Revista Cultura y Ocio

Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri Maniscalco

Publicado el 19 mayo 2021 por Montse @AmorYPalabrasB
A la caza de Jack el Destripador || Kerri Maniscalco
Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri ManiscalcoPuck || Febrero 2019
352 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro
Esta deliciosa y espeluznante novela de terror tiene una trama inspirada en los asesinatos de Jack el Destripador y un final inesperado que te helará la sangre…
Audrey Rose Wadsworth, de diecisiete años, nació como la hija de un Lord, con toda una vida de riqueza y privilegios por delante. Pero entre las fiestas de té y los vestidos de seda lleva una vida secreta prohibida.
En contra de los deseos de su severo padre y las expectativas de la sociedad, Audrey se escapa frecuentemente al laboratorio de su tío para estudiar la espantosa práctica de la medicina forense. Cuando su trabajo en una serie de cadáveres asesinados salvajemente la arrastra a la investigación de un asesino serial, su búsqueda de respuestas la llevará muy cerca de su propio mundo protegido.
Las vueltas y los increíbles giros de esta historia, acompañados por fotografías reales y siniestras de la época, harán que este deslumbrante debut de la autora Kerri Maniscalco, best seller #1 del New York Times, sea imposible de olvidar.

Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri Maniscalco  Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri ManiscalcoAudrey Rose debería estar centrada en encontrar un marido que le dé la vida respetable y cómoda que su padre desea para ella. Y que él mismo le ha dado en sus 17 años de vida. Sin embargo, los deseos de Audrey están muy lejos de coincidir con los que su padre, Lord Wadsworth, tiene. Ella desea una vida llena de acción y aventura, en la que vivir cosas que el resto de mujeres de la época no vive. No ha nacido para asistir a fiestas de té y mostrarse como si de un trofeo se tratara, a ver quién consigue ganarla. Por eso, todas las noches, cuando su padre no se entera, acude a la casa de su tío Jonathan para practicar medicina forense. Él nunca le ha puesto pegas, ni reparos, porque ve el potencial que tiene, por eso, será quien la ayude a investigar una serie de crímenes que comienzan a suceder en las calles de Whitechapel. Para ello, se les unirá Thomas, alumno también de su tío, y pronto, Audrey se dará cuenta de que quizá el asesino esté más cerca de lo que imaginan. ¿Conseguirán resolver los crímenes? ¿Podrá Audrey escapar del peligro en el que ella misma se está metiendo?

'A la caza de Jack el Destripador' era un libro que estaba deseando leer desde que salió publicado hace dos años. Por suerte, y por fin, este ha sido el año en el que me he encontrado con el regalo de las tres partes que ya hay publicadas, y por fin he podido empezar con la saga. Y debo decir que, las expectativas estaban altas, porque debo reconocer que el personaje de el Destripador siempre me ha llamado mucho la atención, y el libro las ha cumplido bastante bien. Obviamente, la autora se toma licencias para poder escribir una historia de ficción que cuadre, pero todo lo que no coincide con lo que se sabe del asesino, queda explicado al final de la historia, y la verdad es que me ha gustado mucho saber en qué coincide y en qué no, y ver hasta que punto ha debido documentarse para escribir este libro.

Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri ManiscalcoAudrey Rose es nuestra protagonista. Una chica joven, cuya edad puede descuadrar un poco sinos mantenemos con la mentalidad actual, pero que en la época ya se consideraba una mujer adulta. Con 17 años, el resto de chicas de su edad ya están pensando en encontrar un marido, pero ella no quiere esa vida. Por eso se interesa por la medicina forense y se ayuda de su tío, un reputado médico y profesor, para que le enseñe todo lo que sabe. Así que en este libro no solo tenemos la investigación y la búsqueda de un asesino, sino que nos encontramos con escenas de autopsias, e incluso con fotografías que nos ayudan a comprender el trabajo que realizan. Y eso también me ha gustado mucho, aunque tenga claro que es algo a lo que yo no podría dedicarme. Creo que esa parte de la historia está muy bien explicada, y que la autora también ha debido informarse mucho para ello, porque obviamente las técnicas que ahora se usan no se utilizaban entonces. Así que muy buen trabajo también en ese aspecto.

Blande tus recursos como una espada, prima. Ningún hombre inventó un corsé para nuestros cerebros. Déjalos pensar que dominan el mundo. Es una reina la que se sienta en ese trono. Nunca olvides eso. No hay razón por la que no puedas llevar puesto un vestido simple al trabajo, y después lucir el atuendo más elegante y bailar toda la noche. Pero solo si te complace a ti.

Por otro lado, y como se puede suponer y he dicho, tenemos investigación buscando al asesino, poniendo en riesgo incluso su vida para ella, tenemos medicina forense en la que vemos cómo se trabajaba en la época, y se estudiaban los crímenes, y también tenemos relaciones personales. Porque no solo Audrey y su tío están detrás de la investigación, también lo está Thomas, personaje que me ha encantado por su actitud chulesca, desde el primer momento en el que aparece. Y sobre todo porque desde el principio respeta y admira a Audrey por lo que hace, sin juzgarla por ser mujer, y eso, en una sociedad machista como en la que nos encontramos, es de agradecer. Pero además de ese trío forense, tenemos a la familia de ella. Su padre, el Lord, quien sufrió un duro golpe cuando ella era una niña que lo marcó para siempre y le ha hecho ser el hombre desagradable que es. Y su hermano, Nathaniel, quien la cuida y protege, se preocupa por ella y por lo que hace, pero intenta darle la libertad que el mundo en el que viven no puede ofrecerle.

Nos encontramos con uno de esos libros en los que la autora nos hace dudar de todo y todos en algún momento. Por la forma en la que se relacionan los crímenes, incluso con Audrey, por las pistas que nos van dando, cualquiera puede ser sospechoso de llevar a cabo los asesinatos. Pero debo decir que aunque yo también he ido dudando, llega un momento clave en la historia, y en la investigación, en la que he tenido claro quien es el culpable y al llegar al final, he acertado. Lo que ha hecho que quizá para mí fuera algo previsible, pero no creo que esto sea porque la historia está mal planteada, sino porque la autora ha decidido hacerlo así, con la posibilidad de que algunos adivináramos quién orquestaba todo antes de tiempo. El por qué es lo que te pone los pelos de punta, aunque puedas entenderlo, hasta cierto punto, nada puede justificar asesinar a otras personas. Me ha gustado mucho la manera de escribir de la autora, lástima que las ediciones de Puck tengan la letra tan pequeña que haga tan cansado el leer los libros a veces.

Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri Maniscalco

En resumen, 'A la caza de Jack el Destripador' nos da una visión nueva de un personaje que siempre ha atraído la atención, quizá, por lo que poco que se sabe realmente de él. Nos encontramos con una protagonista que intenta llevar la vida que desea, aunque esta no sea la que la sociedad tiene elegida para ella. Un personaje fuerte, que tiene claro lo que quiere, y que se ayuda de su tío para conseguirlo. Juntos investigarán una serie de crímenes que comienzan a ocurrir en las calles de su ciudad, y llegará un punto en el que Audrey se pregunte si el asesino no está demasiado cerca de ella. Es un libro con investigación, con medicina forense, pero que no deja de lado las relaciones personales, ni el dolor de pasar por un hecho traumático que te marca para siempre. Estaba deseando empezar la saga y no me ha decepcionado para nada, así que, si me conocéis, os imaginaréis las ganas que tengo de leer el siguiente, siendo Drácula uno de mis libros y personajes favoritos. Os recomiendo este libro si os gustan los thrillers, si no sufrís con según que escenas, si os gustan las protagonistas valientes y luchadoras, y sospechar de todo y de todos.

Se suponía que los monstruos debían ser espeluznantes y horribles. No debían estar escondidos detrás de sonrisas amigables y de pelo bien peinado. Se suponía que la bondad, por más retorcido que pareciera, no debía estar encarcelada en un corazón helado y en un exterior ansioso.La tristeza no debía esconer la culpa por los errores cometidos.


Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri Maniscalco
Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri Maniscalco

 

Reseña: A la caza de Jack el Destripador - Kerri Maniscalco

Volver a la Portada de Logo Paperblog