Revista Salud y Bienestar

Por qué mola tanto la sal del Himalaya

Por Yago Perez @ELQC_oficial

La sal del Himalaya se ha puesto de moda como sal gourmet.

Se le atribuyen propiedades curativas de numerosas dolencias, incluidas la osteoporosis, varices, calambres, insomnio, diabetes y arritmia aunque no se ha probado ninguno de esos efectos, sigue siendo la mejor sal.

Por qué mola tanto la sal del Himalaya

Características de la sal del Himalaya

La sal del Himalaya contiene un 98% de sal común, Cl Na.

Su color rosa se debe a las pequeñas impurezas y otros elementos que contiene.

No es sal marina obtenida en salinas por evaporación.

Esta sal es una sal de halita que s e formó hace unos 255 millones de años, en el Triásico y se obtiene de una mina en las montañas de Pakistán.

La ventaja de ello es clara: es 100% libre de micro plásticos.

Actualmente los micro plásticos contaminan el mar, así que solo las minas de sal contienen sal sin ellos.

Su sabor es salado como el de la sal normal, ni más ni menos.

Por su tono rosado decorativo, es muy apreciada en cocina moderna.

Precio de la sal del Himalaya

Su precio es mucho mayor que el de la sal yodada típica, siendo de unos 8 € /Kg.

Aún así, teniendo en cuenta que dura mucho, tiene un precio asumible.

También es frecuente encontrarla en molinillos como en este de 390 g, para su uso recién molida.


Volver a la Portada de Logo Paperblog