Revista Cultura y Ocio

Por qué el día del libro se celebra el 23 de abril

Publicado el 23 abril 2021 por Imosver

¿Sabes por qué se celebra el día del libro el 23 de abril? El objetivo principal es promover y fomentar la lectura, las publicaciones y proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor.

El origen del día del libro en España

En 1995 la UNESCO fijó como día internacional del libro el 23 de abril. El porqué de este día radica en que el mismo 23 de abril, pero de 1616, murieron tres grandes de la literatura universal: William Shakespeare, Miguel de Cervantes (murió el 22 pero fue enterrado el 23) y Garcilaso de la Vega.

Por esta razón, esta fecha es algo que tiene tanta importancia para la literatura universal. Aunque pocos saben que sus orígenes se remontan a España donde se celebraba en una fecha muy distinta: el 7 de octubre, cuando se creía que había nacido Miguel de Cervantes.

La idea de celebrar este día nació en Cataluña, gracias al escritor valenciano Vicente Clavel Andrés y finalmente fue aprobada por el rey Alfonso XIII en el año 1926. El 7 de octubre de ese mismo año nació el primer Día del Libro. Fue en el año 1930 cuando se instaura la fecha del 23 de abril como Día del Libro, antes las múltiples dudas que suscitaba el día exacto del nacimiento del creador del Quijote.

El 23 de abril coincide con Sant Jordi, el patrón de Cataluña. Es una de las festividades más conocidas en esta región. Como seguramente ya conocerás, en este día se suele regalar una rosa y un libro entre personas queridas.

La leyenda de Sant Jordi y el dragón

¿Por qué se regala una rosa roja con un libro por Sant Jordi? Son muchas las historias y leyendas que han surgido en torno a esta tradición con el paso de los siglos. Quizás la más conocida sea la historia de Sant Jordi y el dragón.

Cuenta la leyenda que a las afueras del pueblo de Montblanc habitaba un terrible dragón que tenía atemorizada a la población. Para alejarlo, le daban animales para comer, pero llegó un día en que ya no quedaban más y los habitantes se vieron obligados a sacrificarse ellos mismos. De esta forma, cada día se realizaba un sorteo para elegir a la persona que serviría como ofrenda para la bestia.

La mala fortuna quiso que en una de estas ocasiones la elegida fuera la princesa. Mientras marchaba hacia su triste destino para encontrarse con el dragón, del bosque salió el caballero Jordi a lomos de su caballo arremetiendo contra el dragón. Lo dejó malherido e inmovilizado, lo ató y, junto con la princesa, regresó a la ciudad, donde dio muerte al monstruo a la vista de todos.

Cuentan que fue entonces cuando del charco de sangre del dragón creció un rosal y de sus ramas brotaron rosas rojas. Jordi, el caballero, obsequió a la princesa con una de esas rosas.

Desde entonces, cada año por Sant Jordi las calles de las ciudades de Cataluña se llenan de estas preciosas flores.

El día del libro en otros países

Países como Reino Unido o Irlanda celebran el World Book Day (Día Mundial del Libro) cada primer jueves de marzo. Mientras que en Uruguay celebran su día nacional cada 26 de mayo, fecha en la que se creó la primera biblioteca pública nacional. Por su parte, Paraguay festeja el Día del Libro Paraguayo el 25 de junio.

Aunque como ya te hemos contado, desde 1995, la UNESCO aprobó el 23 de abril como fecha oficial para la celebración. Además, desde 2001, una ciudad es elegida anualmente como Capital Mundial del Libro. La primera elegida en 2001 fue precisamente Madrid.

Los mejores títulos para celebrar el día del libro

Si eres un apasionado o apasionada de la lectura como nosotros, te invitamos a leer alguna de estas novelas de ficción y no ficción que están en el top de best sellers esta temporada. Destacamos además dos lecturas para los más jóvenes que se mantienen entre los preferidos y más vendidos. ¿Qué mejor manera de celebrar el día del libro con una buena lectura verdad?

El Juego del alma, de Javier Castillo.

Javier Castillo, el juego del alma
Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002».

Un libro de suspense repleto de incógnitas por resolver: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid?.

Tras vender más de un millón de ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo coloca sobre la mesa las piezas de un nuevo e inquietante thriller.

Sapiens de animales a dioses. Yuval Noah Harari

De animales a dioses
El libro de no ficción que un año más se cuela como best seller internacional. En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado.

Este es el fascinante relato de nuestra extraordinaria historia: de simios sin importancia a amos del mundo. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en  las leyes?

Invisible, de Eloy Moreno

Invisible, un libro de Eloy Moreno
Para un público juvenil, recomendamos a Eloy Moreno con Invisible. Una novela emotiva, conmovedora, diferente… Narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.

Isadora Moon y el hada de los dientes, de Harriet Muncaster

Isadora moon y el hada de los dientes
Y para los más peques, uno de los últimos libros de la famosa colección de Isadora Moon, que sigue siendo un éxito cada vez que se publica una nueva aventura de esta jovencita mitad hada y mitad vampiro.

Un pequeño avance de esta nueva aventura: Parece que a Isadora se le va a caer un diente pronto… nada más y nada menos que ¡un colmillo! Cuando se le caiga, podrá guardarlo como los vampiros o dárselo a la pequeña ratoncita Mignonette, la ayudante del hada de los dientes. Pero antes… ¿Por qué no aprovechan para hacer un picnic de medianoche?

¿Conocías estas curiosidades sobre el día internacional del libro? Disfruta de un 23 de abril rodeado de buenas lecturas y no olvides compartir tus libros favoritos y recomendaciones con nosotros. Si te han gustado nuestras recomendaciones, puedes dejarnos tus comentarios o compartir tus momentos de lectura y tus impresiones a través del hashtag #Imosver. Además puedes participar en nuestro sorteo del día del libro en nuestros  Facebook, Instagram, o Twitter


Volver a la Portada de Logo Paperblog