Revista Salud y Bienestar

Precauciones en picaduras de garrapatas

Por Blogdefarmacia.com

Son animales similares a insectos que viven en campos boscosos o cubiertos de pastizales. Pueden adherirse a medida que usted avanza por los lugares donde se encuentran.

Las garrapatas se desplazan por el cuerpo invadido buscando los lugares que tengan condiciones suficientes de calor y humedad, como las axilas, ingles o cabellos. Se adhieren a la piel alimentándose de sangre.

Su tamaño es variable. La mayoría de las garrapatas no son transmisoras de enfermedades, aunque algunas pueden portar bacterias que ocasionan diferentes síntomas y afecciones:

  • fiebre de garrapata de colorado
  • enfermedad de lyme
  • fiebre de las montañas rocosas
  • turalemia

Síntomas comunes

Algunos de los síntomas que tratamos a continuación se relacionan a la picadura más que a posibles enfermedades:

  • ampolla
  • sarpullido
  • dolor en el lugar de la picadura que puede durar semanas
  • hinchazón
  • debilidad

picadura-garrapata

Cuándo acudir al médico

Si sufre la picadura de una garrapata y nota dolores articulares, rigidez en el cuello, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y síntomas parecidos a la gripe en las semanas siguientes, debe consultar a su médico; de igual modo si surge una mancha roja o un brote extraño en el lugar de la picadura.

Cómo extraer una garrapata

  • La mayor parte de las picaduras de garrapata son inofensivas.
  • Retirar la garrapata prestando atención a no dejar la cabeza incrustada dentro de la piel.
  • Extráigala a ser posible con unas pinzas mediante un movimiento lento y firme.
  • Seguidamente lave muy bien toda la zona y sus propias manos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog