Revista Libros

Reseña #602 - A Cuban Girl's Guide to Tea and Tomorrow

Publicado el 08 junio 2021 por Modusleyendi
Reseña #602 - A Cuban Girl's Guide to Tea and Tomorrow

Editorial: Atheneum Books for Young Readers

Saga: Autoconclusivo (Sin traducir)

Género: Contemporánea - Romántica

Fecha de publicación: Noviembre 2020

Sinopsis: Para Lila Reyes, un verano en Inglaterra nunca formó parte del plan. El plan era: 1) asumir el papel de su abuela como jefa de la panadería, 2) mudarse con su mejor amiga después de la graduación, y 3) vivir feliz para siempre con su novio. Pero entonces ocurrió la Trifecta, y todo -incluso la propia Lila- se vino abajo. Preocupados por la salud mental de Lila, sus padres hacen un nuevo plan para ella: Pasar tres meses con amigos de la familia en Winchester, Inglaterra, para relajarse y restablecerse. Pero con la falta de sol, una cocinera malhumorada y una pequeña ciudad sin sabor a Miami (tanto en la comida como en otros aspectos), lo que sería un viaje de ensueño para algunos parece más bien una pesadilla para Lila... hasta que conoce a Orion Maxwell. Orion, un dependiente de una tienda de té con sus propios problemas, está decidido a ayudar a Lila a salir de su depresión y se nombra a sí mismo su guía personal. Desde la dramática escena musical de Winchester hasta la extensa campiña inglesa, Lila no tarda en quedar encantada no sólo con Orion, sino con la propia Inglaterra. Pronto, un nuevo futuro comienza a formarse en la mente de Lila, uno que significaría dejar atrás todo lo que había planeado.

Reseña #602 - A Cuban Girl's Guide to Tea and Tomorrow

Put on a sweater or you'll catch a cold! The Cuban mantra of all mantras (...) My abuela threw out stacks of virtual sweaters left and right. Until that cold March morning she couldn't. The coldest day of all.

Vayamos por partes porque aquí hay mucho de lo que hablar. Esta no tendría que haber sido una historia de amor por varios motivos, pero no puedo decir que me haya disgustado del todo. Se tratan temas muy interesantes y que a mí personalmente me gustan mucho. La perdida de un ser querido, la ruptura amorosa, la traición de una amiga... son cosas que todos vamos a pasar y que me gusta ver en la literatura. Una lástima que se empeñen en que todo lo juvenil necesita romance.

Lila acaba de perder a su abuela, romper con su novio y pelearse con su amiga cuando su familia decide que pasar un tiempo lejos de Miami le vendrá bien. Contra su voluntad se ve en casa de su tía Cate donde conocerá a Orion, un joven inglés, que está dispuesto a hacer la experiencia de Lila en Wichester lo mejor posible. Estos dos personajes funcionan muy bien como amigos, pero tienen 0 química romántica. No entiendo la necesidad de forzar esta relación que va a durar un verano cuando lo que Lila necesita claramente es apoyo psicológico de un amigo.

Por otra parte yo sé que el clima de Miami y el Inglaterra no se pueden comparar, pero os prometo que en junio no es necesario un jersey por el frío inglés. Es como si la autora no hubiera buscado en google ni si quiera la temperatura media para saber que ropa ponerle a su protagonista. Otro detalle que me sacó de la historia es el cambio al español en los momentos más extraños. Entiendo que Lila es de ascendencia cubana, pero está hablando con un chaval inglés que como mucho sabrá decir 'otro chupito' en español. No te va a entender Lila, por favor, para.

Sin embargo, creo que hay temas que se tratan muy bien en esta novela. Los sentimientos de pérdida en Lila los sentí muy reales. Cuando alguien tan cercano muere, es muy difícil asimilarlo y más aún si de pronto te encuentras sola porque tu novio de tres años decide que es el mejor momento para romperte el corazón y desaparecer de tu vida y tu mejor amiga se va a la otra punta del mundo sin avisarte. La trama de Orion y su madre también me resultó muy interesante y creo que se podría haber explotado más. Además, el estilo de la autora es muy bueno. En fin... una lástima la manía de meter romance, pero bueno.

Reseña #602 - A Cuban Girl's Guide to Tea and Tomorrow ¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

Volver a la Portada de Logo Paperblog