Revista Viajes

Qué ver y hacer en Gijón

Por Juan @carreteandoblog

Gijón es una gran ciudad costera en el norte de España que se conoce por su herencia marítima. Encontrarás el viejo Cimadevilla del viejo pescador en la colina de Santa Catalina, así como en un parque de esculturas. También puede visitar el Palacio Revillagigedo del siglo XVIII, que es el hogar de un Centro de Artes Internacionales. También hay un museo en la torre del reloj.

Universidad Laboral de Gijón

El laboratorio de la Universidad de Gijón se estableció en 1948. Originalmente fue construido en el sitio de una mina abandonada. El ex ministro de trabajo, José Antonio Giron, decidió construir la universidad para los hijos de los mineros. Luego, el gobierno declaró la construcción del edificio una eyecución urgente, y la junta de patrocinación recibió la encarga de llevar a cabo su construcción. Más tarde fue comprado por el gobierno y está situado en una carretera que conecta Gijón y Villaviciosa.

Qué ver y hacer en Gijón

El laboratorio de la Universidad de Gijón es un gran edificio en Gijón, España. Originalmente era una escuela para huérfanos, pero se convirtió en un instituto de educación superior en 2007. Tiene un teatro de última generación y una escuela de artes dramáticas. Además, también alberga el prestigioso laboratorio del centro de arte de la creación de creación, un centro de investigación y desarrollo. La escuela también ofrece actividades turísticas y culturales.

El laboratorio de la Universidad de Gijón originalmente tenía la intención de ser un orfanato para los hijos de mineros que habían muerto en el accidente minero de la década de 1940. Fue diseñado para albergar hasta 1,000 estudiantes. Sin embargo, el accidente minero cambió los planes de la escuela y se convirtió en una universidad.

El laboratorio de la Universidad de Gijón es una hermosa estructura en el centro de Gijón. También es el edificio de piedra más alto de Asturias. Hay un café en el laboratorio de la Universidad. La comida tiene un precio razonable y la terraza está abierta todo el verano. También hay visitas guiadas al edificio.

No hay duda de que el laboratorio de la Universidad de Gijón es uno de los sitios más importantes en Gijón. Este edificio histórico se utilizó como escuela secundaria hasta la década de 1980. Fue salvado por grupos locales bajo el Proyecto de Ciudad Laboral de Cultura. Hoy, está abierto al público para giras y otros eventos.

Museo de Gijón

El Museo de Gijón se encuentra en Gijón. La rica historia de la ciudad es evidente en las piezas que se exhiben. Los visitantes pueden observar pinturas del pasado que todavía están en uso hoy. La colección de arte incluye obras clave, como el Carnival Dance y las cajas. La colección también incluye pinturas del paisaje y personas asturianas.

El Museo de Pintura de Juan Barjola se encuentra en Gijón, Principado de Asturias, España. El museo abrió en 1988 y se encuentra en un edificio histórico de cuatro pisos. La colección Museums contiene más de 6,000 piezas de la carrera de artistas. El museo tiene un programa educativo para estudiantes y tiene como objetivo promover la creación artística en la región.

El Museo de Gijón se encuentra en el centro de la ciudad. Los visitantes pueden explorar varias exhibiciones, que se centran en la cultura y la historia locales. El Museo de Gijón también presenta una colección de artefactos de todo el mundo. El museo también enseña a los niños sobre la cultura y la historia de la región. Estas son algunas de las razones por las cuales el Museo de Gijón es una excelente opción para un viaje familiar.

Otro museo para visitar en Gijón es el acuario de Gijón. El Gijón Acuario, que se inauguró en 2006, ofrece una experiencia interactiva para los visitantes. Sus recorridos de dos horas los llevan a través de los coloridos ecosistemas que habitan el área. Los visitantes se acercarán y personales con algunas de las más de 500 especies en exhibición.

El Palacio Revillagigedo es uno de los edificios más impresionantes de Gijón. Este palacio fortificado es una joya del siglo XVIII que es una mezcla de estilos de neo-renaissance y barroco. También es el hogar de una galería de arte. La Catedral de San Juan Bautista se encuentra cerca. Hay nueve playas en Gijón, una de las cuales es la principal. La ciudad también tiene un puerto deportivo moderno.

Festival de sidra en Gijón

Este festival honra a la sidra natural, un manjar local, y se celebra cada año en la playa de Gijón. El evento es un evento cultural importante y atrae a más de 9,000 personas. Este año, la ciudad rompió el récord mundial de Guinness para la reunión más grande de amantes de la sidra, vertiendo más de ocho toneladas de sidra durante un período de dos días.

Qué ver y hacer en Gijón

El festival es una experiencia que no deja a nadie indiferente. El ambiente es sutil e intoxicante, y algunos asistentes se encuentran gastando mucho más dinero del que necesitan. El festival también tiene un récord mundial para el mayor vertido simultáneo de sidra, con 9.796 culetos que fluyen simultáneamente en 2022.

Hay numerosas sesiones de degustación de sidra celebradas durante todo el festival. La gastronomía local se complementará con sidra, que incluye chorizo, tortillas de papa, carnes con cabales, arroz con arroz y más. Este evento único es una excelente manera de experimentar la gastronomía local y atraer a los visitantes a esta hermosa área.

Hay muchas tiendas para comprar en Gijón. Es un gran lugar para comprar productos locales y artículos de cuero. La región también es conocida por su sidra dura Sidra y cuero. Mientras visita la ciudad, asegúrese de visitar las numerosas salidas que venden artículos de cuero, queso y productos cárnicos.

También es posible que desee visitar los Jardines Botánicos del Atlántico. Estos jardines cuentan con una hermosa escultura hecha de 3.200 botellas de Sidra recuperadas. Esta escultura está diseñada para promover el reciclaje entre los ciudadanos y ahora se considera uno de los monumentos más bellos de la ciudad.

Playas de Gijón

Ubicada en el norte de España, Gijon es una ciudad portuaria prometedora. Con una población de más de 300 mil, es una de las áreas metropolitanas más vibrantes de la región. Conocido por sus fiestas salvajes y vida nocturna animada, Gijon es una encantadora ciudad costera con un clima moderado del Atlántico. Si bien puede que no se ponga tan caliente como otras ciudades en la Península Ibérica, los meses de verano siempre son agradables. La temporada de natación se extiende de junio a agosto.

Qué ver y hacer en Gijón

Las playas de Gijón ofrecen muchas oportunidades para deportes acuáticos y actividades recreativas. La playa de Arbeyal es la más occidental, y es la playa más pequeña de la ciudad. Este antiguo distrito industrial ha sufrido un gran proyecto de renovación, y la playa ahora tiene un amplio paseo y diversas instalaciones deportivas. También tiene un servicio de salvavidas durante la temporada alta.

Una de las playas más populares de Gijón es la Playa de Poniente. Esta playa artificial fue construida a mediados de los noventa y es la más popular durante el famoso festival de Semana Grande de la ciudad. Además, ofrece hermosas vistas y es muy tranquilo. Aunque hay otras playas en Gijón, Playa de Poniente es la más popular y a menudo tiene conciertos diarios.

Gijons Historic Center y Hill of Santa Catalina están ubicados cerca de las playas. Es posible escalar la colina para tomar la vista del Mar Cantabriano. El puerto principal de la ciudad es El Musel, y hay dos playas recreativas en el área. Gijon está ubicado en el centro de la costa de Asturian y bordeado por las ciudades de Ciero, Carreno y Villaviciosa.

Acuario de Gijón

Si amas el mar, te encantará el acuario de Gijón. Este acuario es el hogar de casi cuatro mil especies de vida marina. Los tiburones, anguilas, anémonas y más se pueden encontrar aquí. También hay piscinas táctiles para acercarse a los peces y reptiles.

Qué ver y hacer en Gijón

Durante su visita al Acuario en Gijón, podrá ver una amplia variedad de animales y reptiles. Este lugar también ofrece talleres para niños y exhibiciones en temas como reptiles y el medio ambiente. También hay exhibiciones sobre fotografía y pintura. Te sorprenderán todas las diferentes especies y cuán estrechamente viven en sus hábitats naturales.

Gijón es una de las ciudades más grandes de la costa de Cantabria. Es el hogar de numerosas playas hermosas, incluidas Poniente y San Lorenzo. Este último se extiende casi tres kilómetros y medio a lo largo de la costa.

Votar post

La entrada Qué ver y hacer en Gijón se publicó primero en ✔️Todo sobre viajes✔️.


Volver a la Portada de Logo Paperblog