Revista Ciencia

Premios Fundación BBVA Frontera del Conocimiento 2022

Publicado el 17 junio 2022 por Jal

Acabo de aterrizar del vuelo procedente de Bilbao. Gracias a la Fundación BBVA y al CSIC he podido participar en la ceremonia de entrega de uno de los premios más prestigiosos de España, los premios “Frontera del Conocimiento”. Es más, teniendo en cuenta el jurado -muchos de sus miembros son Premios Nobel- y de los galardonados -muchos de ellos acaban consiguiéndolo-, yo diría que estamos, incluso, entre los premios más prestigiosos del mundo en las categorías falladas: Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas), Biología y Biomedicina, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ecología y Biología de la Conservación, Cambio Climático, Economía-Finanzas y Gestión de Empresas, Humanidades y Ciencias Sociales y Música y Ópera.

Premios Fundación BBVA Frontera del Conocimiento 2022

Con la colaboración del CSIC, los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento reconocen la investigación básica -y no tan básica- y la creación de excelencia, reflejada en avances teóricos, modelos y perspectivas fundamentales para entender el mundo natural, social y tecnológico, así como en innovaciones y desarrollos aplicados, además de la creación de obras y estilos artísticos e interpretativos de la música clásica y la ópera contemporáneas.

Brevemente, pasaré a enumerar a los galardonados 2022 y el resumen -a modo de titular- de los méritos que el jurado ha considerado para cada categoría, comenzando por la última descrita anteriormente, Música y Ópera por ser, Philip Glass, el premiado, el autor de parte del concierto que pudimos disfrutar los asistentes al Palacio Euskalduna en día anterior al acto ceremonial y solemne de entrega de premios en sí. Glass recibe el galardón por su extraordinaria contribución a la creación musical. El resto de categorías:

  • Ciencias Básicas: Charles Fefferman y Jean-François Le Gall por sus contribuciones fundamentales al análisis matemático y la teoría de la probabilidad.
  • Biología Y Biomedicina: Katalin Karikó, Robert S. Langer y Drew Weissman por sus contribuciones a las terapias de ARN mensajero y a la tecnología de transferencia que permite a las células producir proteínas para la prevención y el tratamiento de enfermedades, algo que, como todos sabemos, ya ha sido aplicada en las vacunas contra el SARS-CoV-2. Este premio resultó, por razones obvias, la estrella entre el conjunto de galardones.
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación: Judea Pearl por sentar la base matemática para el razonamiento probabilístico y la inferencia de relaciones causales con la que ha construido un marco innovador en la inteligencia artificial moderna.
  • Ecología y Biología de la Conservación: Lenore Fahring, Simon Asher Levin y Steward T. A. Pickett por el desarrollo de la teoría y las matemáticas de la ecología espacial, aplicando este marco a los criterios para diseñar áreas protegidas, entre otros espacios.
  • Cambio Climático: Ellen Mosley-Thompson y Lonnie G. Thompson por avanzar en el conocimiento y la comprensión del cambio climático en el pasado y el presente.
  • Economía, Finanzas y Gestión de Empresas: Matthew O. Jackson por su obra pionera sobre el papel esencial que las redes desempeñan en la vida económica y social.
  • Ciencias Sociales: Mark Granovetter por descubrir el poder de los vínculos sociales débiles como fuente de capital social.

De nuevo, gracias a los organizadores por la invitación y ¡Enhorabuena a los Premiados!

JAL (NeuroVirología UAM)

Director de Cultura Científica del CBMSO

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL 17 de JUNIO de 2022

ENTRE PROBETAS

Premios Fundación BBVA Frontera del Conocimiento 2022
Martes 21:03 h en Radio 5

ENTRE PROBETAS
Sexo, género y orientación sexual desde la ciencia
14/06/2022
Desde la facultad de psicología de la UNED nos llega el libro ‘Identidad de Género. Una aproximación psicobiológica’. Tema no exento siempre que se aborda de polémica que hoy trataremos con Antonio Guillamon, catedrático emérito de la UNED. En mujeres de ciencia hoy hablamos de Wang Zhenyi. Con más noticias y la canción del invitado terminamos el programa.

ENTRE PROBETAS (25 minutos de intensa y entretenida ciencia). Radio 5

EL LABORATORIO DE JAL (Píldoras científicas en 3 minutos). Radio 5

MARCA ESPAÑA (A CIENCIA CIERTA) Radio Exterior de España

A HOMBROS DE GIGANTES RNE

FACEBOOK (José Antonio López-Guerrero)

FACEBOOK (Departamento de Cultura Científica -Centro de Biología Molecular)

TWITTER (JALGUERRERO)

TWITTER (DCCientificaCBM)

LINKED-IN (Jal Guerrero)

The post Premios Fundación BBVA Frontera del Conocimiento 2022 first appeared on Bio (Ciencia+Tecnología).


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista