Revista Salud y Bienestar

Qué es Psicosíntesis

Por Dlemus

La psicosíntesis es una disciplina psicoterapéutica desarrollada por Roberto Assagioli a partir del psicoanálisis e inscrita en el enfoque de la psicología transpersonal, que conecta la dimensión psicológica con la espiritual. La psiconsíntesis se ocupa de sintetizar e integrar las distintas partes o aspectos de la persona (su ser físico, emocional, mental y espiritual) para alcanzar una nueva fase que permita la emergencia de un yo más completo y armonioso.

La psicosíntesis no es un método fijo que se pueda aplicar de psicosintesismanera indiscriminada, no tiene una idea fija de cómo debería ser cada uno, sino que respeta plenamente la individualidad.

Aspectos de la Psicosíntesis

En esta escuela de psicoterapia destacan cinco aspectos o conceptos característicos:

. Revisión de la vida personal. Resulta necesaria para permitir el proceso de integración de la personalidad y un acercamiento gradual al yo superior.

. Las subpersonalidades- Aspectos contradictorios de la personalidad que aparecen como tendencias, hábitos, actitudes, emociones, necesidades, etc.

. La voluntad . Su ejercicio representa la principal fuerza de transformación personal. La voluntad es el aspecto más cercano al alma o núcleo del ser.

. La crisis . Entendidas como periodos de transición de una etapa que termina a otra que comienza, con la necesidad de efectuar un reajuste a distintos niveles de la personalidad.

. Dimensión transpersonal. Inclusión gradual de los aspectos espirituales o trascendentes en la vida personal, que alcanzan su manifestación en forma de comprensión amorosa, capacidad de aceptación, altruismo, creación artística, etc.

psicosintesis

Constitución Psíquica del Ser Humano

Assagioli, en vez de definir al ser humano por sus patologías ( como el psicoanálisis) o por su comportamiento (como el conductismo ) puso énfasis en el potencial humano de crecimiento y autorrealización y la expansión de la conciencia. La psiconsíntesis ha sido definida en ocasiones como la psicología del alma, y sus principios son utilizados por psicoterapeutas y educadores como por asesores de empresas y líderes espirituales.

Según Roberto Assagioli, el ser humano está formado por las siguientes partes psíquicas:

. Actividades psicológicas elementales que gobiernan la vida del cuerpo , como la coordinación inteligente de las funciones del organismo.

. Instintos y bajas pasiones

. “ Complejos” cargados de intensas emociones, producto del pasado, tanto personal como hereditario.

. Sueños e imaginaciones de carácter inferior.

. Psiquismo inferior y mediumnidad (capacidad de comunicarse con el mundo espiritual).

. Manifestaciones morbosas, como fobias e ideas obsesivas.

El incosnciente intermedio. Región interna donde se elaboran nuestras experiencias y se preparan nuestras expresiones futuras a nuestras actividades imaginativas y mentales corrientes.

El inconsciente superior o superconsciente. Donde recibimos nuestras intuiciones e inspiraciones elevadas, sean artísticas, filosóficas o científicas. En esta región se encuentran también latentes las energías espirituales y los poderes más elevados.

La conciencia de vigilia. Es la parte de nuestra personalidad de la quye somos directamente consciente: el flujo incesante de sensaciones, imágenes, pensamientos, sentimientos, deseos e impulsos, que podemos observar, analizar y juzgar.

El yo normal consciente. Se confunde a menudo con nuestra personalidad consciente, pero es diferente. Una cosa es el contenido cambiante de nuestra conciencia (sensaciones, pensamientos, sentimientos, etc. ) y otra es el yo, que los contiene y los percibe.psicosintesis

El yo espiritual. Más allá del yo consciente, existe un centro espiritual permanente, el verdadero yo. Este yo espiritual es fijo e inmutable, no afectado por el flujo de vida psíquica, ni por condiciones corporales. El yo personal consciente es sólo el reflejo, una proyección del yo espiritual.

“ La psicosintesis puede considerarse como la expresión individual de un principio más amplio, como una ley general de interindividualidad y síntesis cósmica” .

flecha-mas-pequec3b1a

psicosintesis

Mira también 

Siete Principios para Expandir la Conciencia 

Mindfulness Conciencia Plena 

El Diálogo Apreciativo 

Gracias por compartir 

EL BLOG DE LOLA primavera 2015fb

Roberto Assagioli, Principios y Métodos de la Psicosíntesis Terapéutica.

Mira también

Gracias por leer Qué es Psicosíntesis

La entrada Qué es Psicosíntesis es un artículo de -


Volver a la Portada de Logo Paperblog