Revista Solidaridad

Por el derecho no tan sólo a ser niña o niño sino a vivir la infancia

Por Iñaki Iñaki Alegria @InyakiAlegria

Iñaki 2

Por el derecho no tan sólo a ser niña o niño sino a vivir la infancia

Hoy más que nunca Cantemos por Un mundo de Igual a Igual, por el derecho a la infancia, junto a Pau Donés (Jarabe de Palo)

#DiaUniversalDeLaInfancia

Colabora

https://www.migranodearena.org/reto/20578/empoderando-a-las-mujeres-etiopes-que-salvan-vidas-cada-dia-contra-la-desnutricion-en-etiopia

Por el derecho a nacer niña

Por el derecho a nacer en Etiopía, o Senegal, o en medio del mar, refugiada, o huyendo

Por el derecho a ser niña o niño

Por el derecho a tener infancia

Sin importan dónde nazcas

#DíaUniversaldelaInfancia

De igual a igual

Quiero agradecer a Pau Dones (líder de Jarabe de Palo) la preciosa canción que nos ha compuesto.

Se trata de la canción “De igual a igual” una canción que hablar del derecho a ser niño, del derecho a jugar, reír, soñar… y lo hace a través de la historia de una niña en la Etiopía rural, y una niña refugiada nacido en el mar (https://goo.gl/f8n1Db).

«Niña nací… en Etiopía»

Una melodía alegre, que nos transmite un mensaje de esperanza y posibilidad de cambio antes las situaciones duras.

Alegría Sin Fronteras acaba de recibir una beca de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria con el proyecto para combatir la desnutrición en la Etiopía rural.

Pau Dones nos ha compuesto y grabado esta canción para ayudar a financiar los Proyectos de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.

Alegría Sin Fronteras  (www.alegriasinfronteras.org) ha sido beneficiaria de una beca con el proyecto para combatir la desnutrición en las zonas rurales de Etiopía.

Te recomendamos escuchar esta preciosa canción.

«Ser un niño es lo que quiero

No lo pido pido es mi derecho

Sonreír, jugar de nuevo

En un mundo sin igual… de igual a igual

En un mundo tranquilo Alegre y Divertido»

Letra completa por Pau Donés e Iñaki Alegria

Persona soy

Niña nací

Para tener amigos

Para vivir feliz

En un mundo tranquilo

Alegre y divertido

Donde jueguen los niños

Y poder sonreír

Niña nací

En Etiopía

Aquí no hay golosinas

Ni agua ni comida

Me duele la barriga

Ni ayer ni hoy comí

No tengo medicinas

Ni ganas de reír

Ser un niño es lo que quiero

No lo pido, es mi derecho

Sonreír, jugar de nuevo

Ser feliz, no tener miedo

Ser un niño con escuela,

Casa, amigos y juguetes

En un mundo sin igual

De igual a igual

Eeee, oh, ohohoh…

Eeee, oh, ohohoh…

Eeee, oh, ohohoh…

Eeee, oh, ohohoh…

Nací en el mar

En un barquito a la deriva

A mi papa y mi mama

Nunca más conocí

Soy niña refugiada

Sin juguetes ni casa

La infancia la perdí

La guerra fue la causa

Mis libros son las bombas

Las armas son mi escuela

La paz un sueño roto

El amor una promesa

No pierdo la esperanza

Cuando acabe la guerra

De volver a mi casa

Y por siempre ser feliz

Ser un niño es lo que quiero

No lo pido, es mi derecho

Sonreír, jugar de nuevo

Ser feliz, no tener miedo

Ser un niño con escuela,

Casa, amigos y juguetes

En un mundo sin igual

De igual a igual (x2)

Somos tierra, somos paz

Somos fuego, destino, verdad

Somos sangre, hermanos, amigos

Y en el tiempo andamos perdidos

A persar de nuestros defectos

Algunas virtudes tenemos

Somos ángeles, somos buenos

Somos, somos lo que somos

Eeee, oh, ohohoh…

Eeee, oh, ohohoh…

Eeee, oh, ohohoh…

Eeee, oh, ohohoh…

El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

UNICEF trabaja todo el año para conseguir cambios reales en la vida de los niños y las niñas, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los niños más vulnerables.

Este 2019 coincide con el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), por lo cual es un motivo de doble celebración para todos.

¿Cuándo se celebra el Día Universal del Niño?

Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenia legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.

¿Qué se celebra?

La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista