Revista Viajes

Que ver en Écija

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Écija, antigua colonia que los griegos llamaron Astigi (tierra de ciudadanos) fue en tiempo de los romanos la Colonia Augusta Firma. Los árabes que le dieron el nombre de Estadja (ciudad rica), le confirieron su importante caracterización urbana, con un trazado laberíntico de calles que confluyen en multitud de plazas y mueren en la Plaza de España.

Esta bella ciudad andaluza se sitúa en las amplias llanuras agrícolas de la campiña sevillana. Próxima a localidades como Carmona u Osuna, el visitante podrá divisar sus grandes torres desde la lejanía. En el horizonte de la campiña, la silueta de las altas torres de sus Iglesias, llamada por esto “La Ciudad de las Torres“, nos muestran un paraje único con multitud de cosas que ver en Écija. Son 11 las torres que dan sombra a esta peculiar ciudad andaluza. También se conoce a esta localidad sevillana como “la Sartén de Andalucía” por sus elevadas temperaturas que superan los 50º en verano.

Plaza de España de Écija

Plaza Mayor de Ecija

La plaza de España, también conocida como el Salón es el punto en el que confiere el entramado de calles de la ciudad. Es el centro neurálgico de la población. Esta rodeada de bares, restaurantes y cafeterías en los que poder disfrutar de la amplia variedad de comida local. Se trata de una plaza sombreada por palmeras que cuenta con las típicas casas mirador (salidizos) del Siglo XVIII.

La riqueza monumental de la plaza es enorme. Entre los principales edificios que se pueden ver en el Salón está el Ayuntamiento, con un importante archivo histórico. Asimismo, se encuentra el convento de San Francisco, edificio magnífico de estilo gótico-mudejar, la Iglesia de Santa Bárbara, con trazas neoclásicas y la Iglesia de Santa María, con su imponente fachada y hermosa torre. Además, en el centro de la plaza se pueden observar unas excavaciones de época romana de una cripta arqueológica.

Ruta por las Iglesias de Écija

La localidad de Écija cuenta con una serie de Iglesias muy interesantes para visitar. A continuación, os dejamos una lista con fotografías de las principales y más bonitas iglesias de esta localidad sevillana:

Iglesia de Santa María

1. Iglesia de Santa María: La Iglesia de Santa María es una de las iglesias más destacadas de la villa. Esto se debe a su situación en plena Plaza de España, centro de la población andaluza. Además, la Iglesia es un referente del Barroco, con su enorme torre, otra de las 11 que componen la estructura de Écija. Destaca el pequeño museo arqueológico que hay en el claustro y la contraportada realizada en madera con formas circulares.

Iglesia de los descalzos ecija

2. Iglesia de los Descalzos: La Iglesia de los Descalzos, o Iglesia de la Limpia Concepción de Nuestra Señora forma parte del convento de Carmelitas Descalzos que fue fundado en 1591. Se trata de una construcción única en estilo barroco, que ha sido recientemente restaurada. Esta restauración ha dotado al interior de un esplendor muy original. Destaca el órgano y los techos. Una joya del barroco que ver en Écija.

Iglesia de San Juan

3. Iglesia de San Juan: Se trata de una pequeña Iglesia barroca que cuenta con una única nave. Destaca por su bonitas tallas y retablos, así como por su torre de bellos colores. La torre puede ser visitada y ofrece unas espectaculares vistas del resto de la ciudad.

Iglesia de la santa cruz

4. Iglesia de la Santa Cruz: La Iglesia se sitúa en una plaza espectacular y destaca por su gran tamaño. Eso sí, las partes más importantes de la misma están en su interior, con una imagen de la Virgen del Valle, patrona de Écija, su retablo Mayor del Siglo XVIII y un interesante sarcófago situado en el altar mayor. La torre anexa a la Iglesia está construida sobre el alminar de una Mezquita.

Iglesia de San Gil

5. Iglesia de San Gil: La Iglesia de San Gil se sitúa en la parte más alta de la ciudad. Su torre es una de las más llamativas de la ciudad al estar decorada con bellos azulejos. En su interior se encuentra el Cristo de la Salud, una de las imágenes más veneradas de la ciudad.

Iglesia de Santiago

6. Iglesia de Santiago: La Iglesia de Santiago es un templo de estilo gótico que cuenta con una bella Torre, denominada Torre de Santiago. Se encuentra construida sobre una antigua ermita. Su elegante estilo arquitectónico la sitúa entre las Iglesias más bellas de Andalucía.

Iglesia de Santa Barbara

7. Iglesia de Santa Bárbara: Construida sobre un templo romano, la Iglesia de Santa Bárbara se erigió en estilo gótico-mudéjar. Esta organizada en 3 naves y destaca su capilla sacramental. El conjunto del templo contaba con un patio de naranjos y una torre.

Palacio de Benamejí y Museo Histórico Municipal de Écija

Palacio Benameji

El Palacio de Benamejí está situado en la plaza de la Constitución, en pleno centro histórico de Écija. También conocido como el Palacio de los Condes de Valverde es un magnífico edificio del Siglo XVIII construido en ladrillo y piedra. Está catalogado como Monumento Nacional y posee una singular portada de mármol rosa. Se trata de un palacio barroco que en su interior alberga el Museo Histórico Municipal de Écija.

Se trata de un museo pequeño, pero en el que hay mucho que aprender sobre la historia de Écija. Las partes más llamativas del museo son las dedicadas a la época romana y a los mosaicos. Destaca la escultura de “La Amazona Herida”, encontrada en las excavaciones de la Plaza de España y de la que solo se conservan 4 en el mundo y el mosaico de Dionosio, en gran estado de conservación.

Amazona Herida de Écija

La Amazona Herida de Écija es la estatua más importante expuesta en el Museo Histórico Municipal de la ciudad. Se trata de una obra con más de 2000 años de antigüedad y que fue descubierta en el año 2002. La estatua mide 1,85 metros más el plinto, haciendo una altura total de 2,11 metros y pesa unos 800 kilogramos. Esta peculiar obra corresponde a Amazona Sciarra, modelo similar al de otras estatuas que pueden verse en las ciudades de Copenhague, Berlín y Nueva York.

Palacio de Peñaflor

Palacio de Peñaflor en Ecija

Situado en la calle Emilio Castelar se alza el soberbio Palacio Barroco de los Marqueses de Peñaflor. Se trata de una obra maestra del Barroco sevillano, con la fachada de mármol rosa y rematada con columnas salomónicas y uno de los balcones más grandes de España. Este palacio es el primero de los palacios barrocos que se construyeron en la ciudad.

Tras la restauración puede ser visitado gran parte del palacio. Destacan sus caballerizas. que nos recuerdan a la época el viaje a caballo era la forma principal de transporte, su impresionante torre-mirador que posee unas vistas espectaculares de la campiña sevillana y su balconada de casi 60 metros.

La entrada Que ver en Écija se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog