Revista Cultura y Ocio

Reseña #24

Publicado el 18 abril 2015 por Ginnata
Rojo como la sangre

Salla Simukka

"Soy la hija secreta de Lisbeth Salander y Hércules Poirot."
Reseña #24TITULO: Rojo como la sangreAUTOR: Salla SimukkaSAGA: Me llamo Lumikki #1EDITORIAL: La galeraPAGINAS: 307ISBN:978-84-940-8019-7


SINOPSIS: 

Lumikki Andersson tiene 17 años, va a una escuela de arte y no le gusta meterse en asuntos ajenos. Pero un día encuentra en el instituto 500 euros de procedencia dudosa. Esto la hará verse envuelta, sin desearlo, en mitad de una operación de bandas rusas y estonias de tráfico de drogas. Comienza un juego de persecuciones y huídas que acabará llevándola a la mansión del legendario criminal conocido como "Oso Polar". Todo, mientras la ciudad sufre el invierno más frío en décadas. Y nada brilla tan rojo contra la blanca nieve como la sangre...

¡Muchas gracias a La Galera por el envió de este ejemplar!

Opinión Personal


Lo cierto es que siento mucho haber tardado tanto en leer este libro, que ha estado cogiendo polvo en mi estantería bastantes meses ya. Pero, como ya sabéis, los estudios me impiden hacer todo lo que me gustaría.
El caso es que este libro me ha enganchado de una forma insólita. Lo empece el jueves por la tarde, y ahora estoy haciendo la reseña. A durado a penas 3 días en mis manos, y no me extraña. El ritmo vertiginoso de la historia es increíblemente adictivo, y mi mente pedía mas y mas de Lumikki. Por eso no sabia como plasmar todas las emociones de este libro en la reseña.
Empecemos por lo primero. Me sorprendió muchísimo la forma de escribir de Salla. Es una pluma divertida e irónica, dura a veces, pero bastante ingeniosa y descarada. Es una bonita forma de escribir, que le calza estupendamente a la protagonista, de la que os hablare mas adelante. Lo cierto es que Simukka es una gran escritora, que sabe como caracterizar un libro, sin dejar ningún detalle al azar.
He apreciado muchísimo su forma de escribir, porque aunque sabéis que soy un poco especialita a la hora de elegir libros juveniles, este ha superado mis expectativas enormemente. Ademas de tener una forma bastante fresca y novedosa de escribir. Quizás porque nunca he leído nada de ningún autor nórdico, pero me ha encantado.
La historia, por otra parte, es bastante interesante, se desarrolla con un ritmo rápido y constante. La verdad es que la autora ha creado un mundo frió e invernal perfecto, que le da un toque muy diferente a la historia. Una cosa muy interesante de la novela es que esta dividida en días. Por lo que al final, aunque siempre estén pasando cosas, la historia de desarrolla completamente en un periodo de tiempo muy corto. Unos cuantos días desde el 28 de febrero hasta el 4 de marzo, que acaba todo. El trafico de drogas, y las mafias que hay detrás de el, es un tema bastante interesante, que no se ha explotado mucho en los últimos libros del genero. A parte de ser novedoso e interesante, es diferente lo que hace que te acuerdes mas de este libro que de otros juveniles. Lo único que tengo que reprocharle a la autora es que no profundizase lo suficiente en este aspecto. Teniendo tan buen material, podría haberlo enfocado de otro modo, ya que me pareció insuficiente el  interés que tuvo en el tema.
Mi parte preferida del libro es el personaje. Si, mas que la historia en si, que aunque es bastante buena, lo que me ha robado el corazón es la protagonista de la historia. 
Lumikki en finlandes significa Blanca Nieves, y aunque nuestra protagonista no tiene la piel blanca como la nieve, el pelo negro como el ébano, y los labios rojos como la sangre, ha desempeñado bien toda la historia, ya que tiene muchos guiños con el cuento original.
Lumikki es una chica de 17 años, fuerte, inteligente y lógica. Es ordenada y esta estudiando bachillerato en un prestigioso instituto especializado en artes. Se esfuerza en pasar desapercibida, y en no meterse en líos. Ella es un poco solitaria, pero por elección propia. A pesar de todo eso, ella es una buena chica y no duda en ayudar a los demás cuando se lo piden. Es admirable el carácter de ester personaje, que al contrario de muchas protagonistas de libros, se mantiene firme, fuerte y decidida durante todo el libro. No se vuelve una fémina insoportable al ver un par de ojos bonitos y una prominente tableta en algún chico, al contrario, ella se mantiene por encima de todo eso. Eso es lo que mas me ha gustado de ella. Es increíble, y me ha encantado este tipo de personaje frió y calculador. Es justo lo contrario a mi, pero creo que si yo hubiese estado en su lugar, bueno, el libro habría acabado en la primera pagina.
El final es bastante abierto, cosa que no me sorprende porque es una trilogía. Yo no lo considerare como tal, ya que estoy deseando leerme Blanco como la nieve, y ver que tal avanza la vida de Lumikki en este aspecto.
Érase una vez un día de invierno en que los copos de nieve caían como plumas del cielo. Una reina se encontraba sentada junto a la ventana con un marco de ébano y cosía. Y mientras cosía y observaba la nieve, se pincho un dedo con la aguja y cayeron tres gotas de sangre. Y como el rojo quedaba tan bonito sobre la nieve, pensó "¡Ojala tuviese un niño tan blanco como la nieve, tan rojo como la sangre y tan negro como el ébano!".

En resumen, una pluma divertida, amena y sarcástica, una historia original e innovadora, ambientada en un lugar increíble. Una protagonista fuerte, diferente e inteligente, y un ritmo adictivo y vertiginoso que no te dejara dormir hasta que te lo acabes.

Puntuación:


¡Me ha encantado!

Y no os olvidéis de visitar a mi querida ahijada Diana
El Blog de Diana Vega

Volver a la Portada de Logo Paperblog