Revista Comunicación

Remarketing o Retargeting

Publicado el 16 julio 2022 por Borja @borjagiron
Remarketing o Retargeting: Qué es y cómo funcionaHaz click para twittear

El Remarketing consiste en mostrar anuncios a usuarios que han sido impactados previamente. Por ejemplo gente que ha visitado tu blog o la página de un producto o ha estado en un webinar o te ha mandado un email o que han abandonado el carrito de compra…

Esto te permite segmentar y mostrar anuncios específicos a un público que ya ha mostrado un interés por algo en particular.

Recuerda revisar el curso de Email Marketing y visitar la promo del patrocinador Lowpost. Ahora escucha el episodio:

⚙
¿Cómo funciona el Remarketing?

Ya hemos visto qué es el remarketing. Ahora veremos los puntos más importantes y cómo funciona el retargeting.

  1. Objetivo: Llegar a audiencias con las que has interactuado antes. Ejemplo: Visitas a carrito y abandonan, han visitado Webinar, visitado post, visitado cualquier página de un blog… (recuerda excluir la lista de clientes creando un segmento con los emails de los clientes)
  2. Instalar pixel: Es lo primero de que debes hacer. Se trata de un código que copias y pegas en en el head o en el final del body dependiendo de si haces remarketting con Facebook Ads, Google Adsense, Twitter Ads… (Puedes probar el plugin PixelYourSite)
  3. Crear anuncios: Puedes usar Banners/RRSS/Email/vídeos (Benchmark email o Activa Campaign)
  4. ¿Rentable? Volver a segmentar y medir
  5. Nuevo: Como novedad está Facebook Live para hacer remarketing a los usuarios que han visto tus vídeos

Episodio de podcast interesante sobre remarketing de Facebook Live: Social Media Marketing Podcast (en inglés)

Deja una audionota y promociona tu podcast en contactar.

La entrada Remarketing o Retargeting se publicó primero en Borja Girón.


Volver a la Portada de Logo Paperblog