Revista Viajes

Que ver en Malta – Aprender inglés en Malta

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Malta es una pequeña isla en el corazón del mar Mediterráneo que cautiva a los viajeros con su rica historia, sus paisajes espectaculares y su cultura vibrante, siendo uno de los lugares seleccionados por muchos jóvenes que buscan estudiar inglés en Malta durante sus vacaciones. Su ubicación estratégica ha sido codiciada por civilizaciones a lo largo de los siglos, lo que ha dejado una huella profunda en su patrimonio histórico, siendo un lugar ideal al que viajar en cualquier estación del año.

La capital de Malta, La Valeta, es un tesoro arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas, fortalezas imponentes y catedrales majestuosas reflejan una rica herencia cultural que abarca desde los caballeros de la Orden de Malta hasta las influencias árabes y europeas. Además, las costas de Malta ofrecen algunas de las mejores experiencias de buceo en el Mediterráneo, gracias a los arrecifes de coral, grutas y naufragios submarinos. Asimismo, la rica escena culinaria de Malta combina sabores mediterráneos con influencias de Oriente Medio y europeas. Platos como el pastizzi (una especie de empanada rellena) o el conejo estofado son favoritos entre los locales y los visitantes. En este artículo, hablaremos de los principales lugares que ver en Malta, un destino que combina historia, naturaleza y cultura de una manera única.

La Valeta

Que ver en Malta – Aprender inglés en Malta

La Valeta es la capital de Malta y el principal lugar que visitar en el país. Esta joya histórica y arquitectónica, situada en el corazón del mar Mediterráneo, es una ciudad fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ha sido testigo de la impresionante historia de Malta. Entre los lugares imprescindibles que ver en la Valeta en Malta está:

  1. La concatedral de San Juan: Este impresionante lugar de culto es conocido por su interior opulento, donde encontrarás obras maestras de Caravaggio. El suelo de la concatedral está cubierto con lápidas de los caballeros de la Orden de Malta.
  2. El fuerte de San Elmo: El fuerte de San Elmo, situado en la punta de la península de La Valeta, ofrece una vista panorámica de la ciudad y el puerto. Es un testimonio de la historia militar de Malta y alberga el Museo Nacional de la Guerra.
  3. Los jardines Upper Barrakka: Los jardines de la Valeta cuenta con una vista espectacular del Gran Puerto. Estos jardines están adornados con estatuas y cuentan con un café con terraza perfecto para disfrutar del paisaje.
  4. Los barrios históricos: El entramado de calles laberínticas de La Valeta merece una mención en si mismo. Simplemente pasear por las calles de La Valeta es una experiencia única, con edificios de arenisca dorada, plazas adoquinadas y encantadoras tiendas de productos artesanales que crean un ambiente encantador.
  5. Museos y exposiciones: La Valeta alberga varios museos fascinantes, como el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de la Guerra y el Museo del Gran Maestre de la Orden de Malta, lugares donde explorar más profundamente la historia de la isla.
  6. La puerta de la ciudad: La famosa puerta de la ciudad de la Valeta es un punto de referencia icónico con una vista magnífica. Como hemos comentado, la propia ciudad amurallada está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y, por ello, este punto es uno de los más significativos.

La ciudad de La Valeta es una de las principales razones para viajar a Malta desde España, pero, existen muchos otros lugares interesantes que ver en el país que se mostrarán a continuación.

Hipogeo de Hal Saflieni

El Hipogeo de Hal Saflieni en Malta es uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo, al ser uno de los sitios prehistóricos más enigmáticos que existen. Este complejo subterráneo, excavado en la roca calcárea hace más de 5.000 años, se utilizó para enterramientos y rituales religiosos. Se compone de pasillos intrincados, cámaras funerarias y altares tallados en la roca, todos decorados con impresionantes relieves y pinturas murales.

Uno de los detalles más intrigantes es su acústica excepcional, ya que, los susurros pueden escucharse claramente incluso a gran distancia. El propósito exacto del Hipogeo sigue siendo un enigma, pero su sofisticación arquitectónica y artística lo convierten en un sitio asombroso. Está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una visita imperdible para los amantes de la historia y la arqueología.

Gozo

Que ver en Malta – Aprender inglés en Malta

Gozo es la segunda isla más grande del archipiélago maltés, un refugio tranquilo y pintoresco, conocido como la «isla de la calma». Los visitantes que realizan una escapada a Gozo disfrutan del paisaje formado por colinas verdes, campos salpicados de flores silvestres y singulares acantilados que se sumergen en aguas cristalinas. La isla de Gozo cuenta también con playas tranquilas como Ramla Bay y Xlendi, que ofrecen lugares idílicos para relajarse y nadar.

El patrimonio histórico de Gozo es igualmente impresionante, con templos megalíticos que datan de 5.000 años atrás, como Ggantija, considerado uno de los monumentos más antiguos del mundo. La ciudad de Victoria, con su Ciudadela fortificada, es el corazón cultural de la isla. Esta isla tranquila y auténtica permite escapar del ajetreo y el bullicio, ofreciendo una visión auténtica de la vida maltesa y una oportunidad para conectar con la naturaleza y la historia.

Comino

Que ver en Malta – Aprender inglés en Malta

Comino es la más pequeña de las tres islas principales de Malta, una joya natural que atrae a los viajeros de todo el mundo con su belleza virgen y sus aguas cristalinas. A pesar de contar solamente con 3,5 kilómetros cuadrados de tamaño, Comino es un lugar imprescindible en cualquier viaje por Malta. El mayor atractivo de Comino es la famosa Laguna Azul, una impresionante piscina natural de aguas turquesas y cristalinas es un lugar de ensueño para nadar, hacer submarinismo y tomar el sol. Los colores intensos del agua contrastan con el blanco de las embarcaciones y la arena de la playa, creando una vista inolvidable.

La torre de Santa María, construida en 1618 por los Caballeros de San Juan, es otro punto de referencia en la isla. Este lugar ofrece una vista panorámica de la laguna, siendo antiguamente un lugar que formaba parte del entramado defensivo de la isla. A pesar de su pequeño tamaño, Comino cuenta con una gran belleza natural, desde acantilados escarpados hasta campos floridos de lavanda y tomillo, siendo ideal para pasear y relajarse.

La entrada Que ver en Malta – Aprender inglés en Malta se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog