: X-Men. Primera generación

Volver a la Portada de Logo Paperblog