Revista Viajes

Pu o Hiro o La trompeta de Hiro. Rapa Nui

Por Javier Cabral
Pu o Hiro o La trompeta de HiroPu o Hiro o La trompeta de Hiro. Rapa Nui
En la costa norte de la isla, cerca de los petroglifos de Papa Vaka, al costado del camino, se encuentra una curiosa piedra grabada, llamada Pu O Hiro o La trompeta de Hiro era considerada en tiempos pasados un talismán de la pesca.Pu o Hiro o La trompeta de Hiro. Rapa Nui
Tiene varios orificios que al soplar el viento en cierta dirección emite un determinado sonido. Eso era considerado como una seña un anuncio de buena pesca. Al escucharse el sonido era el momento de salir a la mar.Ciertas tradiciones dicen que cuando se soplaba en uno de los orificios, el sonido producido atraía a los peces hacia la costa.
Pu o Hiro o La trompeta de Hiro. Rapa NuiTambién dicen que fue un  trofeo de guerra, llevado de un lado a otro de la isla en determinados momentos. Algunos asocian a Hiro al dios de la lluvia.Pu o Hiro o La trompeta de Hiro. Rapa NuiPuede visitar el lugar de paso a la playa de Anakena. Como las excursiones normalmente no paran en este lugar, puede hacerlo por su cuenta con un vehículo alquilado.
Otras entradas de Rapa NuiBallet Maori TupunaCueva Ana Kai Tangata. Rapa NuiEl camino de los moaiLos Ahu de Tahai Ahu A Kivi y los primeros en llegarEl ombligo del mundoBallet Kari Kari, danzas típicasAmanecer en TongarikiPuesta del sol en TahaiTuku Turi, el moai arrodilladoEl ahu Nau Nau en AnakenaEl magnífico ahu de TongarikiAri A Urenga. El moai de cuatro manosEl último moaiEl volcán Rano Raraku o la fábrica de los moaiPlaya de AnakenaVinapu. ¿Estuvieron los incas en Rapa Nui?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista