Revista Cocina

¿qué nos hace felices de verdad?

Por Anahigemma @anahigemma

El próximo 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad, fecha que estableció la ONU en 2013 con el objetivo de reconocer el importante papel que desempeña en la vida de las personas, pero ¿sabemos qué nos hace felices de verdad?

Os aseguro que, si comenzamos a preguntar a la gente, cada uno tendrá una respuesta diferente. Y quizá alguno nos dirá que no sabe que le puede hacer feliz de verdad. ¿La felicidad es algo efímero? ¿Es un estado de ánimo pasajero? ¿Es una emoción? ¿Qué es la felicidad? ¿Qué nos hace felices de verdad (sin autoengaños)?

¿qué nos hace felices de verdad?

La respuesta podremos encontrarla en el libro Una buena vida, que recoge los resultados del mayor estudio mundial hecho sobre la felicidad, y que se ha convertido en un bestseller internacional: figura en la lista de los libros más vendidos desde su publicación en Estados Unidos a principios de año y los derechos ya se han vendido a más de 50 lenguas.

Según el Harvard Study of Adult Development aquellas personas más satisfechas con su vida no son las más ricas, ni las más sanas ni las que gozan de mayor reconocimiento social.

Las relaciones personales que establecemos con la gente de nuestro entorno es la auténtica clave: cuanto mejores y más fuertes sean, más tiempo y felices viviremos.

¿qué nos hace felices de verdad?

¿Más fuertes? ¿De qué tipo de fortaleza hablamos? ¿Fortaleza física? ¿Emocional? ¿Ambas? ¿Se puede entrenar la fortaleza en un gimnasio? ¿O se puede aprender en un curso de autoayuda?

Pero ¿y cuánto tiempo pasamos con las personas que queremos? ¿Cuidamos esas relaciones lo necesario? Además, de las conclusiones obtenemos que nunca es demasiado tarde para darle un giro a nuestras vidas y fortalecer nuestros vínculos sociales. Nada de lo que ha sucedido en tu vida impide conectar con los demás, prosperar o ser feliz.

¿qué nos hace felices de verdad?

La gente piensa a menudo que una vez alcanzas la edad adulta ya está, que tu vida y la forma de vivirla están fijados. Pero esto no es así. Los cambios significativos son posibles".

De todo ello y más se habla en UNA BUENA VIDA, que Editorial Planeta publicará en España, la versión en castellano de "la obra del Dr. Robert Waldinger y Marc Schulz, el 22 de marzo, y os aseguro que vale la pena leerlo o por lo menos, reflexionar sobre el tema.


Volver a la Portada de Logo Paperblog