Revista Salud y Bienestar

¿Qué es una artroscopia y en que consiste la operación?

Por Smartsalus @SmartSalus

Problemas de rodilla

Seguro que en tu entorno o incluso tú mismo has sido intervenido a través de artroscopia. ¿Conoces exactamente qué es?

Descripción de una artroscopia

La artroscopia es una técnica quirúrgica para poder diagnosticar y tratar algunos problemas de las articulaciones (hombros, codos, rodillas, tobillos…). La artroscopia consiste en la realización de unas incisiones muy pequeñas en la piel, y por ellas, introducir un aparato similar a un lápiz llamado artroscopio.

Este aparato tiene fibras ópticas por lo que se puede visualizar una imagen muy nítida y clara a través de la pequeña cámara que está dentro del artroscopio. Esta cámara está conectada a un monitor, de tal manera, que el cirujano ortopédico puede ver claramente cuál es el problema y cómo solucionarlo de manera muy detallada. Además en la misma intervención se puede introducir otro tipo de instrumentos en otras pequeñas incisiones para poder tratar el problema en cuestión.

Lógicamente este avance ha ido evolucionando desde sus comienzos, allá por los años 60 donde se realizó por primera vez en la rodilla. Con las nuevas tecnologías y avances tecnológicos, se han ido mejorando las imágenes y los artroscopios en sí, permitiendo hoy en día realizar este tipo de intervenciones de manera muy detallada y precisa.

Qué lesiones se pueden tratar con la artroscopia

Como hemos comentado antes, la artroscopia se puede realizar en las articulaciones: rodilla, hombro, codo…

Lesiones que se pueden tratar con la artroscopia: condromalacia rotuliana, ligamentos, menisco, artrosis de rodillas, infección articular, lesiones sinoviales, disfunción patelofemoral, roturas tendinosas…

Son detectadas por la técnica de radiología: resonancia magnética.

En todas ellas, el procedimiento es el de aplicar anestesia y proceder a la corrección de la lesión. El paciente deberá permanecer uno o dos días ingresado posterior a la cirugía para ver la evolución. En el caso de que la intervención sea en la pierna, entonces se necesitarán muletas unos días para ayudar a su recuperación. Además de, seguramente, necesitar rehabilitación hasta su total recuperación de la movilidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog